No content found

They're not following anyone

Start following them and they
might follow you back 馃槈

@alejandro30
0.0(0)
0 followers
0 following
Level 0
1
0/50 XP

Streak

0

XP

0

preguntas|POL脥TICA DE PRESTACI脫N DE SERVICIOS I. Garantizar la prestaci贸n de los servicios de salud con Oportunidad, Pertinencia, continuidad, Seguridad, Accesibilidad y Calidez. Prestar Servicios de Salud con enfoque preferencial materno-perinatal. C脫DIGO DE 脡TICA HOSPITALARIO Ministerio de Salud P煤blica y Asistencia Social 48 Hospital General Tipo I de Tecp谩n Guatemala 5. Promover Programas de Responsabilidad Social con extensi贸n a la comunidad que fortalezcan estilos de vida saludables en la poblaci贸n. Prestar servicios de salud integrales, con calidad y complementariedad en red, teniendo en cuenta el Modelo Integral de Atenci贸n en Salud del Ministerio de Salud P煤blica y Asistencia Social y su pol铆tica de Atenci贸n Integral en Salud. Garantizar la autosostenibilidad de la instituci贸n, con el manejo eficiente de los recursos, y prestaci贸n de servicios de salud eficientes. Fortalecer la Gesti贸n Integral del Talento Humano orientada a responder a las necesidades y expectativas del paciente. El personal de la instituci贸n, estar谩 familiarizado con las acciones de promoci贸n de la salud y prevenci贸n de la enfermedad, enmarcados en procesos de inducci贸n y reinducci贸n. Analizar las necesidades en salud de los usuarios objeto de la pol铆tica, promoviendo el uso de buenas pr谩cticas en salud. Contar con la infraestructura f铆sica y redes, tecnolog铆a biom茅dica y mobiliario en general que garantice una adecuada prestaci贸n de servicios de salud. Fortalecer la Atenci贸n Integral del binomio madre-hijo y los programas de maternidad segura. Realizar seguimiento y evaluaci贸n al modelo de prestaci贸n de servicios de salud en forma anual, con el fin de atender las necesidades y expectativas de los pacientes, familia y comunidad en general. C脫DIGO DE 脡TICA HOSPITALARIO Ministerio de Salud P煤blica y Asistencia Social 49 Hospital General Tipo I de Tecp谩n Guatemala J. Identificar, implementar y fortalecer medios y canales de informaci贸n y/o comunicaci贸n que permitan fluir la informaci贸n entre todos los grupos de inter茅s. Generar espacios de comunicaci贸n para facilitar a la comunidad el acceso a la atenci贸n e informaci贸n. Definir la Comunicaci贸n como una prioridad trascendental en la implementaci贸n de la Plataforma Estrat茅gica de la Instituci贸n, la relaci贸n con el paciente, el fortalecimiento del ambiente laboral, la transformaci贸n del entorno cultural. C脫DIGO DE 脡TICA HOSPITALARIO Ministerio de Salud P煤blica y Asistencia Social 50 Hospital General Tipo I de Tecp谩n Guatemala 2. Incentivar la cultura de la difusi贸n de la informaci贸n con el prop贸sito de fortalecer los diferentes procesos y servicios que se desarrollan al interior de la Instituci贸n. Difundir la informaci贸n pertinente referente a los medios de comunicaci贸n que posee la entidad, la forma para acceder a ellos y los requisitos de cada uno. Desplegar directrices para los trabajadores en el uso de celular dentro de la instituci贸n y redes sociales de la entidad. Desplegar a los diferentes grupos de inter茅s la informaci贸n que se genera de las actividades realizadas en los diferentes servicios. Implementar mecanismos que garanticen la confidencialidad de la informaci贸n en cuanto a las declaraciones dadas a los diferentes medios. Disponer de un Plan de Informaci贸n y Comunicaciones, concertando los diferentes procesos Institucionales, teniendo en cuenta las necesidades de los pacientes, sus familias, y la comunidad en general con base en los requerimientos legales. Fortalecer el equipo de Gesti贸n Documental con personal con conocimientos en Archiv铆stica, para realizar el proceso de levantamiento de inventarios, clasificaci贸n, ordenaci贸n, selecci贸n y depuraci贸n de la informaci贸n que ya cumpli贸 los tiempos de retenci贸n en los Archivos. Contar con la tecnolog铆a y software adecuado para la implementaci贸n de la ventanilla 