1/93
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Espina ilíaca anterosuperior
Ojímetro
Tubérculos púbicos
Localizamos trocánter, bajamos el “material” (chicos), nos dirigimos hacia medial
Sínfisis púbica
Bajamos el “material” (chicos), localizamos el trocánter, se encuentra medial al tubérculo del pubisy anterior a la sínfisis púbica.
Cresta ilíaca
Paciente en lateral, se ve a ojo
Trocánter mayor
Palma de mi mano sobre su cresta, me dejo caer
Espina ilíaca posterosuperior
Boca abajo
Tuberosidad isquiática
Pliegue glúteo, nos dirigimos 2 través de dedo hacia medial
Articulación sacroilíaca
Palpamos EIPS (agujeros), paciente decúbito prono.
Cabeza femoral (abordaje posterior)
Boca abajo, dividimos glúteo en 4 porciones, localizamos inferior, derecha, rodilla a 90º; rotación interna
Cabeza femoral (cabeza anterior)
Paciente en lateral, localizamos EIAS, paciente en cuña, fijar sacro, llevar a extensión, cabeza empuja.
Rótula
Flexionamos rodilla
Base de la rótula
Parte más craneal
Vértice de la rótula
Parte más caudal
Cara posterior de la rótula
Deslizamos hacia lateral y metemos el dedo por debajo
Fosa supratroclear
Boca arriba, flexionamos rodilla al máximo, localizo base de la rótula, y 1 través de dedo hacia craneal
Tuberosidad tibial anterior
Flexionamos rodilla, localizamos el vértice, seguimos el tendón rotuliano, y deslizamos 1-2 través de dedo hacia caudal
Cóndilos femorales
Localizo el tendón rotuliano, me voy hacia ambos lados, y hacia craneal
Mesetas tibiales
Localizo el tendón rotuliano, me voy hacia ambos lados y hacia caudal
Epicóndilo medial
Desde cóndilo femoral, 1 través de dedo hacia medial
Tubérculo del aductor
Localizo el epicóndilo medial, me dirijo hacia craneal, 2 través de dedos proximal
Ligamento medial
Localizo ambos lados del tendón rotuliano, me dirijo hacia medial, encuentro el epicóndilo femoral y la meseta tibial, sigo la interlinea, y encontramos un pequeño cordoncito
Epicóndilo lateral
Localizo el cóndilo femoral, y es inmediatamente lateral a este
Tubérculo lateral de la tibia o tubérculo de Gerdy
Localizo la cabeza del peroné, 1 través de dedo hacia craneal, y un través de dedo hacia medial
Cabeza del peroné
Localizo el tubérculo de Gerdy, 1 través de dedo hacia lateral y 1 través de dedo hacia caudal
Falange del 1er dedo
Ojímetro
Art. Metatarsofalángica
Interlínea articular, fijar cabeza del meta y pedir flexo-ext
Base del 1er meta
Localizo cabeza del primer meta, me dirijo hacia posterior, voy palpando el cuerpo del meta, el engrosamiento es la base
1ª cuña
Localizo la cabeza del 1er meta, voy hacia posterior, voy palpando el cuerpo del meta, palpo la base del 1er meta, toco interlínea, y ahí está la primera. Puedo pedir flexión hacia arriba y seguir el tibial anterior
Tubérculo del escafoides
Prominencia ósea en cara medial del pie, pedimos flexión plantar e inversión
Maleolo medial
Ojímetro, tobillo
Cabeza del astrágalo
Localizo el tubérculo del escafoides, y me deslizo 1 través de dedo hacia posterior
Apófisis menor del calcáneo
Localizo la cabeza del astrágalo, 1 través de dedo hacia posterior, y 1 través de dedo inferior
Tubérculo medial del astrágalo
Localizo el maleolo medial, parte distal y posterior, y me dejo caer
Falange del 5º dedo
Ojímetro
5ª Art MTF
Ojímetro
5ª MTT Apófisis estiloides
localizo la base del 5º meta y me dirijo hacia proximal hasta notar una pequeña tuberosidad
Cuboides
Desde la apófisis estiloides del 5º dedo, 1 través de dedo proximal
Tuberosidad mayor del calcáneo
Tocar talón por atrás, parte más posterior y prominente
Maleolo externo
Ojímetro, tobillo lateral
Tubérculo del peroné
Parte más caudal del maleolo externo, 1 través de dedo caudal
Seno del tarso
Situamos el maleolo externo, anterior y distal, y me dejo caer
Calcáneo
Zona más posterior, el talón
Tubérculo medial y lateral del calcáneo
Desde la apófisis estiloides 5º dedo, 1 través de dedo hacia proximal
Cabeza MMT
En la zona plantar, por debajo de los dedos
Huesos sesamoideos
Cabeza del 1er dedo, parte más proximal y lateral
Recto anterior/Recto femoral
Paciente decúbito supino, localizamos la espina ilíaca anterosuperior, me dejo caer 1 través de dedo (flexión de cadera y extensión de rodilla)
Sartorio
Localizamos la espina ilíaca anterosuperior, me dejo caer 1 través de dedo (flexión y rotación externa de cadera: flexión y rotación interna de rodilla)
Tensor de la fascia lata
Localizamos la espina ilíaca anterosuperior, me voy 1 través de dedo hacia lateral. (flexión de cadera, rotación interna)
Aductor largo
Paciente en decúbito supino, rodilla flexionada, zona medial, pedimos aducción mientras oponemos (flexión de rodilla y cadera, ligera ABD)
Músculo psoas ilíaco
Localizo el sartorio, me voy medial al sartorio (flexión de cadera)
Arteria femoral
Localizo el psoas me voy hacia medial
Pectíneo
Localizo aductor largo, sartorio, y entre medias se encuentra el pectíneo (Flexión de rodilla y flexión de cadera) Pido aducción.
