1/59
Anatomia
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Funciones del sistema Óseo
Forma y talla del cuerpo
Palanca para el movimiento
Sostén para órganos, musculos, etc
Metabolismo del calcio y fosforo
Protección del cerebro y órganos
Hematopoyesis
Hematopoyesis
Proceso de producción de células sanguíneas en la medula roja.
Numero de huesos en el cuerpo humano
De 206-210
(208)
Huesos Supernumerarios
Huesos adicionales que se salen del conteo normal de huesos
Huesos inconstantes
Los huesos Sesamoideos y huesos Wormianos
Huesos Wormianos
Huesos planos supernumerarios localizados en las suturas craneales.
Huesos Sesamoideos
Huesos supernumerarios que se presentan en las manos y en los pies. Suelen constituir formas elípticas/esféricas y ovaladas. Miden aproximadamente 5mm de diametro y están rodeadas COMPLETAMENTE por un tendón.
Razones por cual la Rótula no es un hueso sesamoideo
Está en la rodilla, no en un pie o una mano
Tiene forma triangular, no esférica
Esta rodeado parcialmente por tendones
Todos tienen una, no es supernumerario
Es más grande que 5mm
Variante
Presentación diferente de una estructura anatómica que NO CAUSA consecuencias NI PROBLEMAS
Anomalía
Estructura anatómica anormal que SI CAUSA problemas o disfuncionalidad
Clasificaciones óseas
Clasificación por origen
Clasificación por forma
Clasificación por tejido óseo
Clasificación de huesos por origen
huesos intramembranosos
y huesos endocondrales.
Huesos endocondrales
Huesos que inicialmente se desarrollan a partir de un molde de cartílago cual es lentamente reemplazado por hueso a través de la osificación endocondral.
Huesos intramembranosos
Huesos que se desarrollan directamente del tejido mesenguimal (nacen como huesos sin pasar por una etapa cartilaginosa) y luego se osifican.
Ejemplos de huesos intramembranosos
Huesos del cráneo
Frontal y parietal
Huesos faciales
Mandíbula, hueso cigomático
La clavícula
Ejemplos de huesos endocondrales
Huesos largos
Fémur, húmero, tibia…
Huesos del esqueleto axial
Vértebras, costillas
Diáfisis
El cuerpo del hueso
Epífisis
Las extremidades del hueso largo
Apófisis
Una protuberancia natural creada a través del movimiento de músculos localizada en cualquier parte del hueso. Es un punto de incersión para articulaciones.
Metáfisis
Zona de transición entre diáfisis y epífisis. Contiene cartílago de crecimiento.
Osteoblastos
Células encargadas de formar hueso localizadas en el metáfisis.
Osteoclastos
Células encargadas de destruir y reabsorber hueso localizadas en el metáfisis.
función general de los osteoblastos y osteoclastos
Crecimiento del hueso
Categorías estructurales de los huesos (Clasificación por forma)
Huesos largos
Huesos planos
Huesos Cortos
Huesos Irregulares
Huesos largos
Huesos compuestos por un diáfisis y dos epífisis.
Ubicados mayormente en extremidades
LARGOS DE LONGITUD no de ANCHO
Huesos planos
Huesos compuestos por una cara anterior y una cara posterior
Tiene un mínimo de dos bordes
Huesos cortos
Huesos con dimensiones casi iguales
Huesos irregulares
Huesos de forma irregular o compleja
Contienen muchos apófisis
Categorías del tejido óseo en el CUERPO
Compacto
Denso
Resistente (protección)
esponjoso
Estructura porosa
Más volumen
Contienen médula ósea roja
Clasificación del tejido óseo en el cráneo
Lámina/tabla externa e interna
Compacto
Lámina externa siendo la más cercana a la superficie cutánea del cráneo
Lamina interna la más cercana al cerebro
Diploë
Tejido esponjoso del cráneo
Entre las láminas/tablas
Divisiones del esqueleto
Eje axial/central
Apendicular
Bóveda craneana
Parte superior del esqueleto de la cabeza encargada de proteger el encéfalo.
Compuesto por:
Etmoides
Esfenoides
Huesos temporales
Hueso occipital
Huesos parietales
Hueso frontal
Macizo facial
Huesos de la cara que se articulan a la base de la cabeza
Compuesto por:
Maxilares (Mandíbula y maxilar)
Huesos cigomáticos
Hueso nasal
Huesos lagrimales
Huesos palatinos
Cornetes nasales inferiores
Vómer
Vertex
El punto superior más alto de una estructura.
Selección púrpura de la imágen
Surco del seno sagital superior
hoja de higuera
Los surcos arteriales
Son causados por por la presión de la arteria meníngea media y la de sus ramas. Se encuentran en la bóveda endocraneal.
Fontanelos
Es el espacio entre huesos que no se han juntado todavía.
Desarrollado en bebés
No contienen puntos antropométricos
Sutura metópica/frontal
Una línea sagital que divide el hueso frontal en derecha e izquierda. Presente en recién nacidos y bebés.
Dolicocéfalo
Cráneo de forma ovalada. Más larga que ancha.
Braquicéfalo
Cráneo redondo. Largura y anchura casi iguales.
Seno frontal
(área en verde)
Foramen Magno
(El agujero grande azul)
Foramen/agujero ciego
donde nace el seno sagital superior
Fositas granulares
(los agujeros en los huesos parietales endocraneanos)
Sutura coronal
(sutura frontoparietal)
Sutura sagital
(Sutura interparietal)
Sutura lamboidea
(sutura occipito-parietal)
Bregma
Punto antropométrico
Frontoparietal, superior anterior.
Pterion
Punto antropométrico
Anterolateral, lateral anterior
Asterion
Punto antropométrico
Posterolateral inferior
Lambda
Punto antropométrico
Posterosuperior
Fosa lagrimal
(en verde)
Fosita troclear
(en verde)
Hueso frontal
Hueso parietal
Hueso Occipital
Hueso temporal
Foramen parietal
(los dos hoyos en los parietales)
Posiciónes anatómicas desde la vista lateral
axial y apendicular
Divisiones del esqueleto