Obstetricia

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/7

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

8 Terms

1
New cards

Cuadro de necrosis hipofisaria posparto por depleción brusca de volumen que cursa con hipogalactia, amenorrea, insuficiencia suprarrenal, hipotiroidismo y disminución del vello pubiano y axilar.

síndrome de Sheehan.Este síndrome se presenta debido a la muerte de células hipofisarias tras un sangrado severo durante o después del parto, afectando la producción hormonal y provocando múltiples disfunciones endocrinas.

2
New cards

Las causas más frecuentes de la hemorragia

posparto precoz son

Tono (atonía uterina)

Tejido (restos intracavitarios)

Trauma (lesiones del canal del parto)

Trombina (alteraciones de la coagulación)

3
New cards

La secuencia de actuación inicial ante una

hemorragia postparto es

1. Masaje uterino.

2. Colocación de sonda vesical.

3. Reponer volemia.

4. Administrar uterotónicos, y

5. Revisar canal del parto.

4
New cards

Causa más común de Hemorragia puerperal tardía (24 horas-6 semanas posparto)

Es la retención de restos placentarios. Se diagnostica por la exploración (cuello entreabierto con útero subinvolucionado), ecografía y analítica. Se realiza legrado para la extracción de restos y goteo oxitócico. Si en la ecografía se observan más restos sueltos en cavidad o la existencia de un pólipo placentario (tejido placentario adherido a la pared uterina) se puede realizar una histeroscopia diagnóstica y terapéutica.

5
New cards
6
New cards
7
New cards
8
New cards