1/24
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Origen de células cell madre y órganos linfoides
Hematopoyesis: Formación de la sangre
Origen de las células madre hematopoyéticas:
Ontogenia sitio AGM (Mesonefro, Gonadal, Aórtico)
Embrion-3 Semanas= Extraembrionaria (Seco Vitelino)
Fetal- 6 Semanas= Intraembrionaria (Hígado y Bazo)
Adulto- Luego: Médula ósea
Organos linfoides: estructuras donde se desarrollan, maduran y actúan los linfocitos (T y B)
Primarios: Medula ósea (Linfocito B) y Timo (Linf T maduran)
Secundarios: bazo, hígado G, Linfáticos MALT
Funciones de la sangre
TRANSPORTE gases nutrientes proteínas
REGULACION temperatura hormonal
PROTECCION hemostasia inmunidad
HOMEOSTASIS mantiene el medio interno
Composición de la sangre
45% glóbulos y 55% plasma
<40% anemia y >50% policitemia
VOLEMIA = Volumen total de sangre en el cuerpo
5.600 ml en un adulto de 70 kg 8 % del peso corporal
Tipos de Stem Cell (Células madre)
TOTIpotente = todo el organismo (potencia maxima)
Forma: Embrión y placenta
PLURIpotente = casi todo el organismo (endo ecto o meso)
Forma: solo embrión
MULTIpotente = para un tejido
STEM CELL (CD34+) multipotentes y autorrenovables
Célula madre hematopoyética
⏩Linea Mieloide:
Granulopoyesis: glóbulos blancos, basófilos, eosinófilos y neutrófilos
Monopoyesis: monocitos (macrófagos)
Eritropoyesis: glóbulos rojos
Megacariopyesis: plaquetas
⏩Linea Linfoide: Linfocitos T y B
Hematopoyesis y eritropoyesis
Globulo rojo: Vida media 120 días (macrófagos fagocitan en bazo)
Hay 175 Billones/ día ⏩ Dependiendo de la eritropoyetina puede aumentar de 5 a 10 veces
Ontogenia: angiogenesis, en islotes sanguíneos, AGM (region Meso-Nefro-Gonadal-Aorta)
En saco vitelino: Angioblastos-Cel Hematopoyéticas (STEM CELL)
Eritropoyesis en el Adulto
Proeritoblasto➡ NUCLEOLO GRANDE
Eritoblasto basófilo ➡ SIN NUCELOLOS
Eritoblasto Policromático ➡ ULTIMO EN MITOSIS
Eritoblasto ortocromático o normoblasto ➡ NO SE MULTIPLICA
Reticulocito ➡ SIN NUCLEO (2 días en medula ósea y 2 días en la periferia)
Eritrocito (en periferia, NO sintetiza Hb en los glóbulos rojos maduros.) Sin núcleo, sin mitocondrias.
95% Hb de volumen de su peso.
Progenitores eritroides si sintetizan HB
Vida media
🟣Proeritoblasto 20hs ➡GRANDE, CON NUCLEOLOS MITOSIS
🟣Eritroblasto basófilo 20hs ➡ SIN NUCLEOLOS
⚪Policromatico 25hs ➡ ULTIMO CON MITOSIS
🩷Ortocromatico 30hs ➡ PEQUEÑO NUCLEO Y TAMAÑO, ROSADO
Reticulocito 48hs en medula y 48 en periferia
🔴Eritrocito demora una semana en estar maduro
Eritopoyesis de basófilo a acidófilo
Ir aumentando el contenido de Hb cambia de color
🔵🔵Pierde el azul y se vuelve rosado🔴🔴
Perdiendo el citoplasma (azul) y ganando Hb rosada🩷
Va perdiendo el contenido de ⬇ARN🧬
La cromatina cada vez es más densa
Los nucleolos se van achicando y luego se expulsa
Quedando el eritrocito maduro🔴
Reticulocito
Sin núcleo pero con ARN: Síntesis proteica y de Hb
ARN🧬 se tiñe con colorante: AZUL CRESIL BRILLANTE🔵
Valores normales: 1 a 2% en periferia
48hs en Medula ósea 🦴
24 - 48hs en Periferia y se transforma en Eritrocito 🔴
(Regla 222: 2 días en medula🦴- 2 en periferia🩸- 2%)
⬆⬆Reticulocito en sangre periférica indica: Medula Ósea Hiperfuncionante (sangrado o hemolisis, compensación x ⬇Eritrocitos)
🔴Eritrocito maduro
13gr/dL en hombres
VCM: 80-100 fL
Vida media 120 días, mueren en los macrófagos del bazo
Discos bicóncavos sin núcleo (no sintetiza Hb)
70% Glucolisis anaerobia sin mitocondrias (2 ATP x cada glucosa)
10% formar NADPH (via de las pentosas)
20% forma 2,3 BFG (vía de Rapoport-Luebering)
Volumen forma elasticidad son muy importantes
Regulación de eritropoyesis
REGULACION X HIPÓXIA
➕Eritropoyetina renal x HIPOXIA (⬇⬇O2) =
➕ALA SINTASA 2 (ala sintasa eritroide de la medula) ➡Aceleradora de PROLIFERACIÓN y DIFERENCIACION a las células progenitoras eritroides (⬆[Hb])
POLIglobulia (⬆⬆Cant glóbulos rojos): EPOC (Personas con enfermedades obstructivas crónicas) o personas que vivan en altura
➖Eritropoyetina x ⬆⬆O2= ➖ALA SINTASA 2
⬆⬆ Síntesis de ADN y Vias de las pentosas (ribosa y desoxribosa)
REGULACIÓN X HIERRO
➖ALA SINTASA 2 también regulada x ⬇⬇Fe (intracelular) regulado x Proteínas reguladoras de hierro (IRE).
