1/26
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Linfocito B reconocen antígenos LPS
Plasmocitos rápidos de vida corta➡ IgM (apoptosis)
Células B memoria INDEPENDIENTES del centro germinal ➡ Baja afinidad
Lindocito B reconocen antígenos proteicos
Celulas plasmáticas de larga vida LLPC ➡ IgG
Células B memoria DEPENDIENTES del centro germinal➡ Alta afinidad (Las de larga vida van al centro germinal)
LLPC en ganglios, periferia y medula ósea son las que secretan anticuerpos
Cambio de clase= cambio de isotipo de no de especificidad
AG proteicos también activan Linfocitos T (dendrítica lo activa, y el linfocito T provoca el cambia de clase en Linfocito B de IgM a IgG )
Ganglio linfático células plasmáticas
Zona T: Se activan Linfocitos T con las proteínas presentadas por las dendríticas
Zona B: Se activan Linfocitos B con antígenos proteicos o glúcidos uniéndose al BCR
Linfocitos B memoria INDEPENDIENTE del cento germinal
Plasmocito rápidos de vida corta (IgM)
Linfocito B activado va al centro germinal
Zona oscura se da la hipermutación somática (x la enzima AID, ALEATORIA, en region variable del AC) donde prolifera y aumenta su afinidad
Zona clara, según las citoquinas el linfocito
Cambiar de clase (isotipo): por ejemplo, de IgM a IgG, IgA o IgE. (mediado por AID, NO ES ALEATORIO, dirigido x citoquinas)
Diferenciarse en:
Linfocito B memoria, DEPENDIENTE del cento germinal
Células plasmáticas de vida larga LLPC (IgG)
LLPC: en ganglios, periferia y medula ósea son las que secretan anticuerpos de alta afinidad como: IgA, IgE y IgG
ANTICUERPOS ACTUAN POR :
NEUTRALIZACION
Esterico: se interpone entre el receptor y la toxina (virus o bacteria). Se interpone en el sitio catalítico o activo.
Alostérico: modifica la afinidad (impidiendo que se una a el sitio catalítico) al patógeno
OPSONIZACION
Anticuerpo se une al patógeno y su región FC que es reconocida por los receptores de fagocitosis
MUERTE CELULAR
Citotoxicidad dependiente del anticuerpo
NK reconocer zona Fc del anticuerpo y liberan sustancias tóxicas que matan la célula
Requiere crosslinking: varios anticuerpos unidos para que la NK se active o se de fagocitosis (ADCC: llama refuerzos NK)
ACTIVACION DEL COMPLEMENTO
Via clásica del complemento cuando varios anticuerpos se unen al patógeno.
Forman poros en la membrana del patógeno (complejo MAC), Aumentar la opsonización y promover inflamación
ESTRUCTURA de ANTICUERPOS
Respuesta inmune humoral es mediada por anticuerpos secretados por los plasmocitos
Acciones efectoras usan:
REGIONES VARIABLES se une al patógeno (paratope se une al epitope)
REGIONES CONSTANTES con receptores Fc donde se unen NK, complemento y macrófagos (interactúa con otras celulas)
Crosslinking: deben existir multiples uniones con el patógeno y varios FC para ser reconocidos
ESTRUCTURA de ANTICUERPOS: Cadena pesada
CROMOSOMA 14: codifican para la cadena H
ESTRUCTURA de ANTICUERPOS: Cadena liviana
CROMOSOMA 2: codifican cadena ķ (KAPPA) brazo corto
CROMOSOMA 22: codifican cadena λ (LAMBDA)
MONOMEROS
IgM IgD IgG IgE IgA
2 cadenas pesadas (idénticas entre sí)
2 cadenas ligeras (también idénticas entre sí)
Estas 4 cadenas se unen formando una estructura en forma de Y mediante puentes disulfuro
Regiones Fab (los brazos de la Y): reconocer y unirse al antígeno (Region VARIABLE, paratope se une al epitope)
Región Fc (la base de la Y) se encarga de activar funciones efectoras, como unión a receptores celulares o al complemento
DÍMERO
IgA
Molécula compuesta por dos unidades iguales unidas entre sí, dos monómeros de IgA conectados.
