TEMA 1

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/34

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

35 Terms

1
New cards

Derecho:

  • Natural

  • Positivo

  • Objetivo

  • Subjetivo

  • Sustantivo

  • Adjetivo

Natural: No escrito, se aplica en todo el mundo

Positivizado: Escrito, publicado y dinamico sujeto al cambio

Objetivo: Estipula las obligaciones de los ciudadanos

  • Recogido en el derecho sustantivo (la norma)

Subjetivo: Facultad para exigir el derecho objetivo (IUS PUNIENDI)

  • Recogido en el derecho adjetivo (derecho del procedimiento)

Publico: Regula relaciones sociales

Privado Regula relaciones entre partes

  • Civil y Mercantil

2
New cards

Fuentes del Ordenamiento jurídico

  • Ley

  • Costumbre

  • Principios Generales de Derecho

*Fuente indirecta:

  • Jurisprudencia

  • Tratados

  • Doctrina

  • Analogia

*Fuente material:

  • CCGG

  • Gobierno

*Fuente formal: (forma que reviste la norma)

3
New cards

Que estructura tiene la norma y mensaje?

Supuesto de hecho (hipotesis) + Consecuencia jurídica (tesis)

Mensaje:

  • Primario: Dirigido a los ciudadanos

  • Secundario: Dirigido a la autoridad judicial (como tiene que hacer)

4
New cards

Normas:

  • Generales

  • particulares

  • Obligatorias

  • Dispositivo

  • Generales - Para todoso

  • Particulares- Para algunos, por razond e territorio

  • Obligatorias - ej dcho penal

  • Dispositivas - ej dcho civil

5
New cards

LO vs Ley Ordinaria

LO:

  • DDFF y Libertades públicas (art 15-29)

  • Las que aprubean los Estatutos

  • Régimen electoral general

  • Todas aquellas establecidas por la CE (FFAA, Poder judicial, FCS, TC, Tribuanl Cuentas, Consejo de Estado, iniciativa popular, referendum, sucesiones, limites provinciales)

Aprobadas, modificadas y derogadas: Mayoría absoluta del Congreso en votación final sobre el conjunto del proyecto

Ley Ordinaria:

  • Las que no sean orgánicas

Aprobadas, modificadas y derogadas: Mayoría simple

Ninguna está por encima de la otra, no hya jerarquía entre ellas dentro de la pirámide normativa

Su relación es por el principio de la material no de la jerarquía

6
New cards

Marco vs Transferencia/Delegación vs Armonización

Regulan las relaciones entre las CCAA y el Estado

MARCO (Ley Ordinaria)

  • CCGG —> CCAA

  • Competencia retenida por el Estado

  • Da posibilidad de REGULAR la competencia del Estado

    • Facultad de dictar normas legislativas para si

TRANSFERENCIA (LO)

  • Estado —> CCAA

  • Transfiere/Delega la FACULTAD (competencia) del Estado

ARMONIZACIÓN (Ley Ordinaria)

  • Estado —> CCGG —> CCAA

    • Armonizar las disposiciones normativas de las CCAA con el Estado

  • Apreciación de la necesidad por may absoluta de las Cortes Generales

7
New cards

Iniciativa Legalistiva

Depende de quien lo inicie:

Proyecto de ley - Gobierno

Proposición de Ley -

  • Congreso

  • Senado

  • Asamblea CCAA

    • Pueden adoptarla ellos o solicitar un proyecto al Gobierno

  • Iniciativa popular, jamás afectará a:

    • LO

    • Tributarias

    • Internacionales

    • Prerrogativa de gracia

La aprobación de las leyes puede darse por Pleno o Comisiones Legislativas Permanentes

Las Comisiones Legislativas Permanentes nunca podrán aprobar:

