Examen final BIOL202 (Estructura y función animal II)

5.0(2)
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/107

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

108 Terms

1
New cards
Glándulas endocrinas
Son glándulas de secreciones interna
2
New cards
Función sistema endocrino

1. Sistema de transmisión de mensajes (químicos)
2. Producción de hormonas (mensajeros químicos)
3
New cards
Hormonas
Mensajeros químicos que liberan las glándulas endocrinas. Se transportan en sangre para llevar un mensaje a determinada región del cuerpo. Actúan sobre células diana (células “blanco”) específicas.
4
New cards
Hipófisis (pituitaria)
Está dividida en una región anterior (adenohipófisis) y posterior (neurohipófisis)
5
New cards
Adenohipófisis
Parte anterior de la pituitaria. Produce hormonas
6
New cards
Neurohipófisis
Parte posterior de la pituitaria. Recibe, almacena y libera hormonas provenientes del hipotálamo.
7
New cards
Hormonas de la adenohipófisis

1. Adrenocorticotropina (ACTH)
2. Tirotropina (TSH)
3. Hormona Estimuladora de los folículos (FSH)
4. Hormona Luteinizante (LH)
5. Somatotropina (GH)
6. Prolactina
7. Hormona Estimuladora de los melanocitos (MSH)
8
New cards
Adrenocorticotropina (ACTH)
Estimula a la corteza de las glándulas adrenales para que libere hormonas
9
New cards
Tirotropina (TSH)
Estimula a las glándulas tiroides
10
New cards
Hormona Estimuladora de los folículos (FSH)
En la mujer estimula el crecimiento de los folículos del ovario y la producción de estrógeno. En el hombre estimula la producción de espermatozoides.
11
New cards
Hormona Luteinizante (LH)
En la mujer estimula la ovulación. En el hombre estimula la secreción de testosterona
12
New cards
Somatotropina (GH)
Estimula el crecimiento
13
New cards
Prolactina
Estimula la producción y secreción de leche en las glándulas mamarias
14
New cards
Hormona Estimuladora de los melanocitos (MSH)
Estimula la producción de melanina en anfibios y reptiles
15
New cards
Hipotálamo
Produce dos hormonas que se almacenan y son liberadas desde la neurohipófisis.

\

1. Hormona Antidiurética (ADH)
2. Oxitocina

\
También produce factores liberadores (releasing hormones)
16
New cards
Hormona Antidiurética (ADH)
Aumenta la reabsorción de agua en los riñones
17
New cards
Oxitocina
Estimula las contracciones del útero durante el parto y la producción de leche en las glándulas mamarias.
18
New cards
Factores liberadores (releasing hormones)
Controla las secreciones de la hipófisis por medio de un conjunto de hormonas liberadoras o inhibidoras.
19
New cards
Glándula pineal
Produce melatonina
20
New cards
Melatonina
Relacionada con el reloj biológico, controlando los ciclos de sueño y vigilia.
21
New cards
Tiroides hormonas
Tiroxina y Calcitonina
22
New cards
Tiroxina
Su función es control del metabolismo
23
New cards
Calcitonina
Disminuye la concentración sanguínea de calcio
24
New cards
Paratiroides hormona
Paratohormona
25
New cards
Paratohormona
Localizada posterior a la tiroides. Aumenta los niveles de calcio en la sangre.
26
New cards
Timo hormona
Timosina
27
New cards
Timosina
Función inmunológica
28
New cards
Páncreas hormonas
Insulina y Glucagón
29
New cards
Insulina
Disminuye los niveles de azúcar en la sangre
30
New cards
Glucagón
Aumenta los niveles de azúcar en la sangre
31
New cards
Riñones
Eritropoyetina (EPO) y calcitrol
32
