Infamacion y reparación

5.0(1)
studied byStudied by 2 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/104

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Robbins. Patología Estructural y Funcional. Capitulo 03

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

105 Terms

1
New cards
definición de inflamación
es una respuesta de los tejios vascularizados encragada e levar leucocitos y ,moleculas de la defemsa del huesped de la circulación a los sitios de infección y/o daño celular para eliminar el agente nocivo
2
New cards
la inflamación es
una respuesta esencial para la supervivencia ya que remueve la causa inicial y las células producto e la lesión
3
New cards
causas de la inflamción
infecciones, necrosis tisular, cuerpos extraños, reacciones inmunitarias
4
New cards
consecuencias nocivas de la inflamación
dolor y deterioro funcional; es caracteristico que sean de resolución inmediata y remitan a medida de que la inflamción reduce
5
New cards
puntos cardinales de la inflamación
rubor, tumor, caor y dolor
6
New cards
quinto signo cardinal
perdida de función
7
New cards
receptores microbianos de las celulas
membrana plasmatica=microorganismos extracelulares / endosomas=microbios ingeridos / citosol=microbios intracelulares
8
New cards
reacción inflamatoria tipica
reconocimiento, reclutamiento de celulas y proteinas plasmaticas, eliminación del estimulo nocivo, regulación de la respuesta, reparación del tejido dañado
9
New cards
inflamción aguda
inicia en minutos u horas, neutrofilos, lesion tisular leve y de resolucion espontanea, signos pronunciados
10
New cards
componentes principales de la inflamción aguda
dilatación de vasos pequeños, aumento de permeabilidad y migración de leucocitos
11
New cards
componenetes de la respuesta infamatoria
vasos sanguineos y leucocitos
12
New cards
respuesta de los vasos sanguineos en la inflamción
se relajan y aumentan su permeabilidad, lo que hace que ciertas proteinas circulantes puedan acceder al sitio de infección o al tejido dañado
13
New cards
vasodilatación
inducida por histamina, primero afecta a las arteriolas y despues induce la apertura en nuevos lechos capilares del area lo que resulta en un flujo sanguineo aumentado que causa calor y enrojecimiento
14
New cards
contracción de celulas endoteliales
inducido por histamina, bradicina, leucocitrienos etc. es una respuesta transitoria inmediata y suele surar de 15 a 30 min
15
New cards
infamosoma
induce la producción de IL-1 que recluta leucocitos
16
New cards
leucocitos con capacidad capacidad de fagocitosis
neutrofilos y macrofagos
17
New cards
trayecto de los leucocitos de la luz del vaso al tejido
en la luz (marginación, doramiento y adhesión al endotelio), migración a traves del endotelio y hacia los tejidps
18
New cards
principales proteinas implicadas en la adhesión y migración de leucocitos
selectinas e integrinas
19
New cards
selectinas
ayudan en las primeras interacciones de rodamiento iniciales L (leucicitos), E (endotelio), P (plaquetas)
20
New cards
integrinas
permiten una adherencia mas fuerte al endotelio
21
New cards
transmigración o diapédesis
tiene lugar principalmente en las venulas postcapilares para que las quimiocinas actuen sobre los leucocitos adherentes estimulando la migración de las celulas hacia el sitio de infección
22
New cards
quimiotaxia
movimiento a lo largo de un gradiente quimico
23
New cards
quimiotacticos endogenos
citocinas, componentes del sistema de complemento y metabolitos del acido araquidonico
24
New cards
naturaleza del infiltrado leucocito en la inflamación aguda
los neutrofilos predominan durante las primeras 6-24 h y son reemplazados por monocitos en las 24-48 h siguientes
25
New cards
activación leucocitica
aumento de Ca citosolico y activación de enzimas como la proteina cinasa C y fosfolipasa A
