Estudio del funcionamiento de los sistemas de órganos
17
New cards
Fisiología patológica
Estudio de los efectos de las enfermedades en el organismo
18
New cards
Características del ser humano
* Es un animal vertebrado * Metabolismo * Capacidad de responder a los estímulos * Reproducción * Crecimiento y Desarrollo * Intercambio de gases * Requerimos de una fuente de energía * Capacidad de adaptación * Capacidad de movimiento
19
New cards
Metabolismo
El cuerpo humano lleva a cabo todo un conjunto de reacciones químicas. Las reacciones se clasifican en dos grupos:
\ * Catabolismo * Anabolismo
20
New cards
Catabolismo
Descomposición de moléculas complejas en unidades más simples. Unidad más simple de una proteína es un aminoácido
1. Protección 2. Regulación de la temperatura corporal 3. Excreción de sales, agua, desechos
29
New cards
Composición del sistema esquelético
1. Huesos 2. Articulaciones
30
New cards
Funciones del sistema esquelético
1. Soporte del cuerpo 2. Protección de órganos internos 3. Almacenaje de minerales 4. Producción de células sanguíneas 5. Área de inserción de músculos
31
New cards
Composición del sistema muscular
1. Músculos esqueléticos
32
New cards
Funciones del sistema muscular
1. Movimiento 2. Mantener la postura y posición corporal 3. Regular la temperatura corporal 4. Soporte
1. Ingestión, digestión y absorción de nutrientes 2. Eliminación de heces fecales
45
New cards
Composición del sistema urinario
1. Riñones 2. Uréteres 3. Vejiga 4. Uretra
46
New cards
Funciones del sistema urinario
1. Filtración de la sangre 2. Regula la composición de la sangre 3. Formación y eliminación de la orina
47
New cards
Composición del sistema reproductor
1. Órganos reproductivos masculinos y femeninos
48
New cards
Funciones del sistema reproductor
1. Conservación de la especie
49
New cards
Planos anatómicos
Son líneas imaginarias que dividen el cuerpo, de forma tal, que permiten visualizar distintas regiones del mismo, o de una estructura (transverso, mediosagital, parasagital y frontal)
50
New cards
Plano transverso
Es una línea imaginaria horizontal que divide el cuerpo, o una estructura, en una parte superior e inferior
51
New cards
Plano sagital
Es una línea vertical que divide el cuerpo, en lado derecho e izquierdo. Se identifican dos tipos de planos:
\
1. Mediosagital 2. Parasagital
52
New cards
Plano mediosagital
La línea imaginaria se traza en dirección a la línea media del cuerpo, o de un órgano, dividiendo el mismo en lado derecho e izquierdo de forma igual
53
New cards
Plano parasagital
La línea imaginaria vertical no se traza en dirección a la línea media, por lo cual, el mismo divide el cuerpo en lado derecho e izquierdo, de forma desigual
54
New cards
Plano frontal
Es una línea imaginaria vertical que divide el cuerpo en una parte anterior y posterior
55
New cards
Cabeza
Región cefálica, esta incluye:
\
1. Región craneal (cráneo) 2. Región facial (cara)
Es la cavidad que se extiende desde el esternón hasta la columna vertebral. Ahí se encuentra el corazón, timo, tráquea, esófago, vasos sanguíneos y vasos linfáticos
92
New cards
Cavidad pleural
Es el espacio que rodea a los pulmones
93
New cards
Cavidad pericárdica
Es el espacio que rodea al corazón
94
New cards
Retroperitoneal
Se localizan entre la pared abdominal posterior y el peritoneo parietal. Ej. riñones
95
New cards
Homeostasis
Estado de equilibrio o balance corporal
96
New cards
Retroalimentación positiva
La respuesta intensifica la entrada
97
New cards
Retroalimentación negativa
La respuesta disminuye la entrada
98
New cards
Síntomas
Cambios sujetivos en las funciones corporales que no son evidentes al observador (ej. dolor en las articulaciones, dolor de espalda, naúseas)
99
New cards
Señales
Manifestación física de una enfermedad que puede ser observada. Cambios objetivos que se pueden observar o medir (ej. secreción nasal, sarpullido, fiebre, flujo vaginal, ojo enrojecido, erupción cutánea, vómitos)