1/68
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Doxa
Opinión, saber transitorio.
Episteme
Conocimiento universal y válido.
Opinión
Saber individual, pasajero.
Humanidades
Estudio de cultura, historia y expresión humana.
Objeto de estudio Ciencias Sociales
Sociedad → interacción, cooperación, conflicto.
Punto de partida Ciencias Sociales
Comportamiento externo y observable.
Interdisciplinariedad
Uso conjunto de varias ciencias para analizar fenómenos sociales.
Plan de política económica
Estrategia económica aplicada a la sociedad.
Métodos de investigación
Estrategias para obtener conocimiento en Ciencias Sociales.
Racionalismo
Conocimiento basado en la razón.
Empirismo
Conocimiento basado en la experiencia.
Método científico
Observación, hipótesis, experimentación.
Método cuantitativo
Datos medibles → encuestas, estadísticas, tests.
Método cualitativo
Datos descriptivos → entrevistas, observación, análisis documental.
Encuesta
Preguntas preestablecidas para medir opiniones o hechos.
Test
Evaluación con respuestas predefinidas.
Estadística
Análisis numérico de datos.
Grupo de discusión
Conversación estructurada con un grupo social.
Entrevista estructurada
Preguntas previas y definidas.
Entrevista no estructurada
Preguntas flexibles según diálogo.
Cuestionario
Preguntas con escalas o alternativas.
Observación participante
Convivencia e interacción con grupo estudiado.
Documentación
Revisión de fuentes escritas y datos.
Sistemática
Organización y orden en investigación.
Empírica
Basada en hechos reales.
Crítica
Revisión y mejora constante.
Sujeto
Quien realiza la investigación.
Objeto
Tema o fenómeno estudiado.
Medio
Métodos y técnicas usados.
Fin
Propósito de la investigación.
Historia
Ciencia que estudia todo tipo de hechos sociales acaecidos en el pasado, pertenecientes a diferentes niveles de la realidad social.
Objeto de estudio (Historia)
Los hechos del pasado que han tenido influencia en la sociedad.
Principal representante (Historia)
Heródoto
Principio (Historia)
Fijar los acontecimientos suscitados en el tiempo de manera fiel e interpretarlos objetivamente.
Geografía
Ciencia que estudia la localización de los hechos y fenómenos geográficos sobre la superficie terrestre, sus causas y relaciones.
Objeto de estudio (Geografía)
Los hechos y fenómenos geográficos en la superficie terrestre.
Principal representante (Geografía)
Aristóteles
Principio (Geografía)
Descripción de la Tierra y sus fenómenos para comprender su distribución y cambios.
Sociología
Ciencia que estudia los grupos sociales, su organización y relaciones.
Objeto de estudio (Sociología)
Los grupos sociales y la interacción entre sus integrantes.
Principal representante (Sociología)
Auguste Comte
Principio (Sociología)
Explicar los cambios económicos, sociales y políticos mediante un análisis científico.
Antropología
Ciencia que estudia al ser humano de manera integral, considerando aspectos biológicos, culturales y sociales.
Objeto de estudio (Antropología)
Los aspectos físicos y manifestaciones sociales de las comunidades.
Principal representante (Antropología)
Lewis Henry Morgan
Principio (Antropología)
Explicar la expresión cultural y lingüística de una sociedad determinada.
Ciencia Política
Ciencia que estudia la teoría práctica de la política y las relaciones de poder.
Objeto de estudio (Ciencia Política)
Las diferentes manifestaciones del poder en todos los niveles.
Principal representante (Ciencia Política)
Platón y Aristóteles
Principio (Ciencia Política)
Estudiar las relaciones de poder, autoridad y mando para promover el bien humano.
Psicología Social
Ciencia que estudia la interacción entre la mente individual y la sociedad.
Objeto de estudio (Psicología Social)
La interacción entre la mente individual y la sociedad.
Principal representante (Psicología Social)
Otto Klineberg
Principio (Psicología Social)
Analizar cómo la interacción social influye en la conducta individual.
Derecho
Conjunto de normas de carácter general que regulan la conducta del hombre en sociedad.
Objeto de estudio (Derecho)
Las leyes y las normas que regulan la convivencia social.
Principal representante (Derecho)
Filósofos de la época de Sócrates.
Principio (Derecho)
Justicia como precepto de equilibrio para asignar a cada individuo lo que le corresponde.
Economía
Ciencia que estudia las leyes de producción, distribución y consumo de bienes y servicios.
Objeto de estudio (Economía)
La forma en que los seres humanos consiguen e invierten sus ingresos.
Principal representante (Economía)
Adam Smith
Principio (Economía)
Establecer normas que regulen el proceso productivo y la distribución de recursos.
Positivismo
Corriente del siglo XVIII que buscó dar carácter científico al estudio de lo social.
Límites de la ciencia
Reconocimiento de que no existen verdades universales e inmutables en la ciencia.
Thomas Kuhn
Filósofo que demostró que muchas teorías científicas son aceptadas por factores sociales, políticos o prestigio, más que por criterios objetivos.
Imre Lakatos y Paul Feyerabend
Filósofos que señalaron que la ciencia cambia con el tiempo y modifica sus criterios de observación, medición y experimentación
Interdisciplinariedad
Trabajo conjunto de diferentes ciencias para estudiar un mismo tema desde varias perspectivas y lograr una investigación integral.
Trabajo interdisciplinario
Proceso no lineal ni jerárquico donde cada ciencia aporta su conocimiento según el tema de estudio.
Importancia de las Ciencias Sociales
Permiten comprender la sociedad y son esenciales para la planeación y aplicación de políticas públicas.