Bloque 05. La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833). Liberalismo frente a absolutismo.

4.0(1)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/26

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Historia de España, EvAU Spanish History, AP

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

27 Terms

1
New cards

¿Cuándo entra España en una etapa de transición hacia el nuevo modelo de Estado liberal?

Desde finales del siglo XVIII hasta el primer tercio del siglo XIX.

2
New cards

¿Quién accede al trono de España en 1788?

Carlos IV.

3
New cards

¿Qué evento importante ocurre en 1789 y cómo afecta a España?

La Revolución Francesa. Tiene importantes repercusiones en España.

4
New cards

¿Cuáles fueron las tres fases de la política exterior española con Francia?

  1. Prevención y neutralidad (1789-1792),

  2. Declaración de guerra a Francia (1793-1795),

  3. Alianza con Francia (1796-1808).

5
New cards

¿Cuáles fueron las tres causas directas que provocaron el inicio de la Guerra de Independencia?

El Motín de Aranjuez, la sublevación en Madrid el 2 de mayo de 1808, y las abdicaciones de Bayona el 5 de mayo de 1808.

6
New cards

¿Cómo se caracteriza la Guerra de Independencia en España?

Como un doble conflicto: una guerra de liberación contra un invasor extranjero y una guerra civil entre los partidarios de José I Bonaparte y los que luchaban en nombre de Fernando VII.

7
New cards

¿Qué eventos marcaron el desarrollo desigual de las fases de la Guerra de Independencia?

La victoria en la Batalla de Bailén en 1808, la intervención personal de Napoleón, y la retirada de las tropas francesas por la campaña de Rusia.

8
New cards

¿Qué victoria marca el final de la Guerra de Independencia?

La Batalla de Vitoria el 13 de junio de 1813.

9
New cards

¿Qué se acordó en el Tratado de Valençay de diciembre de 1813?

Napoleón ofreció la paz y reconoció a Fernando VII como rey de España.

10
New cards

¿Cómo quedó dividida España al estallar la guerra en 1808?

En tres grupos políticos: los afrancesados, los liberales y los tradicionalistas.

11
New cards

¿Qué movimiento político surgió al inicio de la guerra y qué papel tuvo en la autogestión de España?

El movimiento juntista, donde las juntas locales asumieron la soberanía nacional, conduciendo a la formación de la Junta Suprema Central Gubernativa.

12
New cards

¿Qué ocurrió en 1810 después de la disolución de la Junta Suprema Central Gubernativa?

Se nombró un Consejo de Regencia como gobierno provisional, con legitimidad para convocar Cortes.

13
New cards

¿Cuál fue la composición de las Cortes de Cádiz?

Estaban formadas por 300 diputados, mayoritariamente burgueses liberales, con una minoría de eclesiásticos y aristócratas.

14
New cards

¿Cuáles fueron las principales medidas legislativas adoptadas por las Cortes de Cádiz?

Abolición del régimen jurisdiccional, eliminación del mayorazgo, reforma agraria, libertad de industria, desaparición de la Inquisición, entre otras.

15
New cards

¿Cuál fue la obra cumbre de las Cortes de Cádiz y cuándo fue aprobada?

La Constitución de 1812, aprobada el 19 de marzo de 1812

16
New cards

¿Qué principios fundamentales estableció la Constitución de 1812?

Soberanía nacional, división de poderes, sufragio universal masculino, estado confesional católico, entre otros.

17
New cards

¿Cuál fue la influencia de la Constitución de 1812 en el liberalismo español y europeo?

Sirvió como punto de partida para el desarrollo del liberalismo español en el siglo XIX y fue un referente para otras constituciones europeas.

18
New cards

¿Qué ocurrió con la Constitución de 1812 tras la vuelta de Fernando VII a España en 1814?

Dejó de tener vigencia, pero fue restablecida en dos periodos posteriores, además de influir en las constituciones futuras, incluida la de 1978 en España.

19
New cards

¿Qué implicó la Restauración en Europa tras la derrota de Napoleón?

La reinstauración del Antiguo Régimen.

20
New cards

¿Quién llevó a cabo la Restauración en España y qué significó para el país?

Fernando VII. Restableció la monarquía absoluta y revirtió las reformas liberales de las Cortes de Cádiz.

21
New cards

¿Qué marcó las tres etapas del reinado de Fernando VII?

El enfrentamiento entre absolutistas y liberales, con consecuencias como la emancipación de las colonias americanas

22
New cards

¿Qué ocurrió durante el Sexenio Absolutista (1814-1820) en España?

Se restauró el absolutismo, se anularon las reformas liberales y se reprimió a los liberales con persecuciones y exilios.

23
New cards

¿Qué fue el Trienio Liberal (1820-1823) y cuáles fueron sus logros?

Fue un período de gobierno liberal donde se tomaron medidas como la abolición de mayorazgos y la prohibición de la adquisición de bienes por la Iglesia.

24
New cards

¿Qué eventos marcaron la Década Ominosa (1823-1833) en España?

La restauración de un absolutismo moderado, la derogación de la Constitución y la represión a los liberales.

25
New cards

¿Qué consecuencias tuvo la emancipación de América para España?

Pérdida del imperio colonial, reducción del comercio y pérdidas económicas y territoriales.

26
New cards

¿Cuáles fueron las fases de la emancipación de América española y quiénes fueron los principales líderes?

Guerra de Independencia (1810-1814), Sexenio Absolutista (1814-1820), y Trienio Liberal (1820-1823). José San Martín y Simón Bolívar fueron líderes destacados.

27
New cards