1/41
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Inmunidad
Capacidad del organismo para resistir la infección y combatir patógenos.
Bacterias extracelulares
Bacterias que viven fuera de las células del hospedador y pueden causar infecciones.
Respuesta inmune
Reacción del sistema inmunitario frente a un antígeno.
Anticuerpos
Proteínas que se producen en respuesta a antígenos y ayudan a neutralizarlos.
Glomerulonefritis
Inflamación de los glomérulos en los riñones, a menudo por infección estreptocócica.
Fiebre reumática
Complicación de infecciones por estreptococos que puede afectar al corazón.
Reactividad cruzada
Respuesta inmunitaria en la que los anticuerpos reaccionan a antígenos similares.
Cápsulas bacterianas
Estructuras que recubren algunas bacterias y que les confieren resistencia a la fagocitosis.
Ácido siálico
Sustancia que inhibe la activación del complemento en bacterias capsuladas.
Variación antigénica
Cambio en los antígenos de superficie de las bacterias que les permite evadir la respuesta inmune.
Escherichia coli
Bacteria común que puede causar infecciones en el ser humano.
Gonooco
Bacteria Neisseria gonorrhoeae, causante de gonorrea.
Pilina
Proteína que permite a las bacterias adherirse a las células del hospedador.
Recombinación homóloga
Proceso en el que segmentos de ADN intercambian información genética.
Inmunidad celular
Respuesta inmune mediada por células T y fagocitos.
Linfocitos NK
Células que atacan a células infectadas y tumorales.
Macrófagos
Células del sistema inmunitario que fagocitan y destruyen patógenos.
TLR
Receptores de reconocimiento de patrones que detectan patógenos.
Citocinas
Proteínas que median la comunicación entre las células inmunitarias.
Fagocitos
Células que engullen y destruyen microorganismos.
Fagolisosoma
Organelo que se forma durante la fagocitosis donde se degradan patógenos.
Necrosis tisular
Muerte celular en tejidos, generalmente como resultado de una lesión.
Fibrosis
Formación de tejido cicatricial en un órgano o tejido.
Hipersensibilidad retardada
Reacción inmune exagerada que ocurre al exponerse a un antígeno después de un tiempo.
Lepra
Enfermedad provocada por la bacteria Mycobacterium leprae.
Micosis
Infecciones causadas por hongos.
Neutrófilos
Fagocitos que son parte importante de la respuesta inmune innata.
Inmunidad innata
Primera línea de defensa del organismo que no requiere tiempo para ser activa.
TLR (Receptores de reconocimiento de patrones)
Receptores que permiten la identificación de patógenos por células inmunitarias.
Complemento
Conjunto de proteínas en sangre que ayudan a eliminar patógenos.
Candida
Género de hongos que pueden causar infecciones en humanos.
Linfocitos TH17
Tipo de linfocitos T que ayudan en la defensa contra infecciones fúngicas.
M.Tuberculosis
Bacteria causante de la tuberculosis.
Enfermedades autoinmunes
Condiciones donde el sistema inmunitario ataca a las células del propio organismo.
Inflamación granulomatosa
Reacción inflamatoria que forma granulomas alrededor de patógenos persistentes.
Fagocitosis
Proceso mediante el cual células inmunitarias engullen y destruyen patógenos.
Resistencia a la fagocitosis
Capacidad de ciertas bacterias para evadir la destrucción por fagocitos.
Antígenos
Sustancias que provocan una respuesta inmune.
Anticuerpos específicos
Proteínas producidas en respuesta a un antígeno particular.
Hipoactividad del sistema inmune
Reducción en la respuesta del sistema inmunitario.
Especies reactivas del oxígeno
Moléculas que pueden dañar las células, generadas por el sistema inmunitario.
Células citotóxicas T (CTL)
Linfocitos T que destruyen células infectadas por patógenos.