1/5
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Producción Porcina durante la Época de la Conquista
Los conquistadores utilizaban carne de cerdo como principal fuente de alimentación.
Los indígenas pagaban tributo con maíz para alimentar a los animales.
¿Cómo fue la producción de Traspatio durante la Época de la Conquista?
Se permitió a la población indígena a tener animales propios.
Desarrollo de un sistema de pastoreo para autoabastecimiento.
Décadas de los 70´s
Surgimiento de granjas tecnificadas.
Incremento significativo en la producción de carne.
México alcanzó el primer lugar en oferta cárnica, aportando hasta el 49% de las carnes producidas a nivel mundial.
Desarrollo inicial en los estados del norte
Sonora y Sinaloa fueron pioneros.
Adopción de esquemas productivos de EE.UU.
Dependencia de material genético e insumos externos.
Problemas económicos
Retiro del apoyo gubernamental en 1984.
Depresión en la actividad porcícola hasta finales de los 80´s.
Dificultades para producir alimentos localmente.
Situación Actual
Alta tecnificación y productividad en un amplio sector.
Mayor demanda de granos forrajeros y pastas oleaginosas en México.