  • Proyectos o proposiciones de reforma CE

  • LO ni Bases

  • Internacionales

  • Presupuestos Generales del Estado

8
New cards

Proceidmiento Proyecto de Ley

1º El Congreso lo revisa e introduce cambios

  • Ley Ordinaria - may simple

  • LO - May abso

2º Senado toma decisión

  • Ley perfecta - Aprobada

  • Introducir cambios

  • Vetar - may abs

Tanto si introduce cambio como si veta volverá al Congreso

3º Congreso

  • Ante cambios (aceptados o rechazados por mayoría simple)

    • Ley ordinaria - may simple

    • LO - may absoluta

  • Veto para levantar el veto)

    • Ley Ordinaria - may abs o esperar 2 meses y may simple

    • LO - may absoluta

4º Sancion y promulgación por el Rey

5º Inmediata publicación

9
New cards

Normas que dicta el Gobierno

No tiene poder legislativo y está por debajo de LO y Ley Ordiaria

Las CCGG delegan en el Gobierno la potestad de dictar normas con rango de ley

REAL DECRETO LEGISLATIVO

Para un uso y materia concertos y agotada por su ejercicio

  • Jamás afectará a LO (art 81CE)

  • Si fuese un texto articulado será por Ley de Bases

  • Si fuese un texto refundido será por Ley Ordinaria

REAL DECRETO LEY

Normas provisionales solo por extraordinaria y urgente necesidad

  • Deben ser inmediatamente convalidades

    • plazo maximo 30 días para que se reuna el Congreso

    • en ese mismo plazo se puede tramitar como proyecto ley por el procedimiento de urgencia

  • Jamás afectará a:

    • Dchos y Libertades Titulo 1 CE

    • Regimen electoral general

    • Instituciones básicas del Estado

    • Régimen de las CCAA

10
New cards

Decreto Leg vs Real Decreto Leg

La diferencia es la firma del Rey, que lo convierte en REAL (que es paso necesario para l publicación)

Por lo que es la misma norma en momentos diferentes

11
New cards

Potestad reglamentaria, cual es su jerarquía y que tipos hay

Por jerarquias:

  • RDGobierno - RDCM - Acuerdo CM

  • Acuerdo COmisiones Delegadas - Orden Ministerial

Los Reglamentos son normas inferiores a la ley, pueden:

  • Desarrollar una ley (ejecutivos)

  • Regular manterias no sometidas a ley (independientes)

  • Adoptar emdidas de caracter urgente (de necesidad)

12
New cards

Costumbre, cuando rige

Rige en defecto de ley

  • Jamás en dcho penal

Deben ser:

  • Reiteradas en el tiempo

  • Pensadas obligatorias

  • NO afecten a la moral u orden publico

  • probadas

Son:

  • Preateer legem o extra legem - para rellenar lagunas

  • contra legem - contrarias a la ley

  • propter legem o secundum legem - complementarias

Debe existir jurisprudencia del TS

13
New cards

Ppios generales del dcho cuando rigen

En defecto de ley o costumbre

14
New cards

QUe son los usos jurídicos

Son actuaciones que no llegan a ser considerados costumbres pero que todo el mundo sabe interpretar

  • aquellos que no sean meramente interpretativos de una declaración de voluntad serán considerados constumbres (que todo el mundo lo entienda igual y tenga un significado por ejemplo dar la mano para cerrar un trato)

15
New cards

Jurisprudencia, Tratados internacionales, Doctrina, Analogía

Jurisprudencia:

  • En sentido estricto el TS, en el amplio el resto de tribunales

  • Debe existir minimo dos sentencias con mismo fallo

Tratados internacionales:

  • Son de aplicación directa

  • Debe haber publicación íntegra en el BRO

Doctrina:

  • Opinio de los juriconsultos

Analogía

  • Jamás en dcho penal sobre leyes temporales y especiales

  • Se aplica una resolución de un comportamiento previsto, a un comportamiento no previsto