PENTAMERO
IgM
Molécula formada por cinco unidades iguales (monómeros) unidas entre sí. En el caso de la IgM, esto significa que está compuesta por cinco monómeros de inmunoglobulina
Le permite tener 10 sitios de unión al antígeno (2 por cada monómero).
DISTRIBUCION DE ISOTIPOS
🩸IgM e IgG en ⏩⏩ plasma ⬆⬆MAYOR EN PLASMA
🦵🏻IgA en ⏩⏩piel, mucosa y secreciones ⬆⬆MAYOR EN ORGANISMO, POCO EN PLASMA
🪱IgE en⏩⏩ epitelios (espera larvas: helmintos) ⬇⬇BAJA EN PLASMA (Mastocitos, los toman x receptores de alta afinidad
Tipos de RECEPTORES FC
Receptores Fc (fragmento cristalizable): son proteínas en la superficie de ciertas células inmunitarias que reconocen la parte Fc de los anticuerpos. Su función es traducir la presencia de anticuerpos unidos a patógenos en señales que activan o inhiben respuestas inmunes.
✅FC ACTIVADORES (3 cadenas alfa, beta y gamma) Activan la respuesta inmunitaria
Con 2 dominios:
1) EXTRAcelular recibe el FC del anticuerpo (cadena alfa)
2) INTRAcelular asociado ITAM (Activador, activa quinasas, enzimas como Syk o Zap-70) (cadenas beta y gamma)
🛑FC INHIBIDORES (con solo 1 cadena)
Cadena asociada a ITIM (Inhibidor, activa a SHIP fosfatasas)
Afinidades por los isotipos
🔵CD16 afinidad baja - 🟡CD32 afinidad media - 🔴CD64 afinidad alta
NK FCγRIII (CD16)
LINFOCITOS B FCγRIIB (CD32)
FCγRI (CD64)
Eosinófolios, Basófilos, MASTOCITOS (CD32 ACTIVADOR)
NEUTROFILOS y MACROFAGOS (CD64 activador reconoce y fagocita)
RECEPTORES DE ANTICUERPOS (FCR)
TODAS las celulas tienen RECEPTORES FC
Linfocito B, tiene FCyRIIB (CD32 receptor inhibidor) de una sola cadena con INHIBIDOR ITIM con SHIP FOSFATASA
FC ACTIVADORES:
Dominio EXTRAcelular que reconoce el FC (cadena alfa)
Dominio INTRAcelular citosolico, con activador ITAM (en cadena beta y gamma) con SYK QUINASA
✅️FOSFORILACION: (Quinasa) Activa PIP2 ➡ PIP3
🛑DESFOSFORILACION: (Fosfatasa) PIP3 ➡ PIP2 (inactiva la casacada de señalizacion)
Receptores FC importantes
Linfocito B FCyRIIB (CD32) ➡ Inhibidor el FCyRI (CD64) para fagocitosis
NK FCyRIII (CD16)➡ Induce a matar
Mastociotos FCɛRI ➡ Liberan granulos
Basofilos FCɛRI
Eosinofilos FCɛRII y FCɛRI ➡ ultimo solo expresan cuando se activan
Macrofagos, dendriticas, neutrofilos y linfocitos FCyRI (CD64), facilitan fagocitosis inducen a matar por estallido respiratorio.
Placenta FCRN transporta ➡ IgG materna al feto (las protege de los lisosomas)
FUNCIONES DEL Receptor FC
1) REGULACIÓN
Fagocitosis, en macrófagos, neutrófilos. FCyRI (CD64) Alta afinidad
Citólisis de NK FCyRIII (CD16) Baja afinidad
Desgranulación en mastocitos, basófilos y eosinófilos FCεRI
Linfocito B inhibe la producción de AC FCγRIIβ (CD32)
ayudan a transcribir citoquinas
2) CAPTURA: de complejos inmunes FCγRI (CD64)
3) TRANSPORTE: de AC a traves de membranas
TRANSPORTE de IgG (EN PLACENTA) FcRn
TRANSPORTE de IgA (EN INTESTINO). POLI IgR
TRANSCITOSIS (TRANSPORTE)
POLI-IgR lleva IgA hacia el lumen en vesículas (evitando los lisosomas)
Protege al neonato por la leche materna con IgG E IgA
Inmunidad pasiva, la IgG del neonato es materna
A los 6 meses 50% de IgG es propia
Receptores transportadores (POLY-IgR EPITELIOS FcRn PLACENTA)
IgA transportada ➡ protege las MUCOSAS Y FETO
FcRn= neonatal FC receptor, transpota IgG hacia el ➡ FETO través de la PLACENTA
IgG e IgA son transportadas hacia ➡LECHE MATERNA (inmunidad pasiva al feto, mediada x AC maternos)
NEUTRALIZACIÓN
IgG e IgA SON BUENAS NEUTRALIZANDO
AC por neutralización IMPIDEN LA UNIÓN CON EL RECEPTOR: Toxinas, Virus y Pilis bacterianos (en gram-).
