Capítulo 17 •Gente y derechos

0.0(0)
studied byStudied by 16 people
GameKnowt Play
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/19

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Conjunto de tarjetas de vocabulario que cubren conceptos clave sobre derechos humanos, constitución boliviana y temas relacionados vistos en Capítulo 17.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

20 Terms

1
New cards

Buen Vivir (Sumak Kawsay)

Cosmovisión andina que prioriza la comunidad, la ecología y el equilibrio con la naturaleza; influencia la Constitución de Bolivia para promover derechos colectivos y el bienestar común.

2
New cards

Suma qamaña

Forma de vida comunitaria que enfatiza el bien vivir y la cooperación por encima de los derechos individuales aislados.

3
New cards

Estado Plurinacional

Estado que reconoce múltiples naciones y pueblos indígenas y campesinos, con participación de sus representantes en el gobierno.

4
New cards

Constitución de Bolivia (2009)

Documento que reconoce a pueblos indígenas y campesinos, establece un Estado Plurinacional y busca la igualdad y la redistribución de la riqueza.

5
New cards

Artículo 8 (Constitución boliviana)

Establece el carácter plurinationaI del estado y promueve la convivencia y participación de pueblos originarios.

6
New cards

Artículo 306 (Constitución boliviana)

Describe un modelo económico plural orientado a mejorar la calidad de vida y al vivir bien, con redistribución de la riqueza.

7
New cards

Artículo 313 (Constitución boliviana)

Prevé la redistribución de la riqueza y la industrialización de los recursos naturales para el beneficio del pueblo.

8
New cards

Convención sobre los derechos del niño (CDN)

Acuerdo de la ONU (1989) que garantiza derechos de la infancia: no discriminación, desarrollo, participación y voz de niños y adolescentes.

9
New cards

Convención sobre la eliminación de la discriminación contra la mujer (CEDAW)

Tratado internacional (1981) que busca eliminar la discriminación contra las mujeres y promueve derechos en política, salud, educación, economía y empleo; exige medidas de igualdad.

10
New cards

Declaración de los derechos de los campesinos y otras personas que trabajan en zonas rurales

Texto de la ONU (adoptado en 2018) que reconoce derechos como la tierra, el agua y las semillas para quienes trabajan en zonas rurales.

11
New cards

Declaración de los derechos de los pueblos indígenas

Documento de la ONU (2007) que protege tierras, recursos, cultura, lengua y autodeterminación de los pueblos indígenas; prohíbe la discriminación y promueve su participación.

12
New cards

Guerra del Agua (Bolivia)

Conflicto (1999–2001) por privatización del agua; terminó con un acuerdo que detuvo la privatización y buscó proteger ese recurso como derecho básico.

13
New cards

Revolución Boliviana de 1952

Periodo de 12 años en que el MNR gobernó y se implementó el voto universal, aumentando la participación indígena y campesina y transformando lo político, económico y social.

14
New cards

Voto universal

Derecho de votar para todos los ciudadanos; en Bolivia se consolidó en 1952, ampliando derechos a mujeres e indígenas.

15
New cards

Simón Bolívar

Figura clave de la independencia de Bolivia; Bolivia recibió su nombre en su honor y su primer presidente participó en la época de la independencia.

16
New cards

Ruinas de Tiahuanaco

Sitio arqueológico preincaico cercano a La Paz, destacando culturas anteriores a la llegada de los incas.

17
New cards

Capitales de Bolivia: Sucre y La Paz

Sucre es la capital constitucional; La Paz es la sede del gobierno y administración.

18
New cards

Evo Morales

Primer presidente indígena de Bolivia (2006); líder del MAS; impulsó cambios constitucionales y políticas inspiradas en el Buen Vivir.

19
New cards

Lenguas oficiales de Bolivia

Bolivia reconoce 27 lenguas oficiales, entre ellas quechua y aymara, reflejando su diversidad cultural.

20
New cards

Lago Titicaca

Lago navegable más grande del mundo, compartido entre Bolivia y Perú; símbolo importante de la geografía y la historia regional.