Lingua Española 2 La Sintaxis de la Lengua Española

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/85

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Flashcards for reviewing Spanish syntax and grammar.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

86 Terms

1
New cards

Español

En 2023, es la lengua materna de casi 500 millones de personas, segunda lengua materna del mundo por número de hablantes, tras el chino mandarín.

2
New cards

Hispanización

Es la expansión del número de hispanohablantes en América.

3
New cards

Lingüística

Disciplina que describe la gramática que los hablantes tienen en su mente y que les permite pensar y comunicarse con los demás.

4
New cards

Sintaxis

Parte de la gramática que estudia el modo en que se combinan las palabras en unidades mayores para obtener un significado.

5
New cards

Gramática

Es la arquitectura del pensamiento y el sistema que nos permite armar todo lo que pensamos, sentimos y decimos.

6
New cards

Oración

Unidad de predicación constituida por un sujeto y un predicado.

7
New cards

Composicionalmente

Se refiere a que el significado de una oración proviene de las palabras que la forman y de la construcción.

8
New cards

Gramática

Intenta dar cuenta de la competencia gramatical innata de los hablantes, en todas sus dimensiones (fonética-fonológica, morfológica, sintáctica y semántica).

9
New cards

Competencia gramatical

Conocimiento práctico interiorizado de las reglas de la gramática de su lengua que cada individuo ha ido construyendo de manera no consciente.

10
New cards

Lengua

Esencial para la comunicación y también la base del conocimiento y la conceptualización de la realidad.

11
New cards

Pragmática

Analiza el sentido no codificado de los mensajes lingüísticos en relación con el hablante, el oyente y los factores del contexto.

12
New cards

Pragmática

Intenta dar cuenta de la competencia pragmática de los hablantes, es decir, de las reglas que determinan el uso y la comprensión de los mensajes.

13
New cards

Enunciado

Es una oración enunciada en contexto por un hablante concreto a un oyente concreto con una intención comunicativa concreta.

14
New cards

Competencia textual

Conocimiento que posee el hablante de lo que es un texto bien construido: semánticamente coherente, bien cohesionado, comunicativamente adecuado, etc.

15
New cards

Sintaxis

Pautas gramaticales que rigen la combinación de las palabras en la oración y el modo en que se construye el significado.

16
New cards

Sintaxis

Disciplina de naturaleza combinatoria o sintagmática donde la unidad mayor es la oración.

17
New cards

Oración

Una unidad gramatical y concretamente sintáctica, es la unidad máxima de la sintaxis.

18
New cards

Enunciado

Unidad pragmática; es la mínima unidad de la pragmática y puede ser una palabra o un grupo de palabras en una situación concreta de comunicación.

19
New cards

Actos de habla

Se refiere a los 5 tipos de actos: asertivos, directivos, compromisivos, expresivos, declarativos.

20
New cards

Productividad

Rasgo característico de las lenguas humanas que permite formar un conjunto infinito de oraciones.

21
New cards

Gramaticalidad

Condición que determina la buena formación de una oración según reglas gramaticales.

22
New cards

Texto

Unidad lingüística y de comunicación dotada de sentido completo, reconocible por pertenecer a una determinada tradición discursiva.

23
New cards

Género textual

Vídeo breve, canal de YouTube, género discursivo nuevo, proprio de la nueva sociedad digital.

24
New cards

Oración simple

Tiene un único predicado.

25
New cards

Oraciones compuestas por coordinación

Se forman a través de conjunciones copulativas (y), disyuntivas (o), adversativas (pero, sino), explicativas (es decir, o sea).

26
New cards

Oraciones yuxtapuestas

Pueden tener valor de copulativas o de adversativas, pero están coordinadas sin nexos.

27
New cards

Oraciones compuestas por subordinación

Una batalla terrible está a punto de comenzar; la batalla que marcará el futuro de Europa está a punto de comenzar.

28
New cards

Oraciones con verbo en forma no personal

Infinitivo, gerundio, participio

29
New cards

Oraciones negativas

Se expresa falsedad e inexistencia.

30
New cards

Palabras léxicas

Tienen significado conceptual o descriptivo, paradigma abierto, y son nombres, verbos, adjetivos y adverbios.

31
New cards

Palabras funcionales

Tienen significado gramatical, paradigma cerrado.

32
New cards

Gramaticalidad

Condición que determina la buena formación de una oración, de una estructura gramatical (según reglas gramaticales).

33
New cards

Ferdinand de Saussure

Se presupuso que la comunicación consistía en un movimiento de codificación por parte del hablante y de descodificación por parte de oyente.

34
New cards

Forma lógica

El esqueleto de significado que sirve de guía para que en contexto podamos hacer acciones inferenciales.

35
New cards

Comprensión

La forma lingüística no solo determina la comprensión de lo dicho, sino también la comprensión de lo intencionalmente comunicado.

36
New cards

Pronombre

Remite anafóricamente a un nombre mencionado antes indicando que el referente es el mismo.

37
New cards

Unidades funcionales de significado gramatical

Guían el procesamiento de las unidades de significado léxico.

38
New cards

Unidades léxicas

Unidades de significado conceptual o descriptivo/representativo.

39
New cards

Construcciones seriales

En el español coloquial es frecuente recurrir a este tipo de construcción.

40
New cards

Palabras son de la misma categoría tienen semejantes propriedades distribucionales

relación sintagmática/paradigmática

41
New cards

Clases de palabras o categorías gramaticales

Son grupos de palabras con características formales, sintácticas y semánticas semejantes.

