Literatura de España

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/90

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

91 Terms

1
New cards

abarcar

rodear; contener, comprender

<p>rodear; contener, comprender</p>
2
New cards

brotar

nacer o salir de la tierra; nacer o salir una flor o una hoja de una planta

<p>nacer o salir de la tierra; nacer o salir una flor o una hoja de una planta</p>
3
New cards

la insolencia

el tratar a otro de forma descortés o sin respeto

<p>el tratar a otro de forma descortés o sin respeto</p>
4
New cards

acrecentar (e:ie)

aumentar

<p>aumentar</p>
5
New cards

apearse

desmontar; bajarse del caballo

<p>desmontar; bajarse del caballo</p>
6
New cards

averiguar

preguntar o indagar por algo

<p>preguntar o indagar por algo</p>
7
New cards

castigar

penar, sancionar

<p>penar, sancionar</p>
8
New cards

enmendar (e:ie)

corregir, quitar defectos, subsanar

<p>corregir, quitar defectos, subsanar</p>
9
New cards

perder el juicio (e:ie)

volverse loco

<p>volverse loco</p>
10
New cards

procurar

hacer esfuerzos, tratar de, intentar

<p>hacer esfuerzos, tratar de, intentar</p>
11
New cards

Autor de "Canción del pirata"

José de Espronceda (1808-1842)

<p>José de Espronceda (1808-1842)</p>
12
New cards

Autor de "La primavera besaba"

Antonio Machado (1875-1939)

<p>Antonio Machado (1875-1939)</p>
13
New cards

Autor de "Rimas"

Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870)

<p>Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870)</p>
14
New cards

¿Dónde nació Cervantes y cuándo?

Alcalá de Henares, 1547

<p>Alcalá de Henares, 1547</p>
15
New cards

Año en que Cervantes fue capturado

1575

16
New cards

Año en que Cervantes fue rescatado

1580

17
New cards

Año en que Cervantes murió

1616

18
New cards

Sobrenombre de Miguel de Cervantes Saavedra

el manco de Lepanto

19
New cards

¿Cuál es la segunda más leída obra literaria del mundo después de la Biblia?

Don Quijote de la Mancha

20
New cards

¿Se hizo rico Cervantes con Don Quijote?

No, murió en pobreza

21
New cards

Que es mi barco mi______
que es mi dios la_____
mi ley, la _____ y el _____
mi única patria, la____

tesoro, libertad, fuerza, viento, mar

22
New cards

tipo de barco del pirata

velero bergantín

23
New cards

¿Dónde es conocido el barco pirata?

en todo el mar, de un confín al otro

24
New cards

¿Qué opina el pirata (el autor) de las guerras?

no le gustan, son tontas. Los reyes pelean por un poquito de tierra mientras el tiene todo el mar extenso

25
New cards

¿Por qué es el pirata el rey del mar?

Todos le tienen miedo, huyen de él

26
New cards

¿Qué riqueza quiere el pirata?

la belleza sin rival

27
New cards

¿Cuál es su música favorita?

los aquilones (vientos del norte), el estrépido y temor de los cables sacudidos, los bramidos del mar, el rugir de los cañones

28
New cards

Según Rima XVII de Bécquer, ¿por qué le sonríen la tierra y los cielos, por qué cree el hombre en Dios?

porque ella (su enamorada) lo ha mirado

29
New cards

Según Rima XXIII de Bécquer, ¿qué daría el autor por una mirada/una sonrisa/un beso de su enamorada?

un mundo/un cielo/no sabe lo que daría

30
New cards

Según Rima XXXVIII de Bécquer, ¿qué son los suspiros?

son aire

31
New cards

Según Bécquer, ¿qué tienen en común los suspiros, las lágrimas y el amor?

se pueden ir/perder

32
New cards

¿Sabe Bécquer adónde se va el amor cuando se pierde?

