PARCIAL 1 CIENCIAS SOCIALES

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
GameKnowt Play
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/37

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

38 Terms

1
New cards

Conocimiento

Aprendizaje que permitió al ser humano sobrevivir y aprovechar los elementos del entorno.

2
New cards

Desarrollo del conocimiento

Proceso que mejoró la vida y ayudó a evitar peligros.

3
New cards

Transmisión del conocimiento

Puede pasar de generación en generación, entre amigos, por escritos, imágenes, experiencias o investigación.

4
New cards

Conocimiento común o empírico

Aprendido mediante experiencias.

5
New cards

Características del conocimiento común

Superficial, subjetivo, irracional, impreciso.

6
New cards

Conocimiento científico

Aprendido metodológicamente para explicar fenómenos.

7
New cards

Características del conocimiento científico

Metódico, objetivo, racional, certero.

8
New cards

Conocimiento intuitivo

No requiere razonamiento previo; útil en la vida diaria.

9
New cards

Conocimiento por autoridad

Imposición aceptada como válida por alguien de mayor jerarquía.

10
New cards

Conocimiento filosófico

Surge de cuestionamientos buscando respuestas con la razón.

11
New cards

Característica del conocimiento filosófico

Racionalidad y reflexión sobre el ser de las cosas.

12
New cards

Conocimiento científico (proceso)

Se obtiene con investigación comprobable, objetiva y certera, usando el método científico.

13
New cards

Dinámica de la ciencia

Entre más se conoce un tema, surgen más dudas y mayor interés.

14
New cards

Ciencia

Estudio sistemático del mundo material; del latín “cientia” (conocimiento).

15
New cards

Ciencias formales o puras

Estudian formas o abstracciones, no objetos reales.

16
New cards

Ideas y teorías generales construidas con razonamiento

Objeto de estudio de las ciencias formales.

17
New cards

Ciencias fácticas o empíricas

Estudian hechos, procesos y fenómenos reales.

18
New cards

Realidad natural y social

Objeto de estudio de las ciencias fácticas.

19
New cards

Ciencias naturales

Disciplinas que estudian la naturaleza: Biología, Física, Química, Geología y Astronomía.

20
New cards

Ciencias sociales

Disciplinas como Arqueología, Historia, Economía, Sociología, Antropología, Psicología, Derecho, Filosofía, entre otras.

21
New cards

Signos

Representación de las Ciencias formales.

22
New cards

inductivo, deductivo y lógico

Método de las Ciencias formales.

23
New cards

Razonamiento

Comprobación/verificación de las Ciencias formales.

24
New cards

Matemáticas, Lógica, Estadística

Ejemplos de las Ciencias Formales.

25
New cards

Palabras

Representación de las Ciencias fácticas.

26
New cards

Científico

Método de las Ciencias fácticas.

27
New cards

Práctica

Comprobación/verificación de las Ciencias fácticas.

28
New cards

Ciencias naturales y sociales

Ejemplos de las Ciencias fácticas.

29
New cards

Sócrates, Platón y Aristóteles

Filósofos griegos que sentaron bases del pensamiento.

30
New cards

Heródoto

Padre de la Historia; escribió el primer relato histórico.

31
New cards

Saint-Simon

Precursor de la Sociología; afirmaba que es imposible dirigir las sociedades si antes no se convierten en objeto de la ciencia.

32
New cards

Auguste Comte

Filósofo francés, continuista de Saint-Simon; considerado el padre del Positivismo y primer teórico en hablar del término "Sociología".

33
New cards

John Stuart Mill

Hizo grandes aportaciones a la Economía; defendió la libertad amenazada por desigualdad social y tiranía política; creía en igualdad de mujeres, educación obligatoria y control de natalidad.

34
New cards

Karl Marx

Creador del Socialismo Científico; expuso el Materialismo Dialéctico y el Materialismo Histórico; estudió modos de producción y lucha de clases.

35
New cards

Herbert Spencer

Realizó aportaciones al Naturalismo, Sociología y Antropología; creador de la Filosofía Sintética y Darwinismo social.

36
New cards

Émile Durkheim

Pionero de la Sociología moderna; sostenía que métodos científicos deben aplicarse al estudio de la sociedad; la moralidad y religión mantienen el equilibrio social.

37
New cards

Vilfredo Pareto

Perfeccionó la teoría de equilibrio general de Walras; se centró en economía y bienestar exento de juicios de valor.

38
New cards

Max Weber

Fundador de la teoría social comprensiva; la ciencia social es un medio para modernizar y racionalizar la vida.