IRP 1 y 2 se unen al IRE en 5´ (inhibiendo síntesis Ala sintasa 2/ Ala sintasa eritrocitaria)
⬆Fe= IRP 1 actúa como enzima aconitasa citosólica armada (unida a Fe)
⬇⬇Fe = IRP 1 Aconitasa desarmada se une a IRE y se vuelve proteína de respuesta al hierro
⬆Fe= IRP 2 unida a FBXL el proteosoma la degrada
⬇Fe = IRP 2 separada de FBXL y se une al IRE (y se une al ARNm de las proteínas en la tabla)
Para que se de la eritropoyesis necesito:
Hierro, Vitamina B12, Ác fólico
Vitamina C, Cobre, B6
Carencia de estas= ANEMIA PREMEDULAR (medula sana, pero sin material para formar glóbulos rojos)
Deficiencia de la eritropoyesis
Anemia PREMEDULAR: Carece de materia prima o los nutrientes que necesita para formar el glóbulo rojo, pero la medula funciona bien.
Falta de: Hierro, Vitamina B12, Ác fólico, Vitamina C, Cobre, B6
Insuficiencia renal carece de eritropoyetina y tienen anemia
Anemia MEDULAR: con aplasia medular o ocupación
Anemia POSTMEDULAR: glóbulos bien formados, nutrientes correctos, pero los glóbulos rojos se rompieron o se perdieron x hemorragia o hemolisis autoinmune (anticuerpos los destruye)
Hemograma: Cuantificación y clasificación
Globulos rojos: 3.500.000/mm3
Ht 37% ⬇(Rango: 45%)
Hb 8.5 gr/dL ⬇(Rangos: 13♂, 12♀, 11🤰🏻)
Entre 7 y 9 = Anemia moderada
Indices eritrocitarios:
VCM= 75 fL ⬇(Rango: 80-100fL) = Microcitica
HbCM 22 pg ⬇(Rango: >26pg) = Hipocrómico (Palidez)
ADE 18% (RDW) ⬆(Rango 12-15%)
< 12%= Talasemia
> 18% = Ferropenia
ANEMIA FERROPENICA ▫
(80% de las anemias)
Lamina periférica Hipocrómica, Anemia moderada microcítica hipocrómica
VCM <80 fL (glóbulos chicos)
Hipocrómicos ⚪(palidos)
Pide estudio de ferritinas, para saber si tiene transtornos en formación de las enzimas para la síntesis del Hemo (anemia sideroblástica)
Anemia MACROCITICA🔴
Carencias de: VIT B12 o Ác folico
Tambien son Megaloblásticas (precursores eritroides grandes)
VCM > 100 fL
Causas:
-Trastornos de absorcion ác folico y/o VIT B12.
-Dietas carentes de frutas/verduras (ác folico)
-Huevos, lácteos, carnes (VIT B12)
-Alcoholismo, enfermedades autoinmunes
ANEMIA SEGUN OMS
DIMINUCION DE Hb
EN HOMBRES <13 gr/dl
MUJERES. <12 gr/dl
EMBARAZADAS <11 gr/dl
[Hb] normal a nivel del mar
Clinica:
Mujer joven, 30 años que consulta por fatiga fácil.
Con historia de menstruaciones abundantes.