26
New cards
fagocitosis
reconocimiento, atrapamiento y destrucción
27
New cards
reconocimiento
con receptores de manosa, depuradores o de diversas opsoninas; conlleva la fijación de la particula ingerida por leucocitos
28
New cards
atrapamiento
extensiones del citoplasma la envuelven y la membrana se pinza formando un fagosoma que rodea la partícula. A continuación, este se funde con un gránulo lisosómico, que descarga su contenido en el fagolisosoma
29
New cards
destrucción
la muerte de los microbios es causada por especies reactivas del oxigeno (EROS) y de nitrogeno (NO) que destruyen los materiales fagocitados
30
New cards
trampas extracelulares de neutrofilos
son redes fibrilares extracelulares que concentran sustancias antimicrobianas en sitios de infección y atrapan a los microbios, ayudando a prevenir su diseminación
31
New cards
lesión tisular mediada por leucocitos
como parte de la reacción de defensa normal contra las infecciones, cuando hay reacciones autoinmunitarias
32
New cards
terminación de la respuesta inflamatoria aguda
la inflamación remite después de la eliminación de los agentes causales (los mediadores de la inflamación son producidos solo mientras el estímulo persiste, son de vida corta y se degradan después de ser liberados)
33
New cards
mediadores de la inflamción
son sustancias que inician y regulan las reacciones inflamatorias
34
New cards
mediadores de mayor importancia en la inflamción aguda
aminas vasoactivas, productos lipídicos (prostaglandinas y leucotrienos), citocinas (incluidas las quimiocinas) y productos de la activación del complemento
35
New cards
Aminas vasoactivas: histamina
liberada ante lesion fisica o temperatura, alergias etc
36
New cards
Metabolitos del ácido araquidónico: prostaglandinas y leucotrienos
estimulan las reacciones vasculares y celulares en la inflamción aguda
37
New cards
prostaglandinas
generadas por COX-1 (participa en varias funciones homeostaticas) y COX-2 (reacciones inflamatorias)
38
New cards
leucotrienos
producidos por los leucocitos y mastocitos, por acción de la lipooxigenasa, y se ven implicados en las reacciones del músculo vascular y liso y en el reclutamiento leucocítico
39
New cards
lipoxinas
reducen la inflamación inhibiendo la quimiotaxia y la adhesión al endotelio de los neutrófilos
40
New cards
citocinas en la inflamción aguda
TNF, IL-1, IL-6, quimiocinas, IL-17
41
New cards
TNF y IL-1
desempeñan funciones esenciales en el reclutamiento de los leucocitos, favoreciendo su adhesión al endotelio y su migración a través de los vasos sanguíneos
42
New cards
quimiocinas
familia de proteinas pequeñas que actuan como quimiotacticas
43
New cards
quimiocinas CXC
actua sobre los neutrofilos
44
New cards
quimiocinas CC
atraen a monocitos, eosinofilos, basofilos y linfocitos
45
New cards
quimiocinas C
especificas de los linfocitos
46
New cards
quimiocinas CX3C
favorecen la adhesió firme a monocitos y linfocitos T
47
New cards
funciones de las quimiocinas en la inflamción aguda
Favorecen la fijación de leucocitos al endotelio, actuando sobre los leucocitos, a fin de aumentar la afinidad de las integrinas, y estimulan, asimismo, quimiotaxia de los leucocitos en los tejidos hacia el sitio de infección o daño tisular.
48
New cards
sistema del complemento
conjunto de proteínas plasmáticas que funcionan fundamentalmente en defensa del huésped contra los microbios y en reacciones inflamatorias patológicas. actúan en la inmunidad, tanto innata como adaptativa
49
New cards
funciones principales del sistema de complemento
inflamación, opsonización y fagocitosis, lisis celular
50
New cards
morfología de la inflamación aguda
dilatación de pequeños vasos sanguíneos y la acumulación de leucocitos y líquidos en el tejido extravascular.