煤nica, historia cl铆nica digital y dem谩s documentaci贸n producida por la entidad. C脫DIGO DE 脡TICA HOSPITALARIO Ministerio de Salud P煤blica y Asistencia Social 52 Hospital General Tipo I de Tecp谩n Guatemala L. La adquisici贸n tecnol贸gica se realizar谩 con fundamento en el an谩lisis de los factores t茅cnicos y financieros que favorezcan la atenci贸n humanizada a los pacientes, familias y colaboradores y, contribuyan a la reducci贸n de los costos de operaci贸n. Asegurar la adquisici贸n de nuevas tecnolog铆as de equipos biom茅dicos mediante la emisi贸n de conceptos t茅cnicos por medio de los cuales se asegure la viabilidad de la compra teniendo en cuenta caracter铆sticas de seguridad, calidad y eficacia. Realizar de manera permanente la evaluaci贸n de las nuevas tecnolog铆as adquiridas a manera de monitoreo para garantizar la C脫DIGO DE 脡TICA HOSPITALARIO Ministerio de Salud P煤blica y Asistencia Social 53 Hospital General Tipo I de Tecp谩n Guatemala seguridad de los pacientes por medio de reportes de incidentes y eventos adversos. Detectar, evaluar, analizar y notificar oportunamente los incidentes y eventos adversos que se presentan con equipo Biom茅dico en el Hospital. Realizar protocolos o gu铆as de utilizaci贸n adecuada de dispositivos m茅dicos acorde a la informaci贸n suministrada por el fabricante y al procedimiento. Determinar los incidentes que se presentan con mayor frecuencia en la instituci贸n y generar acciones correctivas y preventivas. POL脥TICA DE SEGURIDAD VIAL M. Por ello, todos los contratistas, y personal propio provistos con veh铆culos de la entidad o de terceros para el ejercicio de su labor diaria, son responsables de participar en las diversas actividades que se programen y desarrollen por parte del hospital, con el fin de disminuir la probabilidad de ocurrencia de accidentes que puedan afectar la integridad f铆sica, mental y social del personal, contratistas, pacientes y visitantes. El Hospital General tipo I de Tecp谩n, vigilar谩 la responsabilidad de empresas usuarias y trabajadores en misi贸n, en el uso adecuado de C脫DIGO DE 脡TICA HOSPITALARIO Ministerio de Salud P煤blica y Asistencia Social 54 Hospital General Tipo I de Tecp谩n Guatemala los veh铆culos y el cumplimiento de las normas exigidas por el gobierno, para evitar la ocurrencia de accidentes que puedan generar da帽os al trabajador en misi贸n o a terceros. El Hospital vigilar谩 la responsabilidad de empresas usuarias y trabajadores en misi贸n, en el uso y mantenimiento preventivo y correctivo, con el objeto de mantener un desempe帽o 贸ptimo de sus veh铆culos, estableciendo las medidas de control para evitar la ocurrencia de accidentes que puedan generar da帽os al trabajador en misi贸n o a terceros. Est谩 prohibido llegar a trabajar bajo los efectos de alcohol u otras sustancias psicoactivas y fumar dentro de las instalaciones del Hospital y en los veh铆culos. El uso de cintur贸n de seguridad, es de uso obligatorio para conductores de veh铆culos propios o al servicio del Hospital General tipo I de Tecp谩n, a煤n en trayectos cortos y utilizarlo en todo momento. Todo conductor debe comportarse de forma que no obstaculice, perjudique o ponga en riesgo a los dem谩s y debe conocer y cumplir con las regulaciones, normas de tr谩nsito y transporte terrestre vigente, especificaciones t茅cnicas y al Programa de Seguridad Vial del hospital. Todo conductor debe portar con la documentaci贸n requerida por las autoridades de tr谩nsito y del hospital. C脫DIGO DE 脡TICA HOSPITALARIO Ministerio de Salud P煤blica y Asistencia Social 55 Hospital General Tipo I de Tecp谩n Guatemala 7. Es responsabilidad del conductor hacer uso adecuado de la unidad de transporte y todos sus componentes, el equipo de carretera, los elementos de seguridad personal y dem谩s elementos proporcionados por el hospital. Los conductores deben asistir a las capacitaciones programadas por la entidad. Dise帽ar e implementar plan de se帽alizaci贸n vial dentro de la entidad. Dise帽ar e implementar acciones para el tr谩nsito de peatones.
Updated 975d ago
note Note