1/28
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Cultura organizacional
es un sistema de significado común entre los miembros de una organización.
Segun Chiavenato
la cultura organizacional es un conjunto de símbolos, creencias, valores, costumbres y prácticas de un
grupo de personas que forman parte de una organización,
Como se refleja la Cultura Organizacional
Valores
politicas
formas de comunicacion
eventos
jerarquia
estilo de oficinas
Estilo de liderazgo
relacion con clientes y proveedores
4 caracteristicas
Multifactorial
Producto de interacción
Incide en la vida interna de la empresa
Afecta percepción externa
Roles de la cultura organizacional
Identidad y Cohesión
Toma de Decisiones y Comportamiento
Identidad y Cohesión
La CO proporciona un sentido de identidad a
los colaboradores, alineando sus valores personales con los de la empresa.
Toma de Decisiones y Comportamiento
La CO establece el marco dentro del cual se toman las decisiones y se comportan los colaboradores.
Importancia de cultura organizacional
Una cultura positiva se traduce en una imagen corporativa solida
una CO bien definida y alineada con los valores corporativos es esencial para construir y mantener una buena reputación.
Elementos de la CO
Valores y creencias
normas y reglas
Rituales y tradiciones
Lenguaje
Historia y anecdotas
Simbolos materiales
Valores y creencias
Son los principios fundamentales que guían el comportamiento dentro de la organización; mientras que las
creencias reflejan las percepciones compartidas sobre cómo
deben hacerse las cosas.
Normas y reglas
Son las pautas establecidas para el comportamiento y las prácticas dentro de la empresa; incluyen tanto las reglas formales como las normas no escritas.
Rituales y tradiciones
Fortalecen y celebran la cultura organizacional, promueven un sentido de pertenencia y unidad entre los colaboradores.
Son eventos y objetos que tienen un significado especial dentro de la organización
Lenguaje
Abarca la forma en que los colaboradores se comunican entre sí y externamente; incluye el vocabulario técnico y especializado, el estilo y tono la comunicación, y las normas para la comunicación.
Historia y anecdotas
Son relatos sobre hechos y personas significativos para la organización que capturan experiencias significativas, desafíos superados, logros y eventos importantes dentro de
la empresa.
Símbolos materiales
Son los objetos físicos y elementos visuales que representan la identidad y los valores de una empresa por ejemplo el logotipo de la empresa, la decoración de las oficinas, los uniformes de los empleados y otros elementos tangibles que comunican la cultura organizacional.
Tipo de cultura organizacional
Constructiva
Pasiva Defensiva
Agresiva defensiva
Cultura constructiva
Se caracterizan porque fomenta el crecimiento personal y la efectividad grupal. Se promueve un ambiente de trabajo en el que los colaboradores se sienten valorados, desafiados y apoyados.
Cultura Pasiva Defensiva
El enfoque principal de este tipo de cultura es evitar el conflicto y preservar la armonía.
Cultura Agresiva Defensiva
El enfoque está en la competencia y el
conflicto, pues los colaboradores pueden
experimentar una alta presión para rendir y
enfrentarse a una alta competencia interna. Este tipo de cultura puede fomentar un
ambiente de trabajo tenso, donde las
personas buscan superar a sus colegas en
lugar de colaborar.
Tipos de cultura de Handy
De poder (autoridad y control)
De papel o rol (procesos y reglas)
De tarea (objetivos y resultados)
De personas (trabajo en equipo)
Satisfaccion laboral
son aspectos del trabajo que los colaboradores valoran positivamente como las condiciones físicas del área de trabajo, la compensación, el equilibrio trabajo-vida.
Motivación y compromiso
es el grado en que los colaboradores se sienten inspirados y motivados para hacer su trabajo; se identifica el nivel de lealtad y dedicación de los empleados hacia su trabajo en la organización.
Comunicación y transparencia
se refiere a la apertura, claridad, transparencia y eficacia de la comunicación entre diferentes niveles jerárquicos.
Relaciones interpersonales
es la percepción sobre la calidad de las relaciones entre colaboradores y supervisores, la calidad del trabajo en equipo y el manejo del conflicto.
Condiciones laborales
es la percepción acerca de las condiciones físicas del entorno laboral, como la comodidad y la seguridad y la disponibilidad los recursos necesarios para realizar
el trabajo
Reconocimiento y recompensa,
Cómo perciben los colaboradores el reconocimiento,
las recompensas y la equidad en el reconocimiento y las recompensas .
Desarrollo profesional
el sentimiento de los colaboradores sobre las oportunidades
para avanzar en sus carreras, y también sobre la calidad de los programas de capacitación y desarrollo que ofrece la organización.
Carga de trabajo y equilibrio
es la percepción de la relación entre la carga de trabajo y
la posibilidad de manejar responsabilidades sin estrés excesivo
Estabilidad y seguridad
es el nivel de confianza de los colaboradores en la estabilidad de
su empleo y en la situación financiera de la empresa.