Rama de la biología que estudia la estructura, composición y función de las moléculas más importantes de los seres vivos.
2
New cards
Bioelementos
Elementos que participan en la interacción y funcionamiento de los seres vivos
3
New cards
Clasificación de los bioelementos:
Primarios, secundarios y oligoelementos
4
New cards
¿Cuáles son los bioelementos primarios y cuánto conforman?
CHONPS: carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre, y conforman el 95% de los eres vivos.
5
New cards
¿Cuáles son los bioelementos secundarios y cuánto conforman?
Son el Calcio (Ca), Potasio (K) y Sodio (Na) , y conforman el 4.5% de los seres vivos.
6
New cards
¿Cuáles son los bioelementos Oligoelementos y cuánto conforman?
Son el Manganeso (Mg), el Hierro (Fe) y el Cobre (Cu), y conforman el 0.5% de los seres vivos.
7
New cards
¿Qué son los macronutrientes y cuáles son?
Son aquellos nutrientes que debemos consumir en mayores cantidades forman el +0.005% del peso corporal y son los hidratos de carbono, proteínas y grasas.
8
New cards
¿Qué son los micronutrientes y cuáles son?
Son aquellos nutrientes que debemos consumir en mínimas cantidades forman el 0.005% del peso corporal y son las vitaminas y oligoelementos.
9
New cards
Compuestos Inorgánicos
Aquellos compuestos que están formados por distintos elementos, pero en los que su componente principal no siempre es el carbono, siendo el agua el más abundante. Y son fundamentales en los seres vivos.
10
New cards
Clasificación de los compuestos inorgánicos
Agua, Gases (O2 y CO2) y Sales Minerales.
11
New cards
Funciones del agua
Forma sistemas coloidales (como el citoplasma), forma de entrada para nutrientes, forma de salida para los desechos por el metabolismo.
12
New cards
Distribución del agua en el planeta
97% es salada y el 3% es dulce (sólidamente se encuentra en montañas y polos, y líquidamente se encuentra en mares, lagos y ríos).
13
New cards
Propiedades del agua:
- Solvente universal (poder disolvente aprovechado por los seres vivos) - Alta tensión superficial (su tención entre sus moléculas) - Alto calor específico (punto de ebullición) - Alta actividad térmica (transporta calor). Capilaridad (absorbe nutrientes del suelo y ayuda principalmente a las plantas).
14
New cards
Gases
Son indispensables: El oxígeno y el dióxido de carbono son indispensables para la respiración y la fotosíntesis (el O2 forma el 21% de los gases de la atmósfera y el 78% por el nitrógeno).
15
New cards
¿En qué participa el nitrógeno?
En la composición de proteínas en nuestro cuerpo y lo obtenemos mediante proteínas y nitratos.
16
New cards
Sales minerales
Molécula inorgánica, se encuentra disuelta en iones, lo consumimos como sal, forman estructuras sólidas como cristales y regulan los cambios osmóticos.
17
New cards
Tipos de Sales minerales:
Calcio, Magnesio, Cloro, Fósforo, Potasio y Sodio.
18
New cards
Calcio (Funciones)
Forma estructuras de huesos y dientes Activación de enzimas Transmisión nerviosa Función hormonal y coagulación sanguínea.
19
New cards
Calcio (Deficiencias)
Desmineralización ósea y osteoporosis.
20
New cards
Calcio (Fuentes)
Leche, soya y yema de huevo.
21
New cards
Magnesio (Funciones)
Replicación del ADN y la síntesis del ARN
22
New cards
Magnesio (Deficiencia)
Alteraciones neuromusculares (tetania), gastrointestinales y endocrina.
23
New cards
Magnesio (Fuentes)
Semillas, nueces, leguminosas y cereales.
24
New cards
Cloro (Funciones)
Equilibrio osmótico
25
New cards
Cloro (Deficiencias)
Pérdida de cabello y dientes debilitamiento muscular y letargo.
26
New cards
Cloro (Fuentes)
Levaduras, cereales enteros, almeja, aceite de maíz, carne magra e hígado.
27
New cards
Potasio (Funciones)
Conducción nerviosa contracciones musculares (lisa y esquelética) funcionamiento de la membrana celular.
28
New cards
Potasio (Deficiencias)
Pérdida de potasio por anorexia, diarrea y uso de laxantes.
29
New cards
Potasio (Fuentes)
Cereales, plátano, ciruelas pasa, uvas, higos, pescado y papa.
30
New cards
Sodio (Funciones)
Control de volumen celular Captación de solutos en la célula Transmisión celular y presión osmótica.
31
New cards
Sodio (Deficiencias)
Pérdida de peso, calambres, lengua seca, deshidratación y alcalosis.
32
New cards
Sodio (Fuentes)
Sal, carne magra, leche, espinaca, acelga, algas, alimentos de mar y carnes rojas.
33
New cards
Fósforo (Funciones)
Metabolismo energético por el ATP (Adenosín de trifosfato) y en la formación de membranas celulares.
34
New cards
Fósforo (Deficiencias)
Ninguna
35
New cards
Fósforo (Fuentes)
Carne de res, pescado, aves, huevos, leche, nueces y leguminosas.