No

33
New cards

Según Rima LIII de Bécquer, ¿qué harán las oscuras golondrinas?

volverán a colgar sus nidos en tu balcón y jugando con sus alas a sus cristales te llamarán

34
New cards

Según Rima LIII de Bécquer, ¿qué golondrinas no volverán?

las que aprendieron nuestros nombre

35
New cards

Según Rima LIII de Bécquer, ¿qué harán las madreselvas al volver?

escalarán las tapias de tu jardín

36
New cards

Según Rima LIII de Bécquer, ¿volverán las flores cuajadas de rocío?

No, no volverán

37
New cards

¿Quién habla en Rima LIII de Bécquer?

el joven enamorado

38
New cards

Según Rima LIII de Bécquer, ¿todavía siguen enamorados?

el jóven sigue enamorado, pero la jóven no

39
New cards

Según Rima LIII de Bécquer, ¿Cómo quería el chico a su novia?

mudo, absorto, de rodillas, como se adora a Dios ante su altar

40
New cards

Según Rima LIII de Bécquer, ¿Encontrará la jóven otro amor como el de el jóven enamorado?

No, nunca encontrará un amor como el de él

41
New cards

¿Qué significa que la primavera "besaba"?

pasaba silenciosamente/pasaba rapidamente/pasaba delicadamente/tocaba

42
New cards

¿Por qué es juvenil el campo en "La primavera besaba"?

representa los recuerdos de su niñez

43
New cards

¿Qué simboliza el almendro florido en "La primavera besaba"?

la juventud bonita y contenta

44
New cards

En "La primavera besaba" ¿qué dice el poeta de su juventud?

fue sin amor, la maldice porque no fue feliz

45
New cards

En "La primavera besaba" ¿qué significa "Juventud nunca vivida, quién te volviera a soñar"?

no le gusta recordar su juventud porque en esa época de su vida no "vivía"

46
New cards

Nombre verdadero de Don Quijote

Alonso de Quijada/ Quesada

47
New cards

¿Cómo es Don Quijote?

alto, flaco e idealista, tiene como 50 años, tiene canas

48
New cards

¿Quiénes vivían con Don Quijote?

un ama, una sobrina de menos de 20 años y un mozo de campo

49
New cards

¿Qué le gustaba hacer a Don Quijote antes de perder el juicio?

madrugar, cazar, comer ciertas comidas cada día de la semana, usar un pañuelo fino

50
New cards

el rumbo

dirección

<p>dirección</p>
51
New cards

la popa

parte posterior (trasera) de un barco

<p>parte posterior (trasera) de un barco</p>
52
New cards

el pendón

bandera, estandarte

<p>bandera, estandarte</p>
53
New cards

el verso

(Verse) Cada una de las líneas de un poema

<p>(Verse) Cada una de las líneas de un poema</p>
54
New cards

la estrofa

(Stanza) un grupo de versos en un poema

<p>(Stanza) un grupo de versos en un poema</p>
55
New cards

la rima

(rhyme) musicalidad de un poema

<p>(rhyme) musicalidad de un poema</p>
56
New cards

la poesía lírica

poesía subjetiva que comunica los sentimientos del poeta

<p>poesía subjetiva que comunica los sentimientos del poeta</p>
57
New cards

el símbolo

(Symbol) Relación entre un elemento concreto y otro abstracto; es el elemento concreto que explica el abstracto

<p>(Symbol) Relación entre un elemento concreto y otro abstracto; es el elemento concreto que explica el abstracto</p>
58
New cards

el símil

comparación de dos cosas esencialmente distintas usando "como"

<p>comparación de dos cosas esencialmente distintas usando "como"</p>
59
New cards

la metáfora

comparación de dos cosas distintas sin usar la palabra "como"

