1/78
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
|---|
No study sessions yet.
Economía
La ciencia de la elección. Nos ayuda a elegir cómo administrar los recursos que son escasos con usos alternativos para satisfacer lo mejor posible las necesidades humanas
En nuestra actividad cotidiana todos estamos continuamente tmando decisiones económicas aunque no seamos conscientes de ello
Es una ciencia útil, ya que nos ayuda a comprender mejor el mundo que no s rodea
Usa la evidencia empirica
no usa de la experimentacion ya que es moralmente erroneo experimentar con personas
Necesidad
Sentimiento de una carencia unido al deseo de satisfacerla
Necesidad Primaria o Basica
Necesidades las cuales son cruciales para sobrevivir y el desarrollo personal
Comer, beber, vivienda, educación
Necesidades Secundarias
Solo incrementan bienestar y cambian según la época y el contexto
Tener móvil, una subscribcion a TV de pago, redes sociales
Cambian con el tiempo
Teoria de Maslow sin piramide
Unicamente las necesidades no satisfechas generan alteraciones en la conducta, ya que una satisfecha no genera ningún efecto por sí misma
Conociendo las necesidades de las personas podemos saber qué kas incentiva a tomar decisiones
Piramide de Maslow
Autorrealización: moralidad, creativida, espotaneidad, falta de prejuicios, aceptación de los hechos, resolución de problemas
Reconocimiento social: Autoconfianza, éxito, respeto
Amistad, afecto, aceptación social
Seguridad física, de empleo, de recursos, familiar, de salud, de propiedad…
Respiración, alimentación, descanso, sexualidad
Bien económico
Un bien escaso y al que se puede poner un precio
Bien libre
bienes abundantes q no pertenecen a nadie aunque pueden enrentarse a problemasde congestión
Bienes Tangibles
Bienes físicos que se puedne usar más de una vez
Bienes intanglibles
Tambien llamados servicios
Bienes abstractos que no tineen forma física
Bien intermedio
Necesita ser transformado por una empresa antes de llegar al consumidor final
El acero que se usara para fabricar un automovil
Bienes de inversión
Adquiridos por las empresas para producir otros bienes
un taxi
Bienes de consumo final
Destinados a satisfacer necesidades del consumidor final. Pueden a su vez ser duraderos (un coche o no duraderos (el combustible)
Escasez económica
La sensación de carencia de recursos en relación a nuestras necesidades ilimitadas
Afecta tanto a los paises y las personas mas ricas como a los más pobres
-Si quiero donar a una ong pero tmb quiero un helicoptero, tnego que elegir netre helicoptero o donar, no puedo elegir las dos
Porque es elegir renunciar
la clave de la economía reside en ser conscientes de que siempre que elegimos algo estamos renunciando de forma implicita a otras cosas
sucede cuando los recursos son susceptibles de usos alternativos
Coste de Oportunidad
Cualquier cosa a la que se renuncia y se podria haber ganado si se hubiera actuado de otra manera
Algunas veces se ven y otras no
Costes irrecuperables
Coste que ya no se puede recuperar hagas lo que hagas, como el tiempo.
