1/99
Flashcards para repasar palabras y personajes importantes.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
ABADÍA
Monasterio regido por un abad o una abadesa.
AGGIORNAMENTO
Palabra en italiano que significa poner al día algo, o actualizar algo.
ANULACIÓN
Cuando la Iglesia certifica que algún matrimonio u otro sacramento no ha sido válido.
APÓCRIFO
Libro de dudosa autenticidad, que no ha sido aceptado como inspirado por Dios.
APOLOGÉTICA
Rama de la teología que se especializa en la defensa de la fe.
BÁRBAROS
Pueblos que invadieron y derrotaron el Imperio romano. Luego se hicieron cristianos.
BARROCO
Periodo posterior a la Reforma Protestante, en donde se utilizó el arte religioso para evangelizar de esta manera.
BAUTISMO
Primer sacramento de muchas Iglesias cristianas, que se administra derramando agua sobre la cabeza o por inmersión.
BEATO CARLOS MANUEL RODRÍGUEZ
Puertorriqueño en proceso de canonización, que dedicó su vida a la evangelización de los jóvenes.
BENEDICTO XVI
Este papa renunció a su puesto por sentirse muy débil. Falleció el 31 de diciembre de 2022.
BIBLOS
Lugar donde se fabricaban los papiros que fueron utilizados para poner por escrito la Biblia.
BLASFEMIA
Palabra o expresión ofensiva en contra de Dios, de los santos o de algo sagrado.
BOTAFUMEIRO
Incensario gigante que se encuentra en el Camino de Santiago.
CALVINO
Este teólogo decía que las almas estaban predestinadas, unas al cielo y otras al infierno.
CANÓNICO
Se le llama así al conjunto de libros inspirados por Dios, que podemos encontrar en la Santa Biblia.
CATACUMBAS
Cementerios subterráneos en donde los primitivos cristianos enterraban a sus muertos y practicaban ceremonias de culto.
CISMA
Separación entre los cristianos.
CONCILIO
Reunión de los obispos de todo el mundo, junto al papa, para tomar alguna decisión eclesiástica de carácter universal.
CONCILIO DE TRENTO
Fue la reacción mejor organizada de la Iglesia, ante la Reforma Protestante.
CONCILIO VATICANO II
Se llevó a cabo entre el 1962 y el 1965. Trajo cambios muy positivos a la Iglesia Católica.
CÓNCLAVE
Reunión de los cardenales menores de ochenta años, para elegir al nuevo papa.
CONFESIÓN O PENITENCIA
Sacramento a través del cual decimos nuestros pecados a un sacerdote y así Dios nos perdona, estando arrepentidos.
CONFIRMACIÓN
Es uno de los siete sacramentos, a través del cual recibimos con fe el don del Espíritu Santo.
CREDO
Oración en que se hace profesión de fe de las principales creencias del cristianismo.
CUARESMA
Tiempo de oración y ayuno donde se recuerda el tiempo que pasó Jesús en el desierto.
DIÁCONO
Recibió el sacramento del orden para predicar, bautizar, presidir matrimonios y así ayudar al sacerdote y al obispo.
DIÁLOGO INTERRELIGIOSO
Relaciones de amistad entre líderes de distintas religiones, para buscar la paz en el mundo.
DIÓCESIS
Territorio pastoreado por un obispo, quien está apoyado por sacerdotes, diáconos, laicos y monjas.
ECUMENISMO
Diálogo entre cristianos de diferentes denominaciones, para buscar la unidad en la diversidad.
EDICTO DE MILÁN
Con este documento el Emperador Constantino permitió a los cristianos la práctica de su religión, sin ser ya perseguidos.
EDICTO DE TESALÓNICA
Con este documento, el Emperador Teodosio hizo del cristianismo la religión oficial del Imperio.
EL ANCLA
Símbolo cristiano de esperanza y salvación; representa que solo en Cristo el alma humana puede encontrar la paz eterna.
EL BUEN PASTOR
Representa a Jesús, que cuida de sus hijos con amor y ternura.
