1/32
Flashcards en español sobre documentos y procesos de recursos humanos, basados en apuntes de clase.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
¿Qué es un aviso?
Documento breve que informa internamente sobre cambios, eventos o decisiones.
¿Cuáles son las características principales de un aviso?
Lenguaje claro y directo, fecha, firma y asunto; no requiere respuesta y se publica en lugares visibles.
¿Qué es una circular?
Documento que comunica un mismo mensaje a varios destinatarios dentro de una organización.
¿Cuáles son las características de una circular?
Tono formal, informa decisiones generales, no requiere respuesta y puede tratar políticas, normativas, capacitaciones, etc.
¿Cuáles son los elementos que debe contener una circular?
Membrete, número o clasificación, asunto y fecha, texto, firma o antefirma.
¿Qué es un memorándum?
Comunicación interna breve, que se utiliza para dar instrucciones o recordar temas puntuales.
¿Cuáles son las diferencias del memorándum con respecto a la circular?
Se dirige a una persona o grupo específico, puede ser más informal, más breve y puntual.
¿Cuáles son los usos comunes de un memorándum?
Cambios de tareas, recordatorios, asignaciones.
¿Qué es un informe?
Documento detallado que presenta información o resultados sobre un hecho, actividad o evaluación.
¿Cuál es la estructura general de un informe?
Título, índice (si es extenso), introducción, cuerpo del informe (desarrollo), conclusiones, bibliografía (si aplica).
¿Qué tipos de informes son comunes en Recursos Humanos?
Clima laboral, evaluación de desempeño, rotación de personal, incidentes o auditorías.
¿Qué es un acta administrativa?
Documento que registra una falta, conducta indebida o evento relevante del trabajador.
¿Cuáles son los usos comunes de un acta administrativa?
Ausencias injustificadas, desobediencia, daños a la empresa, mal comportamiento.
¿Cuál es la importancia legal del acta administrativa?
Sirve como evidencia en sanciones o despidos.
¿Qué debe contener un acta administrativa?
Fecha, lugar y hora, descripción del hecho, firma de testigos y del trabajador (o negativa a firmar).
¿Qué es un recibo de nómina?
Documento que muestra el pago que el trabajador recibe, junto con sus deducciones.
¿Qué contiene un recibo de nómina?
Sueldo base, bonos o compensaciones, deducciones (IMSS, ISR, Infonavit), total neto, periodo de pago.
¿Cuáles son los usos de un recibo de nómina?
Control financiero, trámites legales o bancarios, comprobación de ingresos.
¿Qué es una constancia de trabajo?
Documento que certifica que una persona labora o laboró en una empresa.
¿Qué contiene una constancia de trabajo?
Nombre del trabajador, puesto, fecha de ingreso y (si aplica) salida, firma del responsable o recursos humanos.
¿Para qué se usa una constancia de trabajo?
Trámites bancarios o gubernamentales, solicitudes de empleo, comprobación de experiencia.
¿Qué es un sistema de quejas y reclamos?
Mecanismo mediante el cual los empleados pueden manifestar inconformidades o sugerencias.
¿Cuáles son los objetivos de un sistema de quejas y reclamos?
Mejorar el ambiente laboral, identificar áreas de conflicto y mejora, fomentar la comunicación interna.
¿Cuál es la importancia de un sistema de quejas y reclamos?
Refuerza la transparencia, protege los derechos del trabajador y favorece la mejora continua.
¿Qué puede implicar un sistema de quejas y reclamos?
Formularios físicos, buzones de quejas, encuestas o canales digitales.
¿Qué es una solicitud de baja?
Documento con el que el trabajador solicita formalmente su salida de la empresa.
¿Qué contiene una solicitud de baja?
Nombre del empleado, fecha de solicitud y fecha de baja, motivos (opcional), firma del empleado.
¿Cuál es la diferencia entre una solicitud de baja y una carta de renuncia?
Más breve y directa, es un formato administrativo estándar, no una carta redactada libremente.
¿Qué es un rango de sanciones?
Es la escala de medidas disciplinarias que una empresa puede aplicar a un trabajador que incumple normas o comete faltas.
¿Dónde se aplica el rango de sanciones?
Dentro del proceso de gestión disciplinaria, en casos registrados en actas administrativas.
¿Cuáles son las posibles sanciones dentro de un rango de sanciones?
Amonestación verbal, amonestación por escrito, suspensión temporal, descuento económico, cambio de puesto, terminación de contrato (despido justificado).
¿Cuál es la importancia de establecer un rango de sanciones?
Establece proporcionalidad entre la falta y la consecuencia, protege legalmente a la empresa y al trabajador.
¿Dónde debe estar especificado el rango de sanciones?
Debe estar especificado en el reglamento interno o en el contrato laboral.