Costes Marginables
Los costes extras de producir algo
Si un zapatero quiere producir 100 zapatos por 1000$ pero decide producir un par más, al final le saldra a 10 dolares más
Nos ayudan a hacer decisiones
Bneficios Marginales
La satisfacción o ganancia adicional obtenida de una unidad extra de algo
Consumir agua sacia la sed y da gran satisfacción, pero cuantas más consumes, menos satisfacción vas a sentir
ayuda a hacer decisiones
Incentivos
Aquello que puede incitarnos a actuar de una determinada fora
Pueden ser positivos o negatibos
Modifican los beneficios o costes percibidos por nuestra acción, pudiendo hacer cambiar nuesto comportamiento
Eficiencia
Hace referencia a conseguir un óptimo aprovechamiento de los recursos escasos
Equidad
Hace referencia a la justicia social y a la igualdad de oportunidades
Trade off o dilema entre eficiencia y equidad
Tradicionalmente se afirmaba que intentar que una sociedad sea mas equitativa puede afectar a la eficiencia
Factor Productivo
Los usamos para producir los bienes y servicios que satisfacen nuestras necesidades
Pueden tener usos alternatibos
Capital
Factor productivo, bienes durables producidos por el ser humano y usados para fabricar otros bienes y servicios
Dinero y maquinaria por ejemplo
Trabajo
Factor productivo, esfuerzo humano, tanto físico como intelectual, que se aplica en la producción de bienes y servicios
recolectores de cultivos por ejemplo
Tierra
Factor productivo, los recursos naturales utilizados en la producción, incluyendo el suelo para cultivo o edificación, así como los recursos minerales, energéticos (petróleo, gas), hídricos y forestales
Renta
Cuando los propietarios de los factores de produccion venden éstos en el mercado a cambio de una contraprestación, que denominamos renta
Trabajos: salarios
capital: interes
tierra: alquileres
iniciativa emprendedora: Beneficio
Rol d e familias
Doble papel
Compran bienes y servivios finales en el mercado de bienes, pagando un precio
Venden sus factores productivos en el mercado de factores, cobrando rentas.
Rol de empresas
Doble papel
Actuan como vendedores en el mercado de bienes, cobrando un precio
Actuan como compradores en el mercado de factores, pagando unas rentas
Sector Publico (estado)
Sustrae dinero de familias y empresas a través de los impuestos
Ese dindero vuelve a entrar en el ciclo por dos vias: transferencias y subvenciones o atraves de compras en el mercado de bieens o factores
Con los bienes y factores adquiridos, produce bienes que benefician a familias y empresas
Flujo ciruclar de la renta
La produccion generada en un pais se convierte en rentas para los factores que han intervenid oen su creación
El dinerno da vueltas en un ciclo continuo entre lso agentres ara facilitar los intercambios
La riqueza de un pais viene dad por su capacidad para movilizar sus facores y producir bienes y servicios a traves de una tecnologia
Mas dinero no crea mas riqueza: solo haria subir el nivel de los precios
El sector publico complementa al privado, operando en el mercado de bienes y de factores y produciendo bienes. Tambien distribuyel a renta
Fenomenos como el desmpleo reducen el flujo circular, la riqueza y la renta generada
Modelos económicos
Representaciones simplificadas de la realidad más compleja que usa variables, teorías y datos para explicar el funcionamiento de la economía o un fenómeno específico
Economia del comportamiento
Estudia como las personas tomamos decisisones economicas, concluyendo que a abeces nuestro coportamiento no es racional
Microeconomia
Estudia cómo toman decisiones los agentes de forma individual
Macroeconomia
Estudia el comportamiento agregado o global de una economia
Economía positiva
estudio de la economia basada en hechos, datos y evidencia empirica
objetiva, no genera controversia
Economia normativa
Lo que “deberia ser”. Se basa en opiniones y juicios de valor
Subjetiva y suele generar controversia
Pobreza absoluta
se define como la falta de recursos básicos para la supervivencia (alimentación, vivienda, salud)
Pobreza relativa
la desventaja de no tener recursos suficientes para participar en la vida social de una sociedad determinada, a pesar de tener cubiertas las necesidades básicas
Como calcular coste de oportunidad de una opción (avión o bus)
(Horas)(dinero/hora) + coste fijo
Coste de oportunidad de Pagos repetitivos
Dinero que tienes/ coste de opcion
Hazlo con las dos opciones
Coste de opción 1/ coste de opcion 2
Se debería vender algo después de haberlo comprado por menos dinero?
Depende, ya que, realmente pienso que lo que vendo vale lo mismo por lo que lo estoy vendiendo?
