-ir verbs that have stem changes in the present also change stem for preterite e -> i, o -> u Ex: sentir, dormir, conseguir, divertirse (el/ella, ellos/ellas)
37
New cards
sintío
sentir Preterite (él/ella)
38
New cards
durmieron
dormir Preterite (ellos/ellas)
39
New cards
consiguió
conseguir Preterite (él/ella)
40
New cards
se divirtieron
divertirse Preterite (ellos/ellas)
41
New cards
repitió
repetir Preterite (él/ella)
42
New cards
se vistieron
vestirse Preterite (ellos/ellas)
43
New cards
murió
morir Preterite (él/ella)
44
New cards
pidieron
pedir Preterite (ellos/ellas)
45
New cards
fui
ser/ir Preterite (yo)
46
New cards
fue
ser/ir Preterite (él/ella)
47
New cards
di
dar Preterite (yo)
48
New cards
disteis
dar Preterite (vos.)
49
New cards
vi
ver Preterite (yo)
50
New cards
vio
ver Preterite (él/ella)
51
New cards
vimos
ver Preterite (nos.)
52
New cards
hubo
haber Preterite (single form) - There was...
53
New cards
-aer, -eer, -uir
Change i to y in the (él/ella OR ellos/ellas) With the exception of -uir, they also have an accent for í in all forms
54
New cards
leyó
leer Preterite (él/ella)
55
New cards
contribuyeron
contribuir Preterite (ellos/ellas)
56
New cards
contribuimos
contribuir Preterite (nos.)
57
New cards
leí
leer Preterite (yo)
58
New cards
oyó
oír Preterite (él/ella)
59
New cards
anduve
andar Preterite (yo)
60
New cards
cupiste
caber Preterite (tú)
61
New cards
estuvo
estar Preterite (él/ella)
62
New cards
pudimos
poder Preterite (nos.)
63
New cards
pusisteis
poner Preterite (vos.)
64
New cards
quisieron
querer Preterite (ellos/ellas)
65
New cards
supe
saber Preterite (yo)
66
New cards
tuviste
tener Preterite (tú)
67
New cards
vino
venir Preterite (él/ella)
68
New cards
condujimos
conducir Preterite (nos.)
69
New cards
dijisteis
decir Preterite (vos.)
70
New cards
trajeron
traer Preterite (ellos/ellas)
71
New cards
traje
traer Preterite (yo)
72
New cards
condujiste
conducir Preterite (tú)
73
New cards
dijo
decir Preterite (él/ella)
74
New cards
acueducto de Segovia
el cual data de los tiempos del Imperio romano
75
New cards
La Alhambra
el palacio-cuidad en Granada, el cual fue testigo de ocho siglos de dominación árabe
76
New cards
Madrid
cuidad con La Plaza Mayor, La Puerta del Sol, y el Parque del Buen Retiro
77
New cards
La Plaza Mayor
fue centro de eventos públicos, corridas de toros y ejecuciones en épocas pasadas, y sigue siendo el alma (soul) de la ciudad
78
New cards
La Puerta de Sol
una plaza rodeada de tiendas y restaurantes que atrae a madrileños y turistas por igual
79
New cards
carreteras
highways
80
New cards
El Retiro
Fue el parque privado de la realeza española hasta mediados del siglo XIX. Hoy es uno de los lugares más concurridos (busy) de la ciudad y parte del patrimonio cultural e histórico del país
81
New cards
La Semanta Santa
se celebra en marzo o abril con grandes procesiones con figuras religiosas rodeadas de flores y velas
82
New cards
La Fiesta de San Isidro
La fiesta más tradicional de Madrid, se celebra el 15 de mayo en honor al santo patrón de la capital (San Isidro) - por cinco días los madrileños festejan (celebrate) en las calles con actos religiosos que datan del siglo XII; con bailes, trajes típicos, y fuegos artificales
83
New cards
cabezones
tradicionales desfiles se conocen en España desde la Edad Media (Middle Ages) y constituyen una sátira del gobierno, la monarquía, y la sociedad en general
84
New cards
Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
un celebracion secular en Tenerife, el segundo carnaval más importante del mundo después del Carnaval de Río de Janeiro
85
New cards
hacer puente
si un día festivo cae en jueves, se toma el viernes de vacaciones para disfrutar de un fin de semana extendido - para prolongar sus fiestas