consiste en dirigirse, durante un discurso o narración, generalmente con emoción o vehemencia, a un interlocutor que puede estar presente, fallecido o ausente, a objetos inanimados personificados o incluso al propio autor u orador.
4
New cards
Anafora
5
New cards
Asindeton
6
New cards
Hiperbaton
Hablar como yoda
7
New cards
Simbolo
8
New cards
Personificacion
9
New cards
Metrica
Numero de estrofas, versos, silabas y tipo de rima
10
New cards
Lazarillo de Tormes Características
- Subgeneros: Autobiografia y Epístola - Se dirige a una misteriosa "Vuestra merced" - En cada tratado, el narrador se defiende con puntos de la historia en un "caso" - Antiheroe - Clase Baja - Primera persona - Lenguaje sencillo y coloquial y burlesco
11
New cards
Epístola
sinónimo de carta: un texto cuya función principal es la comunicación entre el remitente o emisor
12
New cards
Temas Lazarillo
- Sociedades en contacto - Dualidad del ser - Tiempo y el espacio - Relaciones interpersonales - Creacion literaria
13
New cards
Caracteristicas de "Presagios de Sahagún"
- Idioma Nahuatl y Español, 1540-1585 - Cronica ? no se q mas jajaj salu2
14
New cards
Cronica
Cronologico, Imagenes sensoriales, circunlocucion, hiperbole - Dos tipos: Periodistica (medios de com.) o literaria (libros)
15
New cards
circunlocución
Expresar por medio de un rodeo de palabras algo que hubiera podido decirse con menos o con una sola, pero no tan bella, enérgica o hábilmente.
16
New cards
Polisindeton
17
New cards
Hiperbole
18
New cards
"Se Ha Perdido el Pueblo Mexica" Caracteristicas
1521 Autor anonimo Temas: Sociedades en contacto
19
New cards
Anafora
20
New cards
Carpe Diem
aprovechar el momento presente sin esperar el futuro.
21
New cards
Tempus Fugit
22
New cards
Según la conferencia, ¿qué se evidencia en Visión de los vencidos?
Un conflicto entre dos maneras de pensar
23
New cards
Según la conferencia, ¿cómo es la perspectiva de los indígenas que se demuestra a través del lenguaje que se usa en Visión de los vencidos ?
Mitológica
24
New cards
¿Qué elemento se destaca en la conferencia como un indicio del carácter renacentista de Hernán Cortés?
Su visión estratégica
25
New cards
¿Qué se demuestra mediante el análisis de las dos cartas de Colón?
La transformacion del pensamiento europeo
26
New cards
¿Qué simboliza la calabazada que recibe Lázaro?
El fin de la inocencia
27
New cards
¿Qué tipo de narrador hay en el texto?
Primera persona
28
New cards
¿Qué elemento cultural de la época se observa cuando Lázaro se despide de su madre?
El sentido práctico de la gente humilde
29
New cards
¿Cuál es un ejemplo del lenguaje formal en el fragmento?
"Huelgo de contar a Vuestra Merced"
30
New cards
¿Qué crítica social se observa cuando Lázaro celebra las enseñanzas que recibió del ciego?
La hipocresía de la sociedad
31
New cards
Por tener un destinatario explícito, ¿a qué subgénero literario pertenece Lazarillo de Tormes ?
Epístola
32
New cards
Según el ensayo, ¿cómo se presenta Hernán Cortés en sus Cartas de relación ?
Como un hombre leal
33
New cards
¿Cuál de los siguientes temas es más relevante al enfoque del ensayo?
La construcción de la realidad
34
New cards
¿Cómo es el estilo del ensayo?
Académico
35
New cards
Según el ensayo, ¿qué sostiene el libro de Beatriz Pastor sobre las Cartas de relación ?
Que constituyen una ficcionalización de la historia
36
New cards
Según el ensayo, ¿cuál fue la relación entre los textos de Cortés y Maquiavelo?
Ambos coinciden en su caracterización del hombre renacentista ideal.
37
New cards
¿A qué género literario pertenece la "Segunda carta de relación"?
Crónica
38
New cards
¿Cuál es el tema principal de este fragmento?
Las sociedades en contacto
39
New cards
¿Qué figura retórica se emplea en "Llega a... tu cuerpo" (párrafo 15) ?
Asíndeton
40
New cards
¿Qué elemento lingüístico del texto lo sitúa en la tradición oral indígena de la época?
La repetición
41
New cards
Según el fragmento, ¿qué se puede afirmar acerca de la estructura social de los aztecas en el momento del encuentro?
Había una sociedad estratificada regida por un líder
42
New cards
¿Qué se infiere de la relación entre Cortés y Motecuhzoma a partir del lenguaje que utilizan?
Se respetan mutuamente.
43
New cards
¿Cuál es un ejemplo del lenguaje formal en el fragmento?
"Huelgo de contar a Vuestra Merced"
44
New cards
¿Qué elemento cultural de la época se observa cuando Lázaro se despide de su madre?
El sentido práctico de la gente humilde
45
New cards
¿Qué tipo de narrador hay en el texto?
Primera persona
46
New cards
¿Qué simboliza la calabazada que recibe Lázaro?
El fin de la inocencia
47
New cards
¿Qué crítica social se observa cuando Lázaro celebra las enseñanzas que recibió del ciego?
La hipocresía de la sociedad
48
New cards
Por tener un destinatario explícito, ¿a qué subgénero literario pertenece Lazarillo de Tormes ?
Epístola
49
New cards
Según la conferencia, ¿cómo es la perspectiva de los indígenas que se demuestra a través del lenguaje que se usa en Visión de los vencidos ?
Mitológica
50
New cards
Según la conferencia, ¿qué se evidencia en Visión de los vencidos?
Un conflicto entre dos maneras de pensar
51
New cards
¿Qué elemento se destaca en la conferencia como un indicio del carácter renacentista de Hernán Cortés?
Su visión estratégica
52
New cards
¿Qué se demuestra mediante el análisis de las dos cartas de Colón?
La transformación del pensamiento europeo
53
New cards
¿Cuál es el tema principal de este fragmento?
Las sociedades en contacto
54
New cards
¿Qué se infiere de la relación entre Cortés y Motecuhzoma a partir del lenguaje que utilizan
Se respetan mutuamente.
55
New cards
¿Qué elemento lingüístico del texto lo sitúa en la tradición oral indígena de la época?
La repetición
56
New cards
¿Qué figura retórica se emplea en "Llega a... tu cuerpo" (párrafo 15) ?
Asíndeton
57
New cards
Según el fragmento, ¿qué se puede afirmar acerca de la estructura social de los aztecas en el momento del encuentro?
Había una sociedad estratificada regida por un líder.
58
New cards
¿Cuál de los siguientes temas es más relevante al enfoque del ensayo?
La construcción de la realidad
59
New cards
¿A qué género literario pertenece la "Segunda carta de relación"?
Crónica
60
New cards
Según el ensayo, ¿qué sostiene el libro de Beatriz Pastor sobre las Cartas de relación ?
Que constituyen una ficcionalización de la historia
61
New cards
Según el ensayo, ¿cuál fue la relación entre los textos de Cortés y Maquiavelo?
Ambos coinciden en su caracterización del hombre renacentista ideal.
62
New cards
Según el ensayo, ¿cómo se presenta Hernán Cortés en sus Cartas de relación ?