Oferta y Demanda
Cuanto mas producto haya, mas barato sera algo
En el caso de los conciertos, tambien eran por los costes irrecuperables. Ya que tambien habian muchas personas vendiendo afuera de los conciertos y cada vez se hacian mas baratos para recuperar al menos algo de ese gasto
Como son determinadas las posibilidades de produccion de un pais?
Factores productivos: capital trabajo y recursos naturales
Tecnología disponible
La tecnología es la forma ne la que combinamos los factores para obtener un bien o servicio
Que representa la FPP?
Un modelo ecnomico que representa las combinaciones de producción que puede alcanzar una economía en un momento dado del tiempo dada su dotación
Punto inalcanzable
Un punto afuera del alcance de la FPP con los recursos y tecnologias de esa economia
Punto ineficiente
Puntos los cuales estan dentro del alcance de la economía actuales pero no son eficientes, ya que no se aprovecha al máximo los recursos debido a que estar dentro de ese punto deja muchos recursos sin explotar que se podrian aprovechar
Punto eficiente
Los puntos que están sobre la frontera de posibilidades
Como se suele representar la FPP
En forma cóncava, esto significa que el coste de oportunidad de ir aumentando un bien x es creciente en relación al bien y, el cual renunciamos
Crecimiento económico
se entiende como la capacidad de producir mas bienes y servicios que satisfagan nuestras necesidades
Crecimiento económico en la FPP
Implica un desplazamiento de la frontera hacia afuera
Aumento de recursos: mueve la FPP hacia fuera de forma paralela
Aumento de Productivida en un bien: Desplaza un solo extremo de la FPP, permaneciendo el otro fijo
Causas del crecimiento económico
Más recursos: Increment odel capital a traves de la inversion, mas cantidad de mano de obra y/o mayor explotación de recursos naturales
Mejora tecnológica: Los avances tecnológicos y la inversión en capital humano (educación) nos permiten aumentar la productividad, produciendo más con los mismos o menos recursos
Otros factores: Mejora de leyes, la seguridad jurídica, la transparencia institucional o los bajos niveles de corrupción incrementan el crecimiento de las economiás
Productividad
Relación entre la producción obtenida y los factores utilizados para ello
producto/factor
Producción
proceso de transformar recursos (como materias primas, mano de obra y capital) en bienes y servicios finales
PIB
Producto interior bruto
valor de los bienes y servicios finales creados en una economía durante un periodo de tiempo
Para poder sumar los distintos bienes, los valoramos por sus precios
Solo se tienen en cuenta los bienes finales para evitar doble contabilización
Datos se ofrecen habitualmente al público no en términos monetarios, sino en terminos de tasa de crecimiento, trimestral o anual. Así podemos valorar si la economía mejora o empeora respecto a periodos anteriores, adicionalmente nos permite hacer comparaciones con otros paises o territorios
El PIB crece menos cuando…
Su PIB respecto al del año pasado es positivo y el de ese año sigue en números positivos pero no crece tanto
El PIB cae menos cuando…
El PIB respecto al año pasado esta en números negativos pero este año está mas cerca de crecer
El PIB se encuentra estancado cuando…
Crece al 0% (es decir, no crece)
EL PIB cae cuando…
El crecimiento del PIB respecto al año pasado es positivo pero el de este año es negativo
El PIB crece cuando
El PIB del año pasado es negativo pero el de este año es positivo
PIB per capita
Dividir el PIB por cada persona de un pais con el fin de medir la riqueza media de cada persona
PIB/poblacion
Sistema Económico
Forma en la que se organiza una sociedad para dar solución a los tres problemas ecnómicos básicos que se le presenta
¿Que bienes producir y en que cantidad?
¿Como producir estos bienes?
¿Cómo distribuir esos bienes en la sociedad?