51
New cards
inflamación serosa
se caracteriza por exudación de líquido con bajo contenido de células en los espacios creados por la lesión celular o en las cavidades corporales revestidas por el peritoneo, la pleura o el pericardio
52
New cards
ejemplos de inflamción serosa
ampollas cutáneas que se forman por quemadura o por infección vírica se deben a acumulación de líquido seroso en la epidermis dañada, o inmediatamente por debajo de ella
ampollas cutáneas que se forman por quemadura o por infección vírica se deben a acumulación de líquido seroso en la epidermis dañada, o inmediatamente por debajo de ella
53
New cards
inflamación fibrinosa
Cuando la extravasación vascular es importante o cuando hay un estímulo procoagulante (p. ej., por células cancerosas), se desarrolla un exudado fibrinoso
Cuando la extravasación vascular es importante o cuando hay un estímulo procoagulante (p. ej., por células cancerosas), se desarrolla un exudado fibrinoso
54
New cards
inflamación purulenta
caracterizado por la formación de pus
caracterizado por la formación de pus
55
New cards
abscesos
acumulaciones localizadas de pus, causadas por supuración alojada en un tejido, órgano o espacio delimitado. Se producen por diseminación de bacterias piógenas en un tejido
56
New cards
ulceras
es un defecto o excavación local en la superficie de un órgano o tejido, inducido por esfacelación (desprendimiento) de tejido necrótico inflamado
es un defecto o excavación local en la superficie de un órgano o tejido, inducido por esfacelación (desprendimiento) de tejido necrótico inflamado
57
New cards
mediadores derivados del plasma
se producen sobre todo en el hígado y están presentes en la circulación como precursores inactivos
58
New cards
evolución de la inflamación aguda
resolución completa, cicatrización o fibrosis progresión a inflamción cronica
59
New cards
resolución completa
es la evolución habitual cuando la lesión es limitada, de duración corta, o cuando hay escasa destrucción de tejido y las células parenquimatosas dañadas pueden regenerarse
60
New cards
cicatrización o fibrosis
se observa tras una destrucción sustancial de tejido, cuando la lesión inflamatoria afecta a tejidos que no son capaces de regenerarse o cuando hay abundante exudación de fibrina en tejidos o cavidades serosasqye no es posible eliminar adecuadamente
61
New cards
progresión a inflamación cronica
knowt flashcard image
62
New cards
lesión endotelial
induce necrosis y desprendimiento
63
New cards
exudado
liquido intravascular que presenta una concentración elevada de proteinas y contiene abundantes restos ceulares
64
New cards
trasudado
liquido con bajo contenido de proteinas, material escaso o nulo y baja densidad esencialmnete consta del ultrafiltrado del plasma
65
New cards
estasis
flujo sanguineo lento, concentracion de eritrocitos en vasos pequeños y y aumento de viscocidad sanguinea
66
New cards
inflamación cronica
inicia en dias, monocitos/macrofagos/linfocitos, lesión tisular progresiva y grave, signos menores
67
New cards
inflamación cronica
respuesta de duración prolongada en la que la inflamación, la lesión de los tejidos y los intentos de reparación coexisten
68
New cards
causas de inflamción crónica
infecciones persistentes por microorganismos dificiles de eliminar, enfermdades por hipersensibilidad, exposición prolongada a agentes toxicos
69
New cards
asociado a inflamación cronica
estimulos que no pueden eliminarse, reacciones autoinmunitarias y alergias
70
New cards
citocinas en la inflamación cronica
IL-12, IFN-y y IL-17
71
New cards
caracteristicas morfologicas de inflamación crónica
infiltración ´por celulas mononucleares, destrucción de tejidos e intentos de curación
infiltración ´por celulas mononucleares, destrucción de tejidos e intentos de curación
72
New cards
celula predominante en la inflamción cronica
macrofagos que contribuyen a la reacción secretando citocinas y factores de crecimiento, que actúan sobre diversas células, destruyendo los agentes invasores y tejidos extraños, y activando otras células, en especial linfocitos T
macrofagos que contribuyen a la reacción secretando citocinas y factores de crecimiento, que actúan sobre diversas células, destruyendo los agentes invasores y tejidos extraños, y activando otras células, en especial linfocitos T
73
New cards
funciones de los macrofagos
ingieren y eliminan microbios y tejidos muertos / inician el proceso de reparacion de tejidos y participan en la formación de cicatriz y fibrosis / contribuyen al comienzo y propagación de las reacciones inflamatorias
74
New cards
vias de activación de os macrofagos
