1/39
Juego de 40 flashcards en formato pregunta-respuesta que cubre los conceptos esenciales del Romanticismo en España: orígenes, características, autores, obras y legado.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
¿Qué fue el Romanticismo y cuándo surgió en Europa?
Un movimiento cultural, artístico y literario que surgió a finales del siglo XVIII como reacción contra el racionalismo ilustrado y el Neoclasicismo.
¿Qué valores priorizaba el Romanticismo frente al Neoclasicismo?
La emoción sobre la razón, la libertad creativa sobre las normas y la individualidad sobre la tradición.
¿Por qué se retrasó la llegada del Romanticismo a España?
Por el absolutismo y la censura del reinado de Fernando VII.
¿En qué países europeos nació el Romanticismo alrededor de 1770?
En Alemania e Inglaterra.
¿Qué autor alemán es considerado precursor del Romanticismo?
Johann Wolfgang von Goethe.
¿Quién fue el principal exponente del Romanticismo en Francia?
Víctor Hugo.
¿Qué práctica literaria romántica demuestra su defensa de la libertad creativa?
La mezcla de géneros, el uso de la polimetría y las obras fragmentarias.
¿Qué época histórica idealizaban con frecuencia los románticos europeos?
La Edad Media.
¿Qué tipo de lugares o culturas exóticas atraían a los románticos como vía de escape?
Lo oriental y lo lejano.
¿Entre qué años se sitúa la época dorada del Romanticismo español?
Entre 1834 y 1844.
¿Qué obra de Martínez de la Rosa inicia el teatro romántico español?
La conjuración de Venecia (1834).
¿Quién escribió Don Álvaro o la fuerza del sino y en qué año?
El Duque de Rivas, en 1835.
¿Cuál es la obra romántica más famosa de José Zorrilla?
Don Juan Tenorio (1844).
¿Qué dos corrientes ideológicas convivieron dentro del Romanticismo español?
El Romanticismo liberal y el Romanticismo tradicionalista.
¿Quién es el poeta más representativo del Romanticismo español?
José de Espronceda.
¿Cuál es la obra narrativa-poética de Espronceda que mezcla leyenda y elementos sobrenaturales?
El estudiante de Salamanca.
¿Cómo se titula el poema filosófico inacabado de Espronceda?
El Diablo Mundo.
¿Qué valores encarna La canción del pirata de Espronceda?
La libertad y la rebeldía frente a las normas sociales.
¿Cómo suele representarse al héroe romántico típico?
Como un personaje marginal pero noble que desafía el orden establecido.
¿Qué autor llevó la poesía romántica española hacia el intimismo y la sencillez?
Gustavo Adolfo Bécquer.
¿Cuál es la obra capital de Bécquer compuesta por poemas breves y melancólicos?
Las Rimas.
¿Qué poetisa romántica escribió en gallego y castellano expresando la saudade?
Rosalía de Castro.
Nombra dos obras fundamentales de Rosalía de Castro.
Cantares gallegos y Follas novas.
¿Qué normas teatrales clásicas rompió el teatro romántico español?
Las tres unidades aristotélicas de acción, tiempo y lugar.
¿Qué mezcla de registros caracteriza al drama romántico?
La combinación de verso y prosa, y de lo trágico con lo cómico.
¿Qué rasgo fatalista define al protagonista de Don Álvaro o la fuerza del sino?
Está marcado por un destino inevitable que conduce a la tragedia.
¿En qué se diferencia el Don Juan de Zorrilla del de Tirso de Molina?
El de Zorrilla es capaz de redimirse por amor en el último momento.
¿Cuándo se representa tradicionalmente Don Juan Tenorio en España?
En la noche del Día de Todos los Santos.
¿Qué dos géneros dominaron la prosa romántica española?
La novela histórica y el cuadro de costumbres.
¿Qué novelista escocés inspiró la novela histórica romántica española?
Walter Scott.
¿Cuál es la mejor novela histórica del Romanticismo español y quién la escribió?
El señor de Bembibre, de Enrique Gil y Carrasco.
¿Qué objetivo tenía el costumbrismo romántico?
Retratar con humor y crítica la sociedad española contemporánea.
¿Cuál es el seudónimo de Mariano José de Larra?
Fígaro.
¿Qué artículo de Larra critica la pereza burocrática española?
Vuelva usted mañana.
¿Qué le sucedió a Larra a los 28 años y qué simboliza?
Se suicidó, convirtiéndose en símbolo del desencanto romántico.
¿Qué obra de Mesonero Romanos describe la vida madrileña?
Escenas matritenses.
¿Qué colección de cuadros costumbristas escribió Estébanez Calderón?
Escenas andaluzas.
¿Hacia qué año empezó a decaer el Romanticismo como movimiento literario en España?
Hacia 1850.
¿Qué corrientes literarias posteriores retomaron la exaltación nacional romántica?
El Modernismo y la Generación del 98.
¿Qué influencia tuvo la novela histórica romántica en la narrativa posterior?
Sentó las bases para el desarrollo de la narrativa realista.