<p>comparación de dos cosas distintas sin usar la palabra "como"</p>
60
New cards

los agravios

malos, disturbios

<p>malos, disturbios</p>
61
New cards

el arma blanca

arma ofensiva de hoja de acero, como una espada

<p>arma ofensiva de hoja de acero, como una espada</p>
62
New cards

la caballeriza

sitio destinado a caballos

<p>sitio destinado a caballos</p>
63
New cards

el madrugador

el que se levanta temprano por la mañana

<p>el que se levanta temprano por la mañana</p>
64
New cards

el rocín

caballo de mala raza

<p>caballo de mala raza</p>
65
New cards

la venta

posada, albergue, hostal

<p>posada, albergue, hostal</p>
66
New cards

pacífico(a)

calmo, tranquilo

<p>calmo, tranquilo</p>
67
New cards

ensillar

poner la silla a un caballo

<p>poner la silla a un caballo</p>
68
New cards

Autor de "Don Quijote de la Mancha"

Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616)

<p>Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616)</p>
69
New cards

Año en que Don Quijote fue publicado

1605

70
New cards

Movimiento literario al que pertenece Espronceda

Romanticismo

71
New cards

Movimiento literario al que pertenece Becquer

Romanticismo

72
New cards

Nombre del barco pirata

el Temido

73
New cards

¿Cómo va el barco pirata?

viento en popa, a toda vela, vuela (va muy rápido)

74
New cards

¿Cómo es el barco pirata?

tiene diez cañones a cada lado, es un velero bergantín, va muy rápido, es temido por todos

75
New cards

¿Adónde va el barco pirata/el capitán?

a Estambul (Turquía)

76
New cards

¿Le tiene miedo a la muerte el pirata?

No, porque ser pirata ya lleva una condena a muerte (él podría morir en cualquier momento, su vida es muy peligrosa)

77
New cards

¿Qué es la vida para el pirata?

la libertad

78
New cards

¿Cómo duerme el pirata?

sosegado, arrullado por el mar

79
New cards

Según Rima XXI de Bécquer, ¿qué es poesía?

eres tú

80
New cards

Según Rima XXXVIII de Bécquer, ¿qué son las lágrimas?

son agua

81
New cards

¿Cuál es el tono de "La primavera besaba"?

meditativo y melancólico

82
New cards

¿Qué simboliza la primavera?

la juventud

83
New cards

En "La primavera besaba" ¿qué edad tiene el autor?

es mayor/está en la mitad de su vida o su vejez

84
New cards

Nombre del caballo (rocín) de Don Quijote

Rocinante

85
New cards

¿Cómo es el caballo de Don Quijote?

es viejo y flaco, un caballo de mala raza

86
New cards

Nombre del escudero de Don Quijote

Sancho Panza

87
New cards

Nombre de la dama de los pensamientos de Don Quijote

Dulcinea (nombre real: Aldonsa Lorenzo)

88
New cards

¿Cómo es Sancho Panza?

bajo, gordo y realista

89
New cards

¿Qué es Alonso Quijada/Quesada originalmente? ¿Qué quiere ser como Don Quijote?

un hidalgo
un caballero andante

90
New cards

¿Qué hacía Alonso de Quijada (Don Quijote) en su tiempo libre?

leía libros de caballería

91
New cards

Orden de Don Quijote

1. Decide hacerse caballero andante
2. limpia y prepara armas antiguas
3. cambia el nombre de su caballo a Rocinante
4. cambia su nombre a Don Quijote
5. sale de su casa con su caballo, su adarga, su lanza y su celada
6. ve una venta y cree que es un castillo
7. ve unas mozas y piensa que son damas. Ellas se ríen de él porque habla raro
8. ve al ventero y piensa que es el alcalde de la fortaleza
9. le dan de comer pescado mal remojado y pan negro y sucio y piensa que son un manjar
10. le dan de tomar con una caña porque no se puede sacar la celada (el casco)
11. el ventero le da consejos a Don Quijote: llevar dinero y ropas limpias
12. Don Quijote cuida las armas por la noche frente a una fuente
13. Don Quijote ataca a un arriero porque piensa que le quiere quitar las armas y no le gusta su insolencia
14. Los arrieros atacan a Don Quijote
15. El ventero nombra a Don Quijote caballero andante en una ceremonia para que se vaya rápido de su venta. En la ceremonia hay un libro, una vela, las doncellas, y le pega con una espada
16. Don Quijote se va de la venta