1/58
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Vitaminas
Moléculas orgánicas complejas necesarias para el correcto funcionamiento del organismo.
Hipervitaminosis
Condición de exceso de vitaminas en el organismo.
Avitaminosis
Condición de déficit de vitaminas en el organismo.
Liposolubles
Vitaminas que son insolubles en agua, como la A y la D.
Hidrosolubles
Vitaminas que son solubles en agua, como la B y la C.
Vitamina A
Vitamina liposoluble importante para la visión.
Ceguera nocturna
Alteración de la visión causada por la carencia de vitamina A.
Xerosis oftálmica
Sequedad ocular, síntoma de la deficiencia de vitamina A.
Carotenoides
Precursores de la vitamina A, caracterizados por su color y enlaces dobles.
Función principal de la vitamina A
Mantener la visión.
Vitamina D
Vitaminas liposoluble que regula los niveles de calcio y fósforo.
Raquitismo
Enfermedad característica en niños por déficit de vitamina D.
Osteomalacia
Enfermedad característica en adultos por déficit de vitamina D.
Función principal de la vitamina D
Regulación de los niveles de calcio y fósforo.
Vitamina C
Vitamina hidrosoluble con funciones antioxidantes y en la síntesis de colágeno.
Escorbuto
Enfermedad producida por déficit de vitamina C, caracterizada por encías oscuras y sangrado.
Ácido fólico
Vitamina B9, importante en la formación de proteínas estructurales y hemoglobina.
Espina bífida
Defecto en el tubo neural causado por déficit de vitamina B9.
Vitamina B12
Vitamina que participa en la replicación del ADN y formación de células sanguíneas.
Anemia perniciosa
Tipo de anemia caracterizada por glóbulos rojos grandes, producida por déficit de vitamina B12.
Funciones de las vitaminas
Roles esenciales que desempeñan en el cuerpo, como la visión y la regulación de nutrientes.
Precursor de la vitamina D
Un esteroide que presenta cinco anillos cíclicos.
Déficit de calcio y fósforo
Causa de patologías óseas como raquitismo en niños y osteomalacia en adultos.
Vitamina B9 características
Participa en la formación de hemoglobina y en la replicación del ADN.
Defecto en el tubo neural
Condición asociada a la deficiencia de ácido fólico.
Funciones antioxidantes
Propiedades de la vitamina C que ayudan a combatir el daño oxidativo.
Vitaminas esenciales
Vitaminas que el cuerpo no puede sintetizar en cantidades suficientes y deben consumirse.
Necesidad de vitaminas
Se requieren en cantidades muy pequeñas para el correcto funcionamiento.
Alimentos con vitamina A
Se encuentran predominantemente en zanahorias y otros vegetales coloridos.
Síntesis de colágeno
Función de la vitamina C esencial para la salud de piel y tejidos.
Déficit de vitamina C
Producción de enfermedades como el escorbuto.
Funciones de la vitamina B12
Importante para el metabolismo celular y la salud del sistema nervioso.
Carencia de vitamina B12
Puede resultar en anemia perniciosa y problemas neurológicos.
Importancia de la vitamina C
Esencial para el sistema inmunológico y la salud general.
Vitaminas liposolubles ejemplos
Incluyen la vitamina A, D, E y K.
Características de la vitamina D
Ayuda en la absorción de calcio y fósforo.
Funciones del sistema inmune
Afectadas por la deficiencia de vitamina A y C.
Signos de hipervitaminosis
Pueden incluir síntomas diversos dependiendo de la vitamina.
Importancia de la dieta
Esencial para obtener las vitaminas necesarias.
Vitamina K
Aunque mencionada, no se detalla en este tema específico.
Aspectos a recordar de vitaminas
Funciones, carencias y precursores son fundamentales.
Clasificación de las vitaminas
Divididas en liposolubles e hidrosolubles.
Funciones importantes de la vitamina A
Incluyen el soporte al sistema inmune y desarrollo celular.
Fuentes de vitamina B9
Incluyen vegetales de hoja verde y legumbres.
Función en la formación de hemoglobina
Vital para el transporte de oxígeno en la sangre a través de la vitamina B9.
Síntesis de proteínas
Una de las funciones cruciales de la vitamina B9.
Síntomas de deficiencia de vitamina D
Incluyen debilidad ósea y deformidades.
Plant-based diets
Requieren especial atención a la ingesta de vitamina B12.
Vitaminas en la dieta
Deberían ser variadas para evitar déficits.
Funciones celulares
Múltiples vitaminas participan en procesos celulares esenciales.
Precursores vitamínicos
Compuestos que se convierten en vitaminas activas.
Ejemplos de carencia en la vitamina A
Ceguera nocturna y xerosis oftálmica.
Ejemplos de carencia en la vitamina D
Raquitismo en niños y osteomalacia en adultos.
Ejemplos de carencia en la vitamina C
Escorbuto, caracterizado por encías oscuras y sangrado.
Ejemplos de carencia en la vitamina B9
Espina bífida y problemas en la formación de proteínas.
Ejemplos de carencia en la vitamina B12
Anemia perniciosa y problemas neurológicos.
Coenzima
Molécula orgánica que ayuda a las enzimas en el proceso de catalizar reacciones bioquímicas.
Cofactor enzimático
Substancia no proteica que se une a una enzima para ayudar en la catálisis de reacciones bioquímicas.
Vitamina A como cofactor enzimático
La vitamina A puede actuar como cofactor para ciertas enzimas, facilitando las reacciones bioquímicas relacionadas con la visión y el desarrollo celular.