14. Estructura de capital y apalancamiento - Fundamentos de Administración Financiera

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/17

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

18 Terms

1
New cards

Capital

Fondos provistos por inversionistas como préstamos a largo y corto plazos de individuos e instituciones, acciones preferentes, acciones comunes y ganancias retenidas.

2
New cards

Estructura de capital

Mezcla de deuda, acciones preferentes y acciones comunes que se usa para financiar los activos de la empresa.

3
New cards

Estructura óptima de capital

Estructura de capital que maximiza el valor intrínseco de una acción.

4
New cards

Riesgo de negocios

El riesgo inherente a las operaciones de la empresa si no usa deuda.

5
New cards
6
New cards

Apalancamiento operativo

Grado en que se usan costos fijos en las operaciones de una empresa.

7
New cards

Equilibrio operativo

Cantidad de producción en la que EBIT = 0.

8
New cards

Riesgo financiero

Aumento en el riesgo de los accionistas, por encima del riesgo de negocios básico de la empresa, resultado del uso de apalancamiento financiero.

9
New cards

Apalancamiento financiero

Grado en que se usan valores de renta fija (deuda y acciones preferentes) en la estructura de capital de una empresa.

10
New cards

Beta no apalancada, bu

El coeficiente beta de la empresa si no tiene deuda.

11
New cards

Teoría del trueque

Teoría de la estructura de capital que sostiene que las empresas hacen un trueque entre los beneficios fiscales del financiamiento con deuda y los problemas causados por la posible bancarrota.

12
New cards

Información simétrica

Situación en la que inversionistas y gerentes tienen información idéntica sobre las perspectivas de la empresa.

13
New cards

Información asimétrica

Situación en la que los gerentes tienen diferente (mejor) información sobre las perspectivas de la empresa que los inversionistas.

14
New cards

Señal

Acto ejecutado por la dirección de una empresa que da indicios a los inversionistas sobre cómo ve la dirección las perspectivas de la empresa.

15
New cards

Capacidad de crédito de reserva

Capacidad para obtener dinero en préstamo a un costo razonable cuando surgen buenas oportunidades de inversión. Las empresas suelen usar menos deuda de la especificada por la estructura óptima de capital de MM en momentos "normales" para garantizar que puedan obtener capital de deuda más tarde, de ser necesario.

16
New cards

Orden de precedencia

Secuencia en la que las empresas prefieren reunir capital: primero crédito espontáneo, después ganancias retenidas, luego más deuda y al final nuevas acciones comunes.

17
New cards

Ventanas de oportunidad

Ocasión en la que los gerentes de una compañía ajustan la estructura de capital de esta para aprovechar ciertas situaciones del mercado.

18
New cards

Deuda neta

Igual a la deuda a corto plazo más la deuda a largo plazo menos el efectivo y equivalentes. Las compañías suelen considerar esta medida cuando fijan su estructura objetivo de capital.