[ ESP ] Francisco de Goya - un análisis de las Pinturas Negras

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/3

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

4 Terms

1
New cards

Cuando tiene 73 años, Goya quiere huir de Fernando VII de Madrid, y adquiere una pequeña casa a las afueras de Madrid que se llama “la Quinta del Sordo”. Este lugar es en lo que realizará sus pinturas negras en el salón inferior y el comedor de su casa, en la pared al óleo.

2
New cards

Saturno devorando a un hijo

Esta obra, a la mayoría de la gente, parece significar los franceses que devoran a España, una visión de la guerra. Dado que Goya, que tiene una postura totalmente patriótica, después de las pinturas negras escapó la Guerra de la Independiencia a Francia, esta visión brutal de un Dios gigante que se está comiendo a un hombre desnudo e indefenso refleja los pensamientos del artista sobre la situación de su país natal.

Aunque es una opinión que yo comparta, desde mi punto de vista esta obra también se pretendía retratar el estado de salud mental de goya, que sufre muchas tragedias personales durante su transcurse de su vida. Por ejemplo, su tinnitus que conduce a la pérdida de audición y episodios depresivos severos. Por lo tando, él presente a un hombre, Goya, siendo devorando por su enfermedad, Saturno.

3
New cards

El perro semi-hundido

El contraste entre el amarillo del cielo y el marrón o negro del agua me parece interesante. Estos tonos cálidos son el contrario a las emociones provocadas por la pintura que presenta una cabeza solitaria de un perro triste.

No cabe duda de que, en este cuadro, Goya intenta a expresar la naturaleza abrumadora de su condición. Presenta al hombre como un pobre perro, incapaz de salvarse a sí mismo frente a su propia mente demente.

Además, presenta la actitud de aislamiento, físico y social, que Goya experimenta durante sus episodios depresivos y por su condición médica, lo que le impide una comunicación efectiva con los demas. Desde mi punto de vista, es como si solo fuera él contra el mundo.

4
New cards

Dos viejos comiendo

Hay una ambiguedad de la pintura, dado que las dos ancianas miran hacia algo que provoca sus risas. No sabemos de qué o de quién. Goya ulilizó una paleta de colores limitada y pinceladas ásperas, a veces con la espátula. Además, la composición muy escueta, en mi opinión, reflecta su visión bien definida, aunque fugaz.

Muchas interpretaciones discuten la relación con el pecado de la gula. Estoy de acuerdo completamente con este punto y, además, creo que refleja la realidad de la división de clases en los tiempos de Goya. Debido a que ha trabajado como pintor de la corte, ha visto las dos caras de la moneda. Este actitud contrasta con el trabajo que ha realizado en el pasado, pintando felices celebraciones de la vida cotidiana madrileña.