Sistema de economía de mercado
Los medios de producción son privados: las empresas pertenecen a sus propietarios
Las empresas deciden que producir guiandose por las señales del sistema de precios del mercado
Las empresas deciden libremente cómo producir buscando la forma de ser mas eficientes y mximizar sus beneficios
Riqueza generada se distribuira entre la población en funcion del acceso que éstos tengan a las rentas generadas por los factores productivos que poseen: trabajo, tierra y capital
Principal idea de la economia de mercado subyace en que los agentes cuando buscan de forma egoista su beneficio contribuyen a promover el interes de la sociedad
Sistea de comercio ventajas
Fomento de la competencia entre empresas, la cual impulsa el progreso de la sociedad y la creación de riqueza
Fuertes incentivos al esfuerzo porque la creatividad es premiada por el mercado
fomenta ahorro y la inverson
Libertad Individual. Los paises capitalistas suelen tener sistemas democráticos (aunque no siempre es así)
Existe gran variedad de productos a disposición de los consumidores
El capitalismo, a traves del sistema de precios, corrige la escasez de productos y elimina los excedentes sin necesidad de intervención de la burocracía estatal
promueve la eficiencia, ya que solo las empresas mas productivas sobreviven a la competencia del mercado
Incovenientes y críticas sistema de comercio
Se generan grandes desigualdades en reta y riqueza entre personas. Servicios básicos no garantizados
Pueden existir altos indices de desempleo que el mercado no corrige, causando pobreza y marginación
Inestabilidad: existencia de crisis cíclicas que hunden la economía
Posible explotación de los trabajadores por parte de los propietarios del factor capital
Fomenta el individualismo frente a la acción colectiva
Concentración de empresas (monopolios y oligopolios) que perjudican al consumidor y la eficiencia
Sin intervención del estado no se producen bienes públicos
Las empreas capitalistas invierten en eproductos suntuosos o de dudosa utilidad mientras que no producen otros que no tiene mercado
Degradación medioambiental y desaparición de bienes comunales
Economías de planificacion central origen
Marxismo surge como reacción a la acumulación de capital por la burguesia y a a las duras condiciones de explotación a las que estaban sometidos los trabajadores durante el siglo XIX
Manifiesto comunista (1848) junto con Friedrich Engels- y en El Capitla (1867), Karl Marx establece las bases de la revolución llevaria al ploretariado al poder tras la colectivización de los medios de producción
Tras la revolución Rusa de 1917 encabezada por vladimir lenin, elcomunismo se implanto en la hoy extinta URSS. En Cgina se instauraría tras la revolución de 1949 que lleva a Mao Zedong al poder y en Cuba, con Fidel Castro en 1959
Medios de comunicación
Economias de planificación central Caracteristicas
Medios de producción pertenencen al estado y no a empresarios privados
Desde las oficinas de planificación se establecen planes plurianules donde se fijan las inversinoes a realizar, la producción a alcanzar, los salarios, precios de los productos…
La fijación de los precios y salarios por parte del estado elimina el mecanismo de fijación deprecios de la economía de mercaodo
Tras la finalizacion de la II GM el comunismo se extendió desde Europa del Este hasta China, la tercera parte de la humanidad. Al caer el muro de Berlín en 1989, los paises comunistas fueron haciendo una transición hacia el mercado persistiendo adía de hoy tan solo en Corea del Norte, Cuba y procesode transición al mercado en China, Laos y Vietnam
Ventajas de planificacion central
La consecución del os objetivos colectivos desplaza los objetivos individualistas
Se garantiza el acceso al trabajo, a la vivienda y a los sevicios básicos como la sanidad o la educación
Permitio el desarrollo rapido y la industrializacion de paises hasta entonces poce desrrollados como la antigua URSS o China
Las desigualdades entre las rentas de los trabajadores si bien existen, son mucho menores que en los sistemas capitalistas