Palidez piel y mucosas
Lengua lisa depapilada, queilosis angular (boqueras)
Orienta a: Anemia ferropénica
Hemograma: ADE y nuevos parámetros para ferropenia
TAMAÑO
ADE= es ancho de distribución eritrocitaria, de tamaños (anisocitosis)
ADE (RDW) = Rango 12-15%
< 12% anisocitosis= Talasemia (todos iguales tamaños)
> 18% anisocitosis = Ferropenia (tamaños diferentes según cant Fe)
COLOR
Nuevos parámetros para ferropenia (mide Hb del HT)
% de Glóbulos rojos pálidos hipocrómicos
CHbCM en el hematocito concentración de Hb corpuscular media = Rango 32 a 36gr/dL
> 3,5% con < 28 gr/dL = hipocrómicos. Hace 120 días sin hierro
Hemoglobinización de los últimos 120 días, hierro funcional de los últimos 3 meses
Contenido de HEMOGLOBINA RETICULOCITARIA
Mide Hb del reticulocito
HbCM de los reticulocitos
Estado del hierro en los últimos: 2 días (en la periferia🩸)
POLICITEMIA (poco frecuente)
⬆⬆Eritrocitos = ⬆Viscosidad = Riesgo a trombosis
En pacientes que viven en ALTURA
En pacientes con= EPOC (hipoxia crónica)
Riñón responde= ⬆⬆Eritropoyetina= ⬆🔴
Otras causas de ⬆⬆Eritropoyetina
Tumor renal o enfermedad renal
Enfermedad de medula ósea (malignas)
MEGACARIOPOYESIS
Colonia GRANULOCITICA ERITROIDE MEGACARIOCITICA forman:
Glóbulos rojos🔴 o plaquetas ▪
Unidad formadora de MEGACARIOCITOS forman: plaquetas ▪
Megacarioblastos (⬆ADN🧬 que una célula normal) x que se divide el núcleo, SIN división del citoplasma.
Megacariocitos son ENORMES, con MULTIPLES NUCLEOS, su citoplasma se vuelve GRANULAR. Tienen DOBLE contenido de ADN.
Plaquetas son partes del citoplasma
Megacariopoyesis:
Megacarioblasto ⏩NUCLEO GRANDE NUCLEOLOS- Sin granulos
Promegacariocito ⏩ FIN de SINTESIS de ADN- Con GRANULOS
Megacariocito ⏩ MUY GRANDE, MUCHOS NUCLEOS MULTILOBULADO
De este se desprenden las plaquetas en la sangre periférica (3 micrometros)
Encargadas de: Hemostasia primaria
En Hemograma: plaquetario
Recuento plaquetario: 150.000 a 400.000 /mL
VPM (Volumen plaquetario medio)= 10 fL
PDW (Anisocitosis como el ADE) = 12 a 14%
PLAQUETOPENIA O TROMBOCITOPENIA
Disminución de tamaño de las plaquetas
Causas:
Centrales x alteración de Megacariocitos
Periféricas x destrucción por el bazo o enfermedades autoinmunes (anticuerpos antiplaquetas)
Clínica da síndrome hemorragiparo
Epixtasis= sangrado nasal a repetición
Equimosis= moretón sin bulto, (problema de hemostasia primaria= problema de plaquetas)
Petequias= manchas rubi
En hemograma: ⬇Plaquetas= <150.000/mL
Se estudia la medula ósea:
✅Normal= Hay destrucción PERIFERICA
❌PATOLOGICA= NO las esta formando correctamente la M. ósea
TROMBOCITOSIS
⬆⬆Exceso de plaquetas
Causa primaria: Enfermedad medular en general maligna
Puede ser reactiva a procesos inflamatorios o tumorales
(algunos tumores solidos, producen sustancias simil a la trombopoyetina)
Produce TROMBOSIS
Trombocitopenia= Sangrados = ⬇⬇Plaquetas
Trombocitosis= Trombosis= ⬆⬆Plaquetas
Medula ósea: Parénquima y estroma
Parenquima= Células sanguíneas (células hematopoyéticas: glóbulos rojos, blancos y plaquetas)
Estroma= Soporte (células reticulares de sostén, dendríticas y macrófagos que fagocitan células defectuosas, fibroblastos, adipocitos etc)
Citoquinas pro inflamatorias hematopoyéticas (factores de crecimiento)
Irrigación arterial de medula ósea
1) Pericardio
2) Art. Nutricia.
Los capilares forman senos venosos: de donde salen las células formadas x la medula ósea hacia la sangre
Métodos de estudio de la medula ósea
Citologico: Aspiración de células, saca liquido con celulas
Biopsia: saca un trocito de medula
En espina iliaca postero superior o esternon (cresta iliaca)
Resultado anormal: Aplasia, tumores, etc