1/39
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Corazón
Órgano muscular ubicado en el mediastino, responsable de bombear sangre a través del sistema circulatorio mediante contracciones rítmicas.
Arterias
Vasos sanguíneos que transportan la sangre oxigenada desde el corazón hacia los tejidos del cuerpo.
Venas
Vasos sanguíneos que regresan la sangre desoxigenada desde los tejidos del cuerpo hacia el corazón.
Capilares
Vasos sanguíneos de pequeño diámetro que facilitan el intercambio de oxígeno, nutrientes y desechos entre la sangre y los tejidos.
Ciclo cardíaco
Proceso que comprende una completa secuencia de eventos eléctricos y mecánicos que ocurre en el corazón desde el comienzo de un impulso cardíaco hasta el inicio del siguiente.
Válvulas cardíacas
Estructuras dentro del corazón que regulan el flujo de sangre al abrirse y cerrarse según el ciclo cardíaco.
Sístole
Fase del ciclo cardíaco durante la cual los ventrículos se contraen, expulsando sangre hacia las arterias.
Diástole
Fase del ciclo cardíaco en la que las cámaras del corazón se relajan y llenan de sangre venosa.
Frecuencia cardíaca
Número de contracciones del corazón por minuto, un indicador importante del estado del sistema cardiovascular.
Gasto cardíaco
Cantidad de sangre expulsada por el corazón en un minuto, resultante del producto entre la frecuencia cardíaca y el volumen sistólico.
Presión arterial
Fuerza ejercida por la sangre contra las paredes de los vasos sanguíneos, vital para mantener el flujo sanguíneo adecuado.
Sistema de conducción cardíaca
Red de células especializadas que coordina el impulso eléctrico y regula el ritmo de las contracciones cardíacas.
Sistema venoso
Red de venas que recoge la sangre desoxigenada de los tejidos y la lleva de regreso al corazón.
Sistema arterial
Conjunto de arterias que distribuyen sangre oxigenada desde el corazón hacia todo el cuerpo.
Hemodinámica
Estudio del flujo sanguíneo en el sistema cardiovascular, incluyendo la presión, volumen y gasto del corazón.
Miocardio
Tejido muscular especializado del corazón, constituido principalmente por cardiomiocitos, responsable de las contracciones cardíacas.
Pericardio
Membrana que envuelve el corazón y las raíces de los grandes vasos, proporcionando protección y manteniendo la posición.
Aurículas
Cavidades superiores del corazón que reciben sangre de las venas y la transfieren a los ventrículos.
Ventrículos
Cavidades inferiores del corazón que bombean sangre hacia las arterias para su distribución por el cuerpo.
Válvula mitral
Válvula ubicada entre la aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo, permitiendo el flujo unidireccional de sangre.
Válvula tricúspide
Válvula situada entre la aurícula derecha y el ventrículo derecho, regulando el flujo sanguíneo en una sola dirección.
Aorta
Principal arteria del cuerpo que distribuye la sangre oxigenada desde el ventrículo izquierdo hacia el resto del organismo.
Circulación pulmonar
Parte del sistema circulatorio que transporta sangre desoxigenada desde el corazón hacia los pulmones y de vuelta al corazón.
Circulación sistémica
Ruta del sistema circulatorio que lleva sangre oxigenada desde el corazón a todos los tejidos del cuerpo y retorna desoxigenada.
Nodo sinoatrial
Conjunto de células en la aurícula derecha del corazón que actúan como marcapasos natural iniciando cada latido cardíaco.
Nodo auriculoventricular
Estructura que recibe impulsos eléctricos del nodo sinoatrial y los transmite a las fibras de His, coordinando contracciones ventriculares.
Fibras de Purkinje
Red de fibras conductoras que distribuyen el impulso eléctrico en los ventrículos, asegurando contracciones coordinadas del músculo cardíaco.
Pared vascular
Estructura formada por tres capas: íntima, media y adventicia, que constituyen las arterias y venas del sistema circulatorio.
Estructura vascular
Composición anatómica de los vasos sanguíneos, incluyendo arterias, venas y capilares, consistentes en capas celulares especializadas.
Endotelio
Capa interna de las estructuras vasculares que regula el intercambio de sustancias y la función vascular.
Presión sistólica
Máxima presión en las arterias durante la sístole ventricular, reflejando la fuerza de contracción del corazón.
Presión diastólica
Mínima presión en las arterias durante la diástole, cuando el corazón está en reposo entre latidos.
Resistencia vascular periférica
Grado de resistencia encontrado por el flujo sanguíneo en los vasos periféricos del sistema circulatorio.
Homeostasis cardiovascular
Mantenimiento de un entorno interno estable mediante la regulación del flujo sanguíneo y la presión arterial.
Autorregulación
Capacidad del sistema cardiovascular para ajustar el flujo sanguíneo en respuesta a las necesidades metabólicas de los tejidos.
Regulación nerviosa
Control del sistema cardiovascular mediante el sistema nervioso autónomo, que ajusta la frecuencia cardíaca y el diámetro de los vasos sanguíneos.
Regulación hormonal
Mecanismo de control del sistema cardiovascular a través de hormonas que actúan sobre el corazón y los vasos sanguíneos.
Volumen sistólico
Cantidad de sangre expulsada por un ventrículo del corazón durante cada contracción.
Regulación del volumen sanguíneo
Proceso mediante el cual el cuerpo controla la cantidad de sangre en circulación para garantizar el adecuado funcionamiento cardiovascular.
En progreso (39)
Comenzaste a estudiar estos términos. ¡Sigue así!