16
New cards

Caraceristicas de las normas

Generalidad - Aplicable a todas las personas

Abstracción - A los casos que se aplica

Obligatoriedad - De obligado cumplimiento

Coercibilidad - Posibilidad de obligación por fuerza

Bilateralidad - Derechos y obligaciones

Legitimidad - Producidas por quien tiene el poder para ello

17
New cards

Como se interpreta la norma

  • Gramatical, exegética o literal

  • Sistemática

  • Histórica

  • Sociológica

  • Genética

  • Teológica

Por quien

  • Doctrinal o científica

  • Judicial, jurisprudencial, habitual, usual

  • Auténtica, legislativa o real

Gramatical - En el sentido propio de sus palabras

Sistemática - En relación con el contexto

histórica - Antecedentes históricos y legislativos

Sociológica - Realidad social del tiempo en que han de sre palicados

Genética - Atendiendo fundamentealmente al espíritu

Teleológica - Finalidad

Doctrinal o científica - Los teóricos y juristas

Judicial, jurisprudencial, habitual, usual - Por Jueces y Magistrados

Auténtica, legislativa o real - Por el propio autor de la norma

18
New cards

Equidad vs Contravención de norma vs Fraude de ley

Equidad - Hará de ponderearse en la aplicación de las normas

  • Cuando la ley no te da la solución se puede recurrir a sopesar por parte de los tribunales, exclusivamente cuando la ley lo permita

Contravención norma - Actos contrarios a normas imperativas o prohibitivas

  • Nulos, salvo que se establezca algo concreto en la ley

Fraude de ley - Actos realizados al amparo del texto de una norma que persigan un resultado prohibido o contrario al ordenamietno jurídico

  • Se considerarán ejecutados en fraude de ley y no impedirá la adiba aplicación de la norma que se hubiese intentado eludir

19
New cards

Tipos de personas jjurídicas

Interés publico (personalidd jurídica desde que queden constituidas con arreglo a derecho)

  • Asociaciones - base mixta, pagan cuota

  • Fundacion - base patrimonial, al servicio de la sociedad

  • Corporación - base personal, reúne personas de carcteristicas similares

Interés particular (personaldiad distinta de los asociados)

  • Asociaciones - civiles, mercantiles, cuestiones de corte empresarial

FAC - REL

  • Fundaciones - Reglas

  • Asociaciones - Estatutos

  • Corporaciones - Leyes consittuyeron

20
New cards

Capacidad de obrar de las personas jurídicas y su “muerte“

Capacidad de obrar

  • Tener bienes

  • Ejercitar acciones civiles y penales

  • Contraer obligaciones

Muerte:

  • Expiración plazo de creación

  • Realización de su fin de constitución

  • Imposibilidad de llevar a cabo su actividad

21
New cards

La persona

Personalidad - Nacimiento con vida con entero desprendimietno del seno materno

  • Al concebido se le tiene como nacido para los efectos favorables

Capacidad jurídica - Aptitud para obtener derechos y obligaciones

22
New cards

Menor emancipado o desamparado

Tipos emancipación

Tendrán un tutor, que ayudará en el ejercicio de capacdidadde obrar

12 años (oir) - puedes consentir adopción o escuchar en juicio

14 años (actuar) - testamento (no holografo), jurar la CE, solicitar modificacion vecindad civil

16 años (actuar +) -

  • Defensor judicial - Intermediario entre menor y padres

Emancipación

  • Emancipación de hecho o tácita: sin inscripción y SI revobale (simplemente viviendo sin sus padres), se puede inscribir pero no es obligatorio

  • Emancipación por concesión de quienes ejercen patria potestad: escritura pública ante el encargado del Registro Civil, NO revocable

  • Emancipación por concesión judicial: a petición del mayor de 16, NO revocable, justificando

    • Padres se casen con otros, contraigan 2ª nupcias o causa que entorpece grave de la patria potestad

23
New cards

Postestad de obrar limitada del menor emancipado

Necesita consentimiento progenitores o del defensor judicial en su defecto para:

  • tomar dinero a presamo

  • enajenar bienes inmuebles, establecimientos mercantiles o industriales u objetos de extraordianrio valor

Si estuviese casado (en bienes gananciales, comunes, NO para separación de bienes):

  • Enajenar bienes inmuebles, establecimientos mercantiles u objetos de extraordinario valor

    • A no ser que cuente con el consentimietno del cónyuge mayor de edad

    • Si conyúge menor necesitaría: el consentimiento de los padres o del defensor judicial

24
New cards

Como se liberará un menor tutelado de la tutela?