knowt flashcard image
75
New cards
activación de los macrofagos: via clasica
inducida por productos microbianos como las endotoxinas, que se vinculan a los TLR y otros sensores (MICROBICIDA)
76
New cards
activación de los macrofagos: via alternativa
inducida por citocinas distintas del IFN-γ, como la IL-4 y la IL-13, producidas por linfocitos T y otras células (REPARACIÓN CELULAR)
77
New cards
linfocitos en inflamción cronica
capacidad para secretar citocinas favoreciendo la inflamación e influyendo en la naturaleza de la reacción inflamatoria
78
New cards
subgrupos de linfocitos T CD4+
th1 = citocina IFN-y / th2 = IL4. IL5, IL13 / th17 = IL17
79
New cards
eosinofilos en inflamcipon cronica
abundantes en las reacciones inmunitarias mediadas por IgE y en las infecciones parasitaria
abundantes en las reacciones inmunitarias mediadas por IgE y en las infecciones parasitaria
80
New cards
mastocitos en inflamcion cronica
participan en reacciones inflamatorias agudas y crónicas
81
New cards
inflamcion granulomatosa
caracterizada por cúmulos de macrófagos activados, a menudo con linfocitos T, y a veces asociada a necrosis
caracterizada por cúmulos de macrófagos activados, a menudo con linfocitos T, y a veces asociada a necrosis
82
New cards
formación de granulomas
es un intento por parte de la célula de contener a un agente causal que sea difícil de erradicar
83
New cards
granulomas de cuerpo extraño
causados por cuerpos extraños inertes, que inducen inflamación en ausencia de reacciones inmunitarias mediadas por linfocitos T
84
New cards
granulomas inmmunitarios
causados por diversos agentes, capaces de inducir una respuesta inmunitaria persistente mediada por linfocitos T
85
New cards
enfermedades con inflamación granulomatosa
tuberculosis, lepra, sifilis, sarcoidosis y enfermedad de Crohn
86
New cards
citocinas que median la fase aguda de la inflamción
citocinas TNF, IL-1 e IL-6
87
New cards
respuestas ante una fase aguda
fiebre, concentraciones eevadas de proteinas, leucocitosis, aumento de pulso y presión arterial, altas concentraciones de citocinas
88
New cards
reparación de tejidos o cicatrización
resrestablecimiento de la arquitectura y la función tisular tras una lesión
89
New cards
la reparación es asociada a
tejidos parenquimatosos y conjuntivos
90
New cards
cicatrización es asociada a
epitelios superficiales
91
New cards
reparacion de tejidos: regeneración
se puede producir por proliferación de las células diferenciadas que han sobrevivido a la lesión y que mantienen la capacidad de proliferar
92
New cards
reparación de tejidos: cicatrización
tejidos lesionados no son capaces de regenerarse, o si las estructuras de soporte del tejido están gravemente dañadas para apoyar la regeneración de las células tisulares, la reparación se lleva a cabo por aposición de tejido conjuntivo (fibroso)
93
New cards
regeneración de celulas y tejidos
implica proliferación celular, promovida por factores de crecimiento y estrechamente dependiente de la integridad de la MEC y del desarrollo de células maduras a partir de células madre tisulares
94
New cards
tejidos labiles
las celulas se destruyen y se reponen continuamente, por maduración a partir de células madre adultas y por proliferación de células maduras.
95
New cards
tejidos estables
las celulas estan en reposo y presentan una mínima actividad proliferativa en estado normal. Sin embargo, son capaces de dividirse en respuesta a lesión o pérdida de masa tisular.
96
New cards
tejidos permanentes
las celulas están diferenciadas terminalmente y que no son proliferativas en la vida posnatal.
97
New cards
formación de una cicatriz
inflamación, proliferación celular, formación de tejido de granulación y deposito de tejido conjuntivo
inflamación,  proliferación celular, formación de tejido de granulación y deposito de tejido conjuntivo
98
New cards
angiogenia
proceso de desarrollo de nuevos vasos sanguíneos a partir de los existentes.
99
New cards
pasos de la angiogenia
vasodilatación, separación de los pericitos, migración de las celulas endoteliales, proliferación de las celulas endoteliales, remodelación en tubulos capilares, reclutamiento de celulas periendoteliales, supresión de la proliferación y la migración endotelial
vasodilatación, separación de los pericitos, migración de las celulas endoteliales, proliferación de las celulas endoteliales, remodelación en tubulos capilares, reclutamiento de celulas periendoteliales, supresión de la proliferación y la migración endotelial
100
New cards
citocina más importante en la síntesis y depósito de proteínas de tejido conjuntivo.
TGF-β