1/17
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Interpretación de las puntuaciones
Dar un sentido teórico a las notas del test
Baremos
Comparación con la población representativa divididos por grupos
Criterio
Interpretación depende de los síntomas que mide el test
Curvas Cor
Forma estadística de calcular el criterio
Qué tan bueno es el test para diferenciar entre ambos grupos
Parte de las curvas cor
Sensibilidad y especificidad
Sensibilidad
Qué tan bueno es el test para detectar una patología cuando realmente lo tienes (verdadero positivo)
Especifidad
Que tan bueno es el test para decir que no tienes una patología (falso negativo)
Importante entre especifidad y sensibilidad
Si un test es más sensible es menos específico
si un test es más específico es menos sensible
Baremos cronológicos
Habilidades cognitivas que se desarrollan o evolucionan con la edad
Comparas las habilidades con la población de referencia
Los baremos cronologicos se utiliza con
Normalmente esto tiene sentido cuando evoluciona con la edad por eso se usan con niños
Baremos centiles
Porcentaje o proporción de personas que tienen tu puntuacion le has ganado
Te compara ti con la población de referencia
No importa la edad
Problema de los baremos centiles
Encontrar una muestra representativa de la población que represente todas sus facetas
Baremos T
Puntuaciones Z que luego puedes convertir en T
Comparas directamente con la media
Problema con los baremos Z
Tienen una escala de -3 al 3
A pesar que son muy útiles se puede malinterpretar
Por eso se transforma en baremas T
Puntuaciones Z
Funcionan en base a la curva normal
Si tienes cero es normal no destacas para ningún lado
Si tienes del -1 al 1 no destacas mucho
Cuando pásate las desviaciones están de 1 o de -1 y haz perceptible cambio
Cuando pasas de la desviación estándar del 2 o del -2 y es mucho más el cambio puede ser problemático
Cuando pasa se la desviación estándar de 3 o del -3 ya se extremo se asocia con las patologías
Desviación estándar
Hay una diferencia significativa
Baremos T personalidad e inteligencia
Personalidad = media 50 y desviación estándar es de 10
Inteligencia = media 100 y desviación estándar es de 15
Buenas prácticas en baremos
Poner por lo menos los dos tipos de baremos T y centil
Es importante agrupar las puntuaciones (ejemplo bueno o malo y medio)
Decir la fiabilidad de test y el error de medida
Ver las variables socio demográficas que afectan al test