Solicitando al juez el benficio de la mayor edad, que necesitará perviamente un informe del MF

25
New cards

Capacidad de obrar

  • Plena

  • Restringida

Plena se adquiere a los 18 años

Restringida - Instituciones de apoyo en el ejercicio de la capacidad de obrar según el grado de discapcidad

  • Asistencia constante - Curatela

  • Asistencia intermitente aunque recurrente - Defensor judicial

  • Si la persona adjudicada no cubre mi asistencia y otro le suple, este será - Guarda de hecho (INFORMAL, no se da por decisión judicial)

  • Si antes de llegar la discapcidad yo nominé quien será mi apoyo - Autocuratela

26
New cards

Nacionalidad ORIGEN

Automáticas

  • IUS SANGUINI - Padre o madre ESP sin importar donde nazcas

  • IUS SOLIS

    • Nazcas en ESP padres extranjeros cuando uno de ellos hubiese nacido en ESP

    • Nazca en ESP y no le reconozcan en el pais de sus padres

    • Presumido nacido en ESP cuando filiación desconocida o primer lugar conocido de estancia sea ESP

Requisito de OPCION

  • Adoptados con más de 18 años o descubran las anteriores con más de 18 años - Plazo 2 años

27
New cards

Nacionalidad POSESION DE ESTADO

Requisitos:

  • Posesión y utilización continuada

  • buena fe

  • Justo título (inlcuso si luego se anula)

28
New cards

Nacionalidad DERIVATIVA

OPCION

  • Menores de edad estén o hayan estado sujetos a patria potestad de ESP

    • <14 - el repre

    • >14 - el menor asistido por repre

    • 18 / mayoria edad - plazo de 2 años

  • Padre o madre originariamente ESP en el pasado

    • <14 - el repre

    • >14 - el menor asistido por repre

    • 18 - yo mismo sin limite tiempo

  • Adoptado/ descubra situaciones de origen (2 años plazo desde descubrimiento/mayoria edad) (Procedimiento derivativo pero adquisición originaria)

CARTA DE NATURALEZA

  • Situaciones discrecionales por RDCM

RESIDENCIA

  • General 10 años

  • 5 para refugiados

  • 2 años para Iberoamericanos, Andorra, Filioinas, GUinea Ecuatorial, Portugal y Sefardías

    • Francia 2 años solo a efectos de doble nacionalidad y recuperación nacionalidad ESP, el tiempo de residencia sigue siendo 10 años

  • 1 año:

    • Nacido en ESP

    • Se haya pasado el tiempo optar

    • Sujeto a tutela, curatela, guarda - durante 2 años

    • Casados con ESP - durante minimo 1 años

    • Viudo de ESP

    • Nacer fuera ESP con padre, madre, abuelos ESP

180 días para recoger residencia Carta Naturaelza o Residencia, si no se estima que no la quieres

29
New cards

Requisitos obtención y recuperación nacionalidad ESP

Obtención por extranjero:

  • Jurar o Prometer fidelidad al rey + CE + leyes

  • Renunciar a la nacionalidad (excepto doble nacionalidad ej Frances)

  • Incripcción en el Registro Civil

Recuperación:

  • Residir (excepto emigrantes, hijos de emigrantes y M.Presidencia Justicia y Rel Cortes, Franceses)

