Prueba 1- Aspectos de analisis

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
GameKnowt Play
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/29

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Ficcion ciencia, terror, y narrativa

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

30 Terms

1
New cards

El escritor

Esa persona que crea los artículos, libros, y otras formas de escritura

2
New cards

El narrador

Es quien habla en el cuento o en la novela, el escritor se esta poniendo una mascara. Un narrador ideal reempleza al escritor real.

3
New cards

El discurso del narrador es el fundamento de la narrracion y contiene

  • el argumento

  • los monólogos

  • las acciones de los personajes

  • los diálogos

4
New cards

El punto de vista

Es el ángulo de visión que adopta el narrador para contarnos su historia

5
New cards

Narración en primera persona

Narrador protagonista o testigo, el narrador interviene en la acción como personaje.

6
New cards

Narradores no son iguales personajes

El narrador no interviene en la acción, no es personaje. Narración en tercera persona. Narrador omniscente, narrador cuasi-omniscente, y narrador omniscente selectivo

7
New cards

Narrador Protagonista

Nos cuenta con sus propias palabras lo que siente, piensa, hace y observa. La acción del relato es la historia de ese protagonista y todos las personajes menores existen a traves de ese narrador-protagonista

8
New cards

Narrador testigo

Queda en los margenes del relato , no es el protagonista sino un personaje secundario que nos cuenta las andanzas (adventures) de ese protagonista. Esta forma de narrar no da aceso a la vida interior del protagonista más que de una forma limitada. Solo es un testigo.

9
New cards

Narrador omniscente

Este tipo de narrador es Dios en el microcosmos de la accion que se cuenta. Lo sabe todo: el principio y el final de la historia; lo que los personajes sienten, piensan y hacen

10
New cards

Narrador cuasi-omniscente

deja de ser dios, es paralelo al narrador testigo que vimos anteriormente pero, a diferencia se el, no es un personaje y, por tanto, no necesita estar presente en la acción.

11
New cards

Narrador selectivo

Es muy similar al narrador en primera persona, pero puede dar algunas informaciones que resultarían imposibles o muy dificiles en una voz de primera persona. Puede hablar incluso de lo que el protagonista no comprende o no podría expresar con palabras

12
New cards

La trama

Síntesis de los hechos narradores

13
New cards

Historia

Los hechos narrados organizados cronologicamente

14
New cards

Discurso

Los hechos narrados en el orden en que aparecen contados en la historia

15
New cards

Estilo Directo

Explicito, tiene lugar cuando el/la narrador cita textualmente, con las palabras exactas, lo que dice un personaje.

16
New cards

Estilo Indirecto

Sobre las acciones, dialogo, etc. En este caso el narrador incorpora en su narración las palabras del personaje

17
New cards

Estilo indirecto libre

En este caso el narrador incorpora en su narración las palabras del personaje

18
New cards

Para determinar las características se una voz narrativa

  • Si participa o no en la acción y cómo

  • Su identidad

  • Su fiabilidad

  • Cuanto sabe?

  • Tono de la narración

  • Cómo integra las voces de los personajes?

  • La persona de la narración

19
New cards

El monólogo interior

Consiste en la expresión de los sentimientos o flujo de ideas de un personaje sin que intervenga el narrador. Se ofrece una visión directa de la conciencia del personaje

20
New cards

La novela enigma (novela policíaca clásica)

presenta un crimen (=asesinato) complejo, difícil de resolver. La historia es como un puzle: se descubre quién cometió el crimen, cómo se cometió

21
New cards

La novela negra

se caracteriza por su violencia, acción trepidante, personajes duros, y la descripción de un mundo sórdido

22
New cards

El cuento de terror

  • una atmósfera perturbadora o inquietante (castillos en ruinas o abandonados)

  • Fenómenos extraños (ruidos de cadenas, apariciones, personajes que no pueden salir de una habitación)

  • Personajes extraños o malignos

  • Temas siniestros o perturbadores: la muerte, el asesinato, la locura, lo monstruoso, una amenaza desconocida

  • Un final terrorífico

23
New cards

Caracterización directa de un personaje

el autor usa o contribuye descripciones físicas o psicológicas del personaje. Nos da información sobre la manera de ser del personaje de manera explícita

24
New cards

Caracterización indirecta de un personaje

el autor muestra cómo es el personaje a través de sus acciones, sus reacciones, su comportamiento, su forma de hablar, quizás los pensamientos. El lector debe inferir, deducir, indentificar, adivinar, interpretar el comportamiento del personaje a través de las acciones, o de la forma de expresarse

25
New cards

Caracterización analógica de un personaje

es el método de caracterización en el que el personaje es comparado con un animal o un objeto. También el nombre puede ser un instrumento de caracterización analógica

26
New cards

Personaje redondo/circular

Es un personaje que cambia en el curso de la historia, es una persona compleja, con sentimientos, contradicciones, cuyo comportamiento puede ser sorprendente. El personaje no es predecible o es impredecible

27
New cards

Personaje Plano

Es aquel personaje que no cambia mucho, es predecible, muchas veces es un estereotipo o tipo conocido

28
New cards

Imagen tradicional estereotipada de la mujer

  1. ángel (mujer abnegada, sacrificada, o entregada a un hombre o una familia)

  2. mujer fatal (mujer mala, seductora, que juega con los hombres)

29
New cards

La ciencia ficción

Es un genero narrativo que sitúa la acción en unas coordenadas espacio-temporales imaginarias y diferentes a las nuestras, y que especula racionalmente sobre posibles avances científicos o sociales y su impacto en la sociedad.

30
New cards

El espacio

Puede ser algo más que un lugar físico donde tiene lugar la acción y puede cagarse de un significado especial o de cierto simbolismo.