EL CRISMÓN
Es un símbolo de Cristo, ya que está formado por las primeras dos letras de su nombre en lengua griega.
EL HERMANO ROGER
Fundó un monasterio ecuménico en Francia. Murió mártir.
EL PEZ
Símbolo cristiano de la antigüedad. De esta palabra en latín se forma el acróstico de Jesús, Cristo, Hijo de Dios, Salvador.
ENRIQUE VIII
Fundador de la Iglesia anglicana, ya que se quería divorciar y el papa no lo apoyó.
ERASMO DE ROTERDAM
Sacerdote erudito experto en latín, que se dedicó mayormente a la enseñanza y la literatura.
ERMITAÑO
Son personas que viven en total soledad, dedicados a la oración, la meditación y el trabajo.
ESTOICISMO
Escuela filosófica que busca la sabiduría, a través de la vida virtuosa y el dominio de las pasiones. Se esfuerzan por lograr el mejor equilibrio posible en la vida.
EUCARISTÍA
Significa Acción de Gracias. Hoy le llamamos Misa, pero en el siglo I se le llamaba Fracción del Pan o Santa Cena.
EXCOMUNIÓN
Es cuando alguien queda expulsado de la Iglesia, por algún motivo considerado grave.
EXÉGETA
Experto en Biblia, que la interpreta conociendo los idiomas en que fue escrita.
EXORCISMO
Es cuando un sacerdote pide, en nombre de Jesucristo, que una persona sea liberada del poder del maligno.
FARISEOS
Eran judíos muy estrictos, con fama de ser personas hipócritas. Se creían perfectos y juzgaban a todo el mundo.
GALILEO
Científico italiano que descubrió que el centro del Universo era el Sol y no la Tierra.
GUERRA FRÍA
Periodo de tensión y amenazas entre la Unión Soviética y los Estados Unidos.
HEREJÍA
Error doctrinal defendido por algún cristiano, a veces de manera terca y desobediente.
HERMANA CLARE
Joven irlandesa que experimentó una maravillosa conversión en su juventud, se hizo monja y murió en un terremoto estando como misionera en Ecuador.
INDULGENCIAS
Supuesto perdón que vendían algunos eclesiásticos, aprovechándose así del pueblo.
INFANTICIDIO
Práctica del tiempo de los romanos, que descartaban a los niños no deseados, dejándolos morir.
INVESTIDURAS
Fue un problema que trajo una terrible lucha de poder entre la Iglesia y el Estado.
JUAN ALEJO DE ARISMENDI
Primer obispo puertorriqueño.
JUAN PABLO I
Le llamaban el papa de la sonrisa, por ser muy humilde. Murió al mes de ser elegido papa.
JUAN PABLO II
Este papa pidió perdón por el juicio a Galileo y por todos los errores cometidos por la Iglesia.
JUAN XXIII
Le llaman el papa de la paz. Fue el papa que convocó el Concilio Vaticano II.
JUDAÍSMO
Religión que inicia con Abraham y luego se organizó mejor con Moisés, quien recibió los diez mandamientos. Ellos todavía se encuentran esperando al Mesías.
LA IMPRENTA
Gracias a este invento se pudo publicar la Biblia traducida al alemán por Martín Lutero.
LA INQUISICIÓN
Tribunal eclesiástico que perseguía a los herejes o a cualquier considerado enemigo de la Iglesia.
LAICO
Todo cristiano que no es parte del clero.
LAPSIS
Así le llamaban a los que negaban a Cristo, por miedo a la muerte o por intereses mundanos.
LAS 95 TESIS
Con este escrito se criticaba la venta de indulgencias.
LAS CRUZADAS
Guerras o expediciones militares apoyadas por la Iglesia, para recuperar los santos lugares.
LEÓN XIII
Fue el primer papa que escribió una encíclica defendiendo los derechos de los trabajadores.
LITURGIA
Orden y forma en que se llevan a cabo las ceremonias de culto. Es la forma en que se celebran los sacramentos.
LUTERO
Sacerdote agustino de origen alemán, doctor y profesor de teología en el siglo XVI.
