Temas de Derecho para Ingenieros – Resumen de Vocabulario

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/54

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Listado de términos clave y sus definiciones para repasar los temas de contratos, derecho laboral, concursos y quiebras, marcas y responsabilidad civil.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

55 Terms

1
New cards

Contrato

Acto jurídico por el cual dos o más partes prestan consentimiento para crear, regular, modificar, transferir o extinguir relaciones jurídicas patrimoniales.

2
New cards

Capacidad (contractual)

Aptitud de ejercer derechos por sí mismo; limita a funcionarios, jueces, abogados sobre bienes litigiosos, cónyuges entre sí, menores e incapaces.

3
New cards

Consentimiento

Oferta hecha por una parte y aceptación por la otra; puede ser expresa o tácita.

4
New cards

Objeto (del contrato)

Cosa, acto o abstención posible, lícito y determinado o determinable antes del vencimiento de la obligación.

5
New cards

Causa fin

Finalidad directa y concreta que las partes persiguen al celebrar el contrato.

6
New cards

Interpretación contractual

Determinación de la voluntad de las partes usando buena fe, usos y costumbres y circunstancias del contrato.

7
New cards

Contrato unilateral

Solo una parte asume obligaciones (ej.: donación).

8
New cards

Contrato bilateral

Ambas partes quedan obligadas recíprocamente (ej.: compraventa).

9
New cards

Contrato oneroso

Implica contraprestaciones para ambas partes; se busca un beneficio a cambio.

10
New cards

Contrato gratuito

No existe contraprestación; el fin no es recibir algo a cambio.

11
New cards

Contrato conmutativo

En contratos onerosos, las prestaciones son equivalentes y de valor similar.

12
New cards

Contrato aleatorio

La prestación depende de un hecho futuro e incierto; no hay protección frente a desequilibrio económico.

13
New cards

Contrato real

Se perfecciona con la entrega de la cosa (depósito, comodato, mutuo, renta vitalicia).

14
New cards

Contrato formal

Su validez depende del cumplimiento de una forma legal específica.

15
New cards

Contrato no formal

Basta el acuerdo de voluntades; no requiere forma especial.

16
New cards

Contrato nominado

Regulado expresamente por el Código Civil y Comercial o ley especial.

17
New cards

Contrato innominado (atípico)

No regulado específicamente por ley; se rige por principios generales.

18
New cards

Cumplimiento inmediato

Obligaciones que deben ejecutarse en el acto de celebrarse el contrato.

19
New cards

Cumplimiento diferido

Ejecución trasladada a un momento futuro único.

20
New cards

Cumplimiento periódico

Prestaciones que se reiteran en el tiempo (pagos mensuales, entregas continuas).

21
New cards

Compraventa

Contrato por el cual una parte transfiere la propiedad de una cosa y la otra paga un precio en dinero.

22
New cards

Garantía de evicción

Obligación del vendedor de responder si el comprador es privado total o parcialmente de la cosa comprada por decisión judicial firme.

23
New cards

Vicios ocultos

Defectos no aparentes que afectan la cosa vendida y la hacen impropia o disminuyen su valor.

24
New cards

Derecho laboral

Rama que regula las relaciones entre trabajadores y empleadores, protegiendo al trabajador como parte débil.

25
New cards

Principio protectorio

Orientación básica del derecho laboral para resguardar la dignidad y condiciones del trabajador.

26
New cards

In dubio pro operario

En caso de duda, la interpretación se hace en favor del trabajador.

27
New cards

Regla de la norma más favorable

Cuando hay normas concurrentes, se aplica la que más favorece al trabajador.

28
New cards

Regla de la condición más beneficiosa

Condiciones laborales existentes más ventajosas para el trabajador no pueden ser empeoradas.

29
New cards

Principio de irrenunciabilidad

El trabajador no puede renunciar válidamente a derechos otorgados por normas laborales de orden público.

30
New cards

Principio de continuidad

Ante la duda, se presume la subsistencia y duración indeterminada del vínculo laboral.

31
New cards

Principio de primacía de la realidad

Prevalece lo que ocurre en los hechos sobre lo que las partes formalmente declaran.

32
New cards

Principio de buena fe (laboral)

Empleador y trabajador deben obrar con honestidad y lealtad en toda la relación laboral.

33
New cards

Principio de no discriminación

Prohibición de trato desigual por sexo, raza, religión, ideas, etc.

34
New cards

Principio de gratuidad (laboral)

Acceso gratuito del trabajador a la justicia laboral.

35
New cards

Despido

Extinción unilateral del contrato de trabajo por empleador o trabajador.

36
New cards

Despido directo sin causa

Decisión del empleador sin invocar motivo; genera obligación indemnizatoria.

37
New cards

Despido directo con causa

Rescisión por incumplimiento grave del trabajador; no se paga indemnización si la causa es probada.

38
New cards

Despido indirecto

Resolución del trabajador por incumplimiento grave del empleador; corresponde indemnización si la causa se acredita.

39
New cards

Concurso preventivo

Proceso para que el deudor insolvente conserve administración y acuerde con acreedores antes de la quiebra.

40
New cards

Síndico (concursal)

Profesional designado por el juez para supervisar la administración, verificar créditos y rendir informes en concursos y quiebras.

41
New cards

Quiebra

Proceso liquidatorio en el que el deudor es desapoderado y sus bienes se venden para pagar a prorrata a los acreedores.

42
New cards

Marca

Signo que distingue productos o servicios, otorgando derecho exclusivo de uso por 10 años renovables.

43
New cards

Marca denominativa

Marca compuesta solo por palabras o letras pronunciables.

44
New cards

Marca figurativa

Marca constituida por diseños, logos o símbolos gráficos.

45
New cards

Marca notoria

Signo conocido ampliamente que goza de protección reforzada en todas las clases.

46
New cards

Función preventiva (responsabilidad civil)

Deber de evitar o disminuir la producción de daños; permite acciones para prevenirlos.

47
New cards

Función punitiva

Imposición de sumas de dinero a modo de sanción cuando se causa un daño.

48
New cards

Función resarcitoria

Reparar el daño sufrido, intentando colocar al damnificado en la situación previa al hecho dañoso.

49
New cards

Antijuridicidad (responsabilidad)

Acción u omisión contraria al derecho; excluida por legítima defensa, caso fortuito u otras causas.

50
New cards

Factor de atribución objetivo

Responsabilidad sin culpa; basta la relación causal para responder, salvo corte del nexo.

51
New cards

Factor de atribución subjetivo

Responsabilidad basada en culpa o dolo; requiere probar falta de diligencia o intención.

52
New cards

Culpa

Omisión de la diligencia debida; abarca imprudencia, negligencia e impericia.

53
New cards

Dolo

Daño causado intencionalmente o con indiferencia por los intereses ajenos.

54
New cards

Relación de causalidad

Vínculo causa-efecto que liga la conducta con el daño; esencial para atribuir responsabilidad.

55
New cards

Previsibilidad contractual

Consecuencias que podían preverse al celebrar el contrato; condiciona el alcance de la indemnización.