  • Declarar

  • Inscripción en el Registro Civil

30
New cards

Perdida nacionalidad ESP ORIGEN

Vivir fuera y tener otra nacionalidad

  • 3 años desde adquisición solo usas la nueva (en ese plazo puedes indicar al Registro Civil que no la quieres perder)

    • No aplicable a doble nacionalidad

  • Expresamente renuncio a la ESP

  • Nacido y residiendo fuera ESP con padres que nacieron fuera ESP (3 años para indicar si quieres conservarlo)

Nunca se perderá en guerra

31
New cards

Perdida nacionalidad NO ORIGEN

  • Utilicen exclusivamente la nacionalidad renunciada durante 3 años

  • Entra voluntariamente en armas o cargo politico contra expresa prohibición del gobierno

  • Adquisición descubierta en fraude, cuando el MF de oficio o denuncia te pille antes de 15 años

Para recuperarla necesitas la habilitación discrecional concedida por el Gobierno

32
New cards

Vecindad civil

Marca que derecho civil se te aplica según el territorio en el que vives

Progenitores dieferente vecindad civil

  • 1º - Aquel cuya filiación se determine primero

  • 2º - Lugar de nacimiento

  • 3º - Derecho común

Los progenitores podrán modificarla en plazo de 6 meses desde nacimiento u adopción

  • Los mayores de 14 pueden modificarla por el lugar de nacimiento o cualquiera de los apdres

El matrimonio no modifica pero permite adquirir la del cónyuge

Por residencia

  • Tras 2 años puedes solicitarla

  • Tras 10 años no declaras en contrario (automáticamente)

Los extranjeros pueden elegir entre

  • Residencia

  • Nacimiento

  • Última de progenitores

  • Cónyuge

El extranjero de carta de aturaleza no tiene opción, su vecindad civil será la que se indique en el RDCM

33
New cards

Tipos domicilio

Real o Voluntario - En el que vives de verdad o indicado en la Ley de Enjuiciamiento Civil

Legal o Necesario - Donde la ley asigna

  • El de las personas jurídicas (si no lo indicasen estará donde se encuentre su represetnación legal o donde se ejerzan las principales funciones de su insituto)

  • Diplomáticos - último en territorio español

Electivo o Convencional - Elegido por la persona, sin obligación de dar el verdadero

34
New cards

Declaraciones de ausencia y desaparición

Desaparición es la situación previa a la Declaración de Ausencia

Se nombra un defensor natosobre los asuntos urgentes del desaparecido:

  • Cónyuge

  • Parientes hasta 4º

  • Persona con buena solvencia

Desaparecido 1 año si no has dejado representante o 3 años si has dejado repre se tus bienes - Declarado ausente por (todos obligados):

  • Cónyuge

  • Parientes hasta 4º

  • MF de oficio o denuncia

También podrá el que estime que tiene derechos sobre tus bienes en vida o en muerte

Necesidad de nombrar un representante myaor de edad

  • 1º Cónyuge no separado

  • Hijos mayores de edad

    • 1º conviva

    • 2º el mayor

  • Ascendientes

    • 1º mas proximo

    • 2º menos edad

  • Hermanos convivientes

    • 1º más mayor

  • Si no tienes nada de lo anterior se proveerá el Letrado de Administración de Justicia

35
New cards

Declaración de fallecimiento

10 años - General

5 años - Mayor de 75 años durante la desaparición

las anteriores empiezan a contar el 31 diciembre

2 años - en conflicto bélico

desde tratado paz o en su defecto fin de guerra

1 año - situación peligro contra la vida

  • ante subversión politica empieza a contrar tras 6m sin noticias

3 meses - situación peligro contra vida por siniestro

Avión o barco:

1 mes - Presume accidente con avión o barco

8 días - sinistro con avión o barco comprobado con supervivientes o restos humanos no identificados

sin tiempo - siniestro comprobado con avion o barco con ausencia racional de supervivientes

para la herencia libre de deudas no podré adquirirla antes de 5 años