MAHATMA GANDHI
Buscó la paz en la India, a través de la no violencia.
MARTIN LUTHER KING JR
Defendió los derechos de los afroamericanos. Murió mártir.
MÁRTIR
Persona que muere haciendo el bien y dando testimonio de su fe en Jesucristo.
MATRIMONIO
Sacramento a través del cual un hombre y una mujer se vinculan perpetuamente, formando así una familia cristiana.
MEZQUITA
Edificio religioso de los musulmanes, donde se reúnen a orar en dirección a La Meca, sobre todo los viernes.
MISIONERO
Son cristianos que dejan su país para ir a llevar el Evangelio a lugares pobres o peligrosos.
NAVIDAD
Gran fiesta donde recordamos el nacimiento de Dios que se ha hecho hombre para salvarnos.
NERÓN
Emperador romano que persiguió a los cristianos de una manera atroz.
OBISPO
En el catolicismo, superior de una diócesis, que puede presidir o conferir los siete sacramentos.
ORDEN SACERDOTAL
Sacramento de la Iglesia católica, que reciben los obispos, presbíteros y diáconos para ejercer un servicio o ministerio.
ÓRDENES MENDICANTES
Fueron congregaciones dedicadas a la evangelización. Vivían de las limosnas que les daban.
PAPA FRANCISCO
Sucesor de San Pedro que falleció recientemente, de origen argentino.
PAPIRO
Tipo de papel que ha sido fabricado a partir del tallo de una planta que lleva este mismo nombre.
PARÁBOLA
Narración de un suceso fingido del que se deduce, por comparación o semejanza, una verdad o una enseñanza moral.
PENTECOSTÉS
Fiesta de la llegada del Espíritu Santo que celebra la Iglesia cincuenta días después de la Resurrección de Jesús.
PERGAMINO
Material que se utiliza para escribir que ha sido fabricado a partir de la piel de ciertos animales.
PIO XII
Este papa defendió y pidió que se protegiera a los judíos en tiempos de la persecución nazi.
REDUCCIONES
Territorios protegidos por los jesuitas, para defender la dignidad de los pueblos indígenas.
RENACIMIENTO
Tiempo posterior a la Edad Media, donde se busca recuperar la cultura griega y romana.
SACERDOTE
Ha recibido el sacramento del orden sacerdotal para celebrar la Eucaristía, confesar, predicar y así ayudar a su obispo.
SAN BENITO
Fundador del monacato occidental. Su regla se resume en Ora et Labora, Reza y Trabaja.
SAN ESTEBAN
Primer mártir de la primera comunidad cristiana.
SAN FRANCISCO DE ASÍS
Patrono de los pobres. Dejó todo para dedicarse a la evangelización y fundó varias congregaciones, una de frailes, una de monjas y una de laicos.
SAN IGNACIO
Fundador de una congregación de frailes y sacerdotes dedicados al servicio de los necesitados.
SAN JOSÉ
Patrono de las Hermanas religiosas fundadoras de la Academia María Reina.
SAN PABLO
Mayor evangelizador del siglo I. Antes de su conversión perseguía a los cristianos.
SAN PEDRO
Primer papa de la Iglesia católica.
SANTA TERESA DE CALCUTA
Monja que ayudó a los pobres más pobres, en la India y muchos otros países.
SANTO TOMÁS DE AQUINO
Teólogo medieval que escribió la Suma Teológica y cristianizó la filosofía de Aristóteles.
SIMONÍA
Compra o venta de puestos en la Iglesia.
SINAGOGA
Edificios religiosos de los judíos donde se reúnen todos los sábados para orar y trasmitir su fe.
SÍNODO
Reunión de los obispos de alguna nación, territorio o parte de la Iglesia, para tratar asuntos de carácter regional.
TRADICIÓN
Transmisión de costumbres o creencias, de generación en generación.
UNCIÓN DE LOS ENFERMOS
Sacramento que consiste en la unción con óleo sagrado hecha por el sacerdote a los fieles que se hallan muy enfermos y así recibe el perdón de sus pecados y en algunos casos recuperan la salud.