Elmina en gran parte los factores que desencadenan las crisis ciclicas en las economias de merado, pues el estado decide las inversiones, uno de los componentes mas volativles del PIB
Inconvenientes y criticas de la planificacion central
Burocracía y lentitud del sistema, dado que todas las decisiones deben tomarse en las oficinas de planificación
La eliminación del sistema de precios erradica las señales de mercado respecto a que bienes son escasos o demasiado abundantes, por lo que puede darsela circunstancia de que se generen excedentes de algunos productos mientras hay escasez de otros, apareciendo un mercado negro
Falta de incentivos a la innovación y la mejora de la productividad de las empresas
Poca variedad de bienes a la disposición del consumidor. La inexistencia de competencia desincentiva la eficiencia productiva
No logran acabar con el problema de la degradación medioambiental (chernobyl y el Mar de Aral)
Economías mixtas caracteristicas
Tras el crack de 1929 se pusieron de manifiesto los graves fallos de funcionamiento del sistema capitalista
Como alternativa a la planificación central, J.M. Keynes propuso un sistema que equilibraba el libre mercado con la intervención estatal. Su obra más importante es la Teoria General del Empleo, el interes y el dinero (1936)
La propiedad privada se mantiene en el sistema mixto. Sin embrag, el gobierno recauda impuestos para garantizar el acceso a los servicios básicos, redistribuir la renta, producir bienes públicos y suavizar los ciclos económicos
Segun keynes, en periodos de crisis el gobierno debe bajar impuestos y aumentar el gast opúblico para estimular la economía. En épocas de bonanza, actuara al reves para generar superávit y reducir el endeudamiento público
Economías mixtas ventajas
Desde finales de la WWII, el sistema de economías mixtas se extendió por occidente, generalizándose en el estado del bienestar
Las economías mixtas procuran conjugar las ventajas del libre mercado y de la intervención estatal, intentando paliar sus defectos
Conviven empresas privadas junto con empresas públicas que garantizan a la ciudadania el acceso a los servicios básicos, favoreciendo una mayor equidad
Combate fallos del mercado, penalizando las acciones nocivas (contaminación) y fomentando actividades beneficiosas (la instalación de enrgias limpias)
Mediante la política fiscal contracíclica (conjunto de acciones económicas gubernamentales que buscan mitigar las fluctuaciones del ciclo económico), se atenúan los efectos de las recesiones
Estado del bienestar
modelo de gobierno en el que el Estado asume la responsabilidad de garantizar un nivel mínimo de bienestar social a sus ciudadanos, proporcionando servicios básicos como salud, educación y pensiones, además de ofrecer protección y seguridad frente a la desigualdad y las contingencias vitales
Economias mixtas inconvenientes y críticas
No consiguen cabar con el problema del desempleo, en especial tras la crisis del petróleo de 1973 y 1979
Los gobiernos pueden verse tentados a usar el gasto público y los impuestos con fines electoralistas, por lo que resulta complicado acumular grandes superávits en épocas de bonanza económica para poder aplicar políticas contracíclicas cunaod llegan las épocas de recesión. El sobreendeudamiento público dificultiza la actividad privada
Las recetas keynesianas se mostraron incapaces de atajar el aumento del paro y la inflación en lso años 70 y 80. Desde ese momento, el mundo vive en una revolución neoliberal que ha apostado por la vuelta a los principios del libre mercado: reducción del gasto y la regulación estatal, privatización de empresas públicas… Muchos economistas, sin embargo, han considerado esta desregulación como una de las causas causantes de la crisis económica de 2008, parecida en muchos aspectos a la de 1929
Como se calcula la máxima producción de un recurso
Capital X unidades por capital
Como calcular coste de oportunidad con diferentes puntos de una fpp
B1-A1/B2-A2
Variación Absoluta
X1-X0
Variación Relativa
(X1-X0) / X0 X 100
Mano Invisible
metáfora de Adam Smith que describe la idea de que en un mercado libre, la búsqueda del interés propio por parte de los individuos puede, de forma no intencionada, beneficiar a la sociedad en su conjunto