Hongos

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
GameKnowt Play
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/18

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

19 Terms

1
New cards

¿Cuáles son las características principales de los hongos?

Eucariotas (unicelulares o multicelulares).

Pared celular de quitina.

Heterótrofos (saprófitos, parásitos o simbióticos).

Reproducción por esporas (sexual y asexual).

No tienen clorofila.

2
New cards

¿Cómo obtienen nutrientes los hongos?

Saprófitos: Descomponen materia orgánica muerta (ej.: hojas, madera).

Parásitos: Infectan seres vivos (plantas, animales, humanos).

Simbióticos: Asociación mutuamente beneficiosa (ej.: micorrizas con plantas).

3
New cards

Describe la estructura básica de los hongos.

Hifa: Unidad filamentosa; puede ser cenocítica (sin septos) o tabicada (con septos).

Micelio: Conjunto de hifas (visible como moho o setas).

4
New cards

Nombra los tipos de reproducción asexual en hongos.

Esporangiosporas: Esporas en esporangios (ej.: Rhizopus).

Conidios: Esporas externas en conidióforos (ej.: Aspergillus).

Gemación: En levaduras (ej.: Saccharomyces cerevisiae).

Fragmentación: Rotura de hifas.

5
New cards

¿Cómo ocurre la reproducción sexual en hongos?

Fusión de hifas genéticamente diferentes.

Formación de esporas sexuales:

Zigosporas (Zygomycetes).

Ascosporas (Ascomycetes).

Basidiosporas (Basidiomycetes).

6
New cards

carcatersitcas y ejemplos

Zygomycota

Hifas cenocíticas; esporangiosporas y zigosporas., Rhizopus stolonifer (moho del pan).

7
New cards

carcatersitcas y ejemplos

Deuteromyctoa

Sin fase sexual conocida; conidios. Candida albicans, Penicillium.

8
New cards

carcatersitcas y ejemplos

Acomycota

Hifas septadas; ascosporas en ascas. laviceps purpurea (ergot), trufas.

9
New cards

carcatersitcas y ejemplos

Basidioyctoa

Basidiosporas en basidios; cuerpo fructífero, Amanita muscaria, champiñones.

10
New cards

principales filos de hongos

Zygomycota, Ascomycota, Basidiomycota, Deuteromycota

11
New cards

Describe los Zygomycetes y su ciclo de vida.

Hifas cenocíticas (sin septos).

Reproducción asexual: esporangiosporas.

Reproducción sexual: zigosporas (tras fusión de hifas).

Ejemplo: Mucor (suelo) y Rhizopus (moho del pan).

12
New cards

Hifas cenocíticas

(sin septos)

13
New cards

¿Qué hace únicos a los Ascomycetes?

Ascosporas formadas en ascas (sacos).

Incluyen levaduras (Saccharomyces) y hongos multicelulares (trufas).

Importancia médica: Claviceps purpurea (ergotismo).

14
New cards

¿Cuál es la estructura típica de un basidiomiceto?

Basidiocarpo: Cuerpo fructífero (ej.: setas con sombrero y pie).

Basidios: Estructuras que producen basidiosporas.

Ejemplos: Amanita phalloides (tóxica), Boletus edulis (comestible).

15
New cards

¿Por qué se llaman "hongos imperfectos" los Deuteromycetes ?

No se conoce su fase sexual (clasificación provisional).

Reproducción asexual por conidios.

Incluyen patógenos humanos: Candida albicans (candidiasis), Aspergillus (aspergilosis).

16
New cards

¿Qué son las levaduras y cómo se reproducen?

Hongos unicelulares (Ascomycota).

Reproducción por gemación.

Usos: Fermentación (pan, cerveza, vino).

Ejemplo: Saccharomyces cerevisiae.

17
New cards

¿Qué roles ecológicos cumplen los hongos?

Descomponedores: Reciclan nutrientes (celulosa, lignina).

Micorrizas: Simbiosis con raíces de plantas (intercambio de nutrientes).

Control biológico: Hongos antagonistas de patógenos.

18
New cards

Nombra hongos patógenos y sus efectos.

Plantas: Botrytis cinerea (moho gris en frutas).

Humanos: Trichophyton (pie de atleta), Histoplasma (histoplasmosis).

Animales: Batrachochytrium (quitridiomicosis en anfibios).

19
New cards

Compara los ciclos de vida de Zygomycetes y Ascomycetes.

Zygomycetes:

Asexual: Esporangiosporas.

Sexual: Zigosporas (diploides).

Ascomycetes:

Asexual: Conidios.

Sexual: Ascosporas (haploides en ascas).