1/42
anemia ferropenica y trastornos en el metabolismo del hierro; anea por enfermedades cronicas (ppt 56/584)
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Sustancias que disminuyen la absorcion del hierro
Fármacos (DOPA, antiacidos), carbonatos, fibras, metales
Sustancias que favorecen la absorcion del hierro
Aminoacidos, fructosa, acido gastrico
Absorción del hierro heminico
Difusion pasiva
Absorción del hierro no heminico
Regulada por la concentración de hierro propio del organismo
Membrana apical del enterocito
CitbD (oxidorreductasa); DMT1 (proteina transportadora de metales divalentes)
Membrana basal del enterocito
Hefaestina (ferrooxidasa), ferroportina-1, RTF
Transferrina
Sintetizada en el higado, fija hasta 2 atomos de Fe+3, vida media de 8 días
RTf
Está presente en todas lascélulas del cuerpo, expresion ligada a la sintesis de ferritina-cromosoma 3, inhibida por el grió hemyactivada por el estado ferropenico. Su afinidad depende de la saturación
Etapas del ingreso de Fe al eritroblasto
Formacion dle complejo Tf-Fe-RTf
Internalizacion y formacion del siderosoma
Acidificacion y liberacion del Fe + transporte del Fe por la DMT1
Exocitosis de la apotransferrina
Utilización del hierro en el eritroblasto
80% sintesis de Hb, 20% ferritina y hemosiderina
Sideroblastos
Eritroblastos que presentan hierro en forma de hemosiderina plasmatica. Se clasifican en 3 tipos, el ultimo en anillo
Ferropenia prelatente
Sideroblastos inferiores al 5%, ferritina plasmatica disminuida
Ferropenia latente
IST inferior a 12%, sideremia disminuida, VCM <60fL
Eritropoyesis ferropenica
Hb baja, microcitosis, hipocromia, IST disminuida, ferritina disminuida, sideremia disminuida
Causas de la anemia ferropenica
Aumento de necesidades nutricionales, dieta inadecuada, mala absorcion, hemorragias y hemolisis
Sintomatologia de la anemia ferropenica
Pagofagia, trastornos troficos epiteliales, disfagia, esclerotica azul, disminucion de defensas
Pruebas directas de ferropenia
Tincion de Perls
Prueba de flebotomia
Histoquimica de biopsia hepatica
Pruebas indirectas de ferropenia
Indices eritrocitarios
Morfologia eritrocitaria
Concentracion de hierro en plasma o sideremia
CTST
Indice de saturacion de transferrina o IST
Concentracion de ferritina
ZPP eritrocitaria
Prueba de la desferrioxamina
Hemograma en la anemia ferropenica
Recuento de eritrocitos no es representativo de la severidad, microcitosis e hipocromia hacen al recueno más alto que la Hb, hematocrito es discretamente mas alto
Causas de anemia de enfermedad cronica
Colagenosis, enfermedades reumaticas, convalencia de traumatismo, daño tisular isquemico, dermatitis bullosas, diabetes. enfermedades inflamatorias del tracto digestivo, hepatopatias, infecciones, nefropatias, neoplasias, quemaduras
Citocinas inflamatorias
IL1, 6, 10, interferon gamma, TNF alfa
IL-1
Secretada por monocitos activados y celulas endoteliales. Proliferacion de linfocitos T, produccion de factores estimulantes, inductoras o inhibidoras de proteinas inflamatorias
IL-6
Producidas por monocitos, macrofagos, fibroblastos. Estimula la proliferacion de linfocitos B y evolucion a plasmocitos. Estimula la proliferacion de linfocitos T citotoxicos. Induce la sinteiss hepatica de hepcidina
IL-10
Antiinflamatorio, inhibe la sintesis de IL, estimula la expresion de RTf y ferritina
Interferon gamma
Sintetizado por linfocitos y celulas mieloides. Estimula la actividad citotoxica de linfocitos T, modula la sintesis de inmunoglobulinas
TNF alfa
Producido por monocitos activados, aumenta la actividad macrofagica, inhibe la produccion renal de EPO
Hemograma de la AEC
Hb 9-12; VCM raro <70fL; RDW normal o leve aumento; retis N o leve disminuido; en frotis hay Roleaux y neutrofilia