Glúteo mayor
Boca abajo, extensión de cadera
Piriforme o piramidal
Paciente en lateral, rodillas flexionadas, palpar origen (S2, agujeritos) e inserción (trocánter mayor)
Tuberosidad isquiática
Desde pliegue glúteo, 1-2 través de dedo hacia medial, ejercer presión.
Tendón proximal del M. isquioperoneo tibial
Boca abajo, palpar isquion (pliegue glúteo), caudal (gran masa muscular) (flexión y rotación externa de rodilla)
Bíceps femoral
Boca abajo, el más lateral (flexión de rodilla, rotación externa)
Semitendinoso
Boca abajo, el más medial (flexión rodilla, rotación externa)
Semimembranoso
Boca abajo, profundo al semitendinoso (flexión de rodilla, rotación externa)
Glúteo medio y menor
Paciente en lateral, mano en trocánter mayor y dejo caer, cierro puño, glúteo menor, abro puño, glúteo medio, desde trocánter mayor, pedir ABD (flexión rodilla y cadera)
Recto inferior o grácil
Posterior al aductor largo, paciente en cuña, pedimos ADD
Aductor menor
Entre Aductor largo y grácil, meto los dedos, pedimos ADD, paciente en cuña.
Aductor mayor
Paciente en cuña, distal al ADD menor, pedimos ADD.
Cuádriceps femoral
Paciente sentado/tumbado, extensión isométrica de rodilla, palpación a la vista. Recto anterior parte medial; vasto lateral en parte lateral; y vasto medial en parte medial
Menisco interno
Paciente sentado, flexión de rodilla, localizo el vértice de la rótula, me voy a medial, encontramos interlínea articular, presiono
Menisco externo
Paciente sentado, flexión de rodilla, localizo vértice de la rótula, me voy a lateral, encontramos interlínea articular, presiono
Ligamento lateral interno
Desde cóndilo femoral interno hasta meseta tibial, localizar interlínea articula e interlínea medial, palpar post y ant, es como un hilito
Ligamento colateral tibial
Paciente boca abajo
Ligamento colateral externo
Desde cabeza del peroné a cóndilo femoral, tenso línea media y palpar. En medio.
Ligamento lateral externo
Desde cabeza del peroné a cóndilo femoral, tenso línea media y palpar, en medio.
Cintilla iliotibial
Paciente sentado, flexión de rodilla, desde tendón del bíceps femoral, voy 1 a través de dedo anterior, para activarlo, extensión de rodilla
N. Peroneo
Localizo cabeza del peroné, 1 través de dedo posterior, 1 través de dedo caudal, hacemos moviento de arriba a abajo
Gemelo
Interno=medial, externo=lateral; se insertan en el tendón de Aquiles; Paciente boca abajo, flexionamos rodilla un poco, flexión plantar
N. tibial
Paciente boca arriba, flexión de cadera y rodilla, paso tendón de Aquiles por mi hombro, localizo tendón del bíceps femoral y semitendinoso. Voy al centro, y si quiero resaltarlo flexión dorsal.
Arteria poplítea
Paciente boca abajo, localizo semitendinoso, voy medial a él, voy relajando tejido flexionando rodilla
Tibial posterior
Paciente boca arriba, localizo maleolo externo
Tendón flexor de los dedos
Localizo tibial posterior, 1 través de dedo hacia posterior, flexor de dedos
Tendón flexor del dedo gordo
Localizo tibial posterior, 2 través de dedo hacia posterior, flexión dedo gordo, y a penas se nota
Arteria tibial posterior
Entre flexor de los dedos, pulgar. Pulso débil
Tibioastragalino anterior
Paciente boca arriba, flexión plantar e inversión, maleolo interno
Tibioastragalino posterior
Paciente boca arriba, flexión dorsal y extensión
Tibiocalcáneo
Paciente boca arriba, eversión
Tibial anterior
Paciente sentado, flexión dorsal del pie
Tendón extensor del 1er dedo
Paciente sentado, localizo tibial anterior, lateral a él, flexión dorsal del 1er dedo
Extensor común de los dedos
Paciente sentado, lateral al extensor del dedo gordo, extensión de los dedos
Músculo pedio
Paciente sentado, localizo extensor largo de los dedos, voy lateral, hay un “bulto”
Arteria dorsal del pie
Paciente sentado, localizo el extensor del 1er dedo, lateral a él
Peroneo astragalino anterior
Tobillo a ligera inversión y flexión plantar. Parte más anterior y distal del maleolo externo
Peroneo calcáneo
Inversión, cae horizontal
Peroneo astragalino posterior
Flexión dorsal e inversión
Peroneo corto
De lado, flexión plantar (por distal tobillo, en el lado lateral, pero es el más medial y visible)
Peroneo largo
De lado, flexión plantar, eversión (igual al corto, pero más lateral, y menos visible)
Sóleo abordaje 1
Boca abajo, flexión plantar, posterior a los gemelos
Sóleo abordaje 2
Boca abajo, caudal a los gastrocnemios, se forma el tendón de Aquiles, y se encuentra lateral a él