poder político institucionalizado que ejerce el monopolio legítimo de la fuerza sobre una población en un territorio determinado
2
New cards
territorio
elemento del estado que alude al espacio aéreo, territorial y marítimo
3
New cards
población
elemento del Estado constituido por el conjunto de seres humanos asentados en un mismo territorio
4
New cards
poder
capacidad que tiene un individuo o conjunto de individuos para afectar el comportamiento de otro u otros
5
New cards
poder legislativo
función principal es la formulación de normas jurídicas generales
6
New cards
poder judicial
tiene la encomienda de aplicar las normas a casos concretos
7
New cards
poder ejecutivo
administra y realiza, dentro de los límites previstos en las normas generales, una serie de tareas concretas, tendientes a la realización de intereses generales
8
New cards
características del Estado de derecho
- imperio de la ley; - Separación de poderes; - Control y fiscalización del poder; - Protección de los derechos fundamentales.
9
New cards
Estado liberal de derecho
surgió al amparo de las revoluciones burguesas (entre los s. XVIII y XIX) y tuvo como principal objetivo la tutela de los derechos humanos de primera generación
10
New cards
Estado social de derecho
surgió a raíz de los movimientos socialistas (a finales del s. XIX y la primera mitad del s. XX) y tuvo como principal objetivo la tutelas de los derechos humanos de primera y segunda generación
11
New cards
Estado democrático de derecho
surgió como consecuencia del fin de la Segunda Guerra Mundial (en la segunda mitad del s. XX) y tuvo como principal objetivo la tutela de los derechos humanos de primera, segunda y tercera generación
12
New cards
Estado constitucional de derecho
principales características: - supremacía constitucional; - mecanismos de control constitucional
13
New cards
Hermenéutica
rama de la filosofía que se encarga de proveer las herramientas necesarias para hacer interpretaciones acerca de los textos.
14
New cards
Interpretación
refiere a una actividad en donde se trata de buscar un sentido a las cosas; principalmente, a los textos.
15
New cards
Aplicación del derecho
consiste en una actividad, realizada por la autoridad (jueces), de “atribuir” consecuencias jurídicas ante la adecuación de una conducta a una norma.
16
New cards
Argumentación en el derecho
- Encadenamiento de proposiciones (lógica formal); - Relación entre razones, creencias, actitudes o acciones(lógica material); - Interacción lingüística (lógica pragmática).
17
New cards
Cumplimiento del las normas-> ¿por qué debo obedecer?
Hay tres respuestas - razones legales - razones prudenciales - razones morales
18
New cards
razones legales
son tautológicas, en tanto que se aduce que desde que existe una norma jurídica el ciudadano está obligado a obedecerla.
19
New cards
Razones prudenciales
se fundamentan en un cálculo, individual o colectivo, entre “ventajas” y “desventajas”, entre los “costos” e “incentivos” que supone la infracción de normas.
20
New cards
Razones morales
son aquellas que se sostienen en contenido: son razones sustanciales.