42
New cards

Palabras variables

Con capacidad de flexión nominal: se vehicula a través de nombres y adjetivos à se distingue a través de género y número; verbal: se vehicula a través de verbos

43
New cards

Palabras invariables

No pueden cambiar solo que (conjunción) y lejos (adverbio).

44
New cards

Paradigma abierto

Admite la creación de nuevas unidades. à sustantivos, adjetivos, verbos, adverbios en -mente, interjecciones.

45
New cards

Paradigma cerrado

No admite la creación de nuevas unidades. à determinantes, pronombres, conjunciones, preposiciones y adverbios deícticos (aquí, allí, allá, acá).

46
New cards

Sintagma

Palabras o conjunto de palabras que vehiculan un significado composicional y desempeñan una función dentro de la estructura de la que forma parte.

47
New cards

Sustantivo

Permite formar sintagmas nominales à habilitados con un determinante; pueden funcionar como sujeto, como complemento directo o como termino de preposición.

48
New cards

Pronombre

Palabra capaz de substituir al nombre.

49
New cards

Pronombres reflexivos

Indican la acción recae sobre el referente del sujeto.

50
New cards

Determinantes

Artículos definidos e indefinidos, demostrativos, posesivos, relativos, cuantificadores.

51
New cards

Resolución referencial

Es guiada por la estructura oracional NO ES INFALIBLE

52
New cards

Procedimiento de comprensión Relevancia-Teoría

A seguir un camino de mínimo esfuerzo en la computación de efectos cognitivos.

53
New cards

Adjetivo

Núcleo del sintagma adjetivo; y tiene capacidad de flexión de manera inherente

54
New cards

Adjetivo relacional

Permite clasificar personas o cosas.

55
New cards

Adjetivo calificativo

Expresan cualidades o propriedades del referente denotado por el nombre.

56
New cards

Adjetivo adverbial

Significado semejante al del adverbio de naturaleza temporal o modal.

57
New cards

Sino

Conjunción coordinante adversativa excluyente.

58
New cards

Relativos

Unidades que remiten a y se relacionan con un antecedente.

59
New cards

Conjunciones

Constituyen una clase de palabras invariables y generalmente átonas cuya función es establecer relaciones.

60
New cards

Adverbio

El ADVERBIO constituye una clase de palabras muy heterogénea.

61
New cards

Clases de adverbios

Adverbios DEMOSTRATIVOS, CUANTIFICATIVOS INDEFINIDOS, IDENTIFICATIVOS o REFERENCIALES, RELATIVOS

62
New cards

Tipos de adverbios

ADVERBIOS LÉXICOS, ADVERBIOS GRAMATICALES

63
New cards

Adverbios

Periféricos, Adverbios de Tópico, adverbios de punto de vista, adverbios del enunciado.

64
New cards

Preposiciones

Clase cerrada de palabras, normalmente átonas y dotadas de valor relacional.

65
New cards

Interjección

CLASE CERRADA de palabras capaz de formar por sí misma enunciados, generalmente exclamativos.

66
New cards

Grupos de interjecciones

INTERJECCIONES PROPIAS, INTERJECCIONES IMPROPIAS

67
New cards

Verbo

Núcleo del sintagma verbal; capacidad de flexión en modo, tiempo, aspecto, número y persona

68
New cards

Tiempo

Morfema verbal y al significado a él asociado que permite localizar el evento en relación con el momento en el que se habla

69
New cards

Aspecto verbal

Morfema verbal y al significado a él asociado que permite interpretar y enfocar la estructura temporal interna del evento denotado.

70
New cards

Criterios Para El Análisis Del Modo De Acción

Estático / dinámico; Doración/puntual; Delimitado o télico/no delimitado, Son

71
New cards

Funciones sintácticas

Funciones formales (complementos) de los sintagmas en la secuencia oracional y nivel de complementación

72
New cards

Nivel informativo

Funciones de los constituyentes en cuanto piezas informativas

73
New cards

Adjuntos

En el nivel periférico, son los complementos más externos que modifican al conjunto formada por el verbo, sus argumentos y sus adjuntos

74
New cards

Complemento directo

FUNCIÓN SINTÁCTICA ARGUMENTAL , es decir, seleccionada por el significado del verbo (transitivo), que se halla estrechamente ligada a los pronombres de acusativo (lo, la, los, las) y que contribuye a delimitar y completar el significado del verbo.

75
New cards

Complemento indirecto

FUNCIÓN SINTÁCTICA TENDENCIALMENTE ARGUMENTAL relacionada con el caso dativo del latín.

76
New cards

Dativo concordado

Es correferente con el sujeto : el referente del sujeto y el referente del complemento dativo son la misma persona.

77
New cards

Complemento predicativo

Introduce una segunda predicación.

78
New cards

Complementos circunstanciales

Complementan al verbo y a sus argumentos.

79
New cards

Adjunto del enunciado

Expresan un juicio o una valoración del hablante respecto del enunciado en el que aparecen

80
New cards

Adjunto de la enunciación

Comunican la actitud del hablante ante el acto de decir

81
New cards

Las funciones semánticas

¿Qué rol/papel semántico tienen las naranjas/Juan?

82
New cards

Estructura temática

Se llama frecuentemente estructura temática de un predicado a una variante enriquecida de su estructura argumental

83
New cards

Agente

Participante que realiza la acción: volición, control, responsabilidad.

84
New cards

Tema o paciente

Participante afectado por el suceso, es decir, que se altera, desplaza o sufre algún proceso por una causa externa, por lo general, el agente.

85
New cards

Experimentante

Participante que experimenta el suceso expresado por el verbo.

86
New cards

Agente

Participante que realiza la acción