1/31
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Comunicación política
Proceso en el que ciudadanos, actores políticos e instituciones públicas participan en compartir información sobre asuntos públicos.
Infoentretenimiento
Contenido que combina información con entretenimiento para captar la atención del público.
Ciberpolítica
Redefinición de las relaciones entre gobiernos, partidos, ciudadanos y organizaciones a través de Internet.
Prosumidor
Usuario que es simultáneamente productor y consumidor de contenido.
Aristóteles
Filósofo que afirmó que la capacidad de comunicarse hace al ser humano superior a otros animales.
La Política
Obra de Aristóteles donde se aborda la vida en comunidad y la importancia de la retórica en el acto político.
Maquiavelo
Filósofo que basó su política en el pragmatismo y la conservación del poder más que en el bien común.
Redes sociales
Plataformas digitales que han transformado la comunicación política al permitir interacciones inmediatas.
YouTube
Plataforma que ha revolucionado la comunicación política mediante la difusión de contenido y la interacción ciudadana.
Viraleidad
Capacidad de un contenido para ser compartido ampliamente en Internet.
Campaña de Barack Obama 2008
Ejemplo emblemático del uso político de YouTube con el video 'Yes, we can'.
Influencia
Capacidad de los influencers de impactar en la política a través de su comunidad en redes sociales.
Participación ciudadana
Interacción activa de los ciudadanos en el proceso político y en la comunicación de asuntos públicos.
Etapa pre-moderna
Período hasta 1960 caracterizado por comunicación unidireccional de partidos e instituciones a la ciudadanía.
Etapa moderna
Período entre 1960 y 1995 donde los medios comenzaron a difundir debates políticos.
Etapa posmoderna
Desde 1995 hasta hoy, caracterizada por la inmediatez e interactividad impulsada por Internet.
Fake news
Información falsa que distorsiona la percepción pública y afecta la opinión ciudadana.
Agenda pública
Conjunto de temas y asuntos que son de interés para la ciudadanía y que se discuten en la esfera pública.
Transparencia
Principio que busca que la información sea accesible, verificada y comprensible para la ciudadanía.
Democracia
Sistema político donde se fomenta la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones.
Rendición de cuentas
Obligación de los entes públicos de informar y justificar sus acciones ante la ciudadanía.
Medios tradicionales
Canales de comunicación como la televisión y la radio que aún juegan un rol central en la información política.
Comunicación digital
Interacción entre actores políticos y ciudadanos a través de plataformas digitales.
Retórica
Búsqueda de los medios de persuasión en el acto político, según Aristóteles.
Audiencia joven
Grupo demográfico que consume preferentemente contenido político en Internet, especialmente en YouTube.
Contenido profesional
Información política de calidad ofrecida por medios, partidos y organizaciones públicas.
Evolución de medios
Transformación de la comunicación que ha pasado de la imprenta a Internet y redes sociales.
Creación de criterios
Formación de opiniones y actitudes hacia la política, influenciada por el consumo de contenido en YouTube.
Agenda política
Conjunto de prioridades y temas que los actores políticos consideran importantes para la acción gubernamental.
Comunicación unidireccional
Modelo de comunicación donde la información fluye en una sola dirección, de los emisores a los receptores.
Interacción limitada
Falta de una comunicación dinámica entre políticos y ciudadanos, a pesar de las posibilidades de las plataformas digitales.
Investigación académica
Estudio del fenómeno de la comunicación política en plataformas digitales que aún está en desarrollo.