Única función de AC que depende completamente de la unión al antígeno y no necesita del FC
Estérico: bloquea, se interpone entre sitio de unión del patógeno y el receptor el AC se une al sitio activo del patógeno.
Alostérico: cambia la estructura o función del patógeno el AC se une a otro sitio del patógeno
IgG e IgA NEUTRALIZAN
IgM e IgG ACTIVAN COMPLEMENTO
IgG OPSONIZA
IgE SENSIBILIZA MASTOCITOS
OPSONIZACIÓN Y FAGOCITOSIS
IgG principal opsonizante
Opsoninas ↔patógeno igual que C3b, proteína C reactiva.
Receptores FC se activan si está el AC unido al patógeno
Señal fuerte (cross-linking)
MUCHOS AC unidos a AG polivalente
Receptores de MACRÓFAGOS se activan el AC se une al patógeno
MUERTE CELULAR
Citotoxicidad celular dependiente de AC (ADCC)
NKT tiene receptor FC (CD16) reconoce IgG es activador
FCγRIII (CD16) NK necesita del CROSS-LINKING PARA MATAR
Mastocitos con su FCεRI activa a traves de ITAM, quinasa SYK con CROSS-LINKING y DEGRANULA: ⬆Vasodilatacion ⬆Permeabilidad
Basófilos y eosinófilos también tienen FCεRI, eosinófilo lo expresa cuando se activa
Eosinófilos matan por PROTEÍNA BÁSICA PRINCIPAL
DEPENDIENTE DE AC ADCC CROSSLINKING ZONAS VARIABLES Y FC LA NKT TIENE RECEPTOR FC
MASTOCITO
FCεRI es de ALTA AFINIDAD
Mastocito con IgE pegadas, pocas circulando.
FCεRI señaliza por ITAM QUINASA SYK PIP2 -----PIP3 fosforila (ACTIVADOR)
ACTIVACIÓN DEL MASTOCITO
Antígeno multivalente para desgranular (histamina, citoquinas etc)
Histamina: vasodilatador, ⬆Flujo sanguíneo, permite pasaje de células al sitio con citoquinas, recluta y activo basófilos y eosinófilos.
Contrae el musculo intestinal (expulsa larva) y pulmonar
EOSINÓFILOS
Atraídos por la INFLAMACIÓN se activan y expresan FCεRI y ahí se unen a IgE
PROTEÍNA BÁSICA MAYOR O PRINCIPAL (asesina helmintos)
RECONOCE IgG ES ACTIVADOR LOS MASTOCITOS CON SU FCεRI SE ACTIVAN Y DEGRANULAN
BASOFILOS Y EOSINOFILOS TAMBIEN DEGRANULAN
ACTIVACION DEL COMPLEMENTO
VIA CLASICA LOS AC ACTIVAN C1q se une a IgM o IgG
FRAGMENTOS PEQUEÑOS Ca → INFLAMACION
LOS FRAGMENTOS GRANDES Cb → OPSONIZACION
CONVERTASA DE C3. C4bC2b +C3b = CONVERTASA DE C5 C4bC2bC3b
AC USAN SUS REGIONES VARIABLES Y REGIONES CONSTANTES
REGION VARIABLE DEBE ESTAR UNIDA AL PATOGENO
ENZIMA AID
(NO ES ALEATORIA) HACE EL CAMBIO DE CLASE en ZONA B con la enzima AID y no es aleatoria
SI HAY IFNγ IgM. ………….. DA IgG.
SI HAY IL4 IgM……………..DA IgE ACTUA EL TH2
SI HAY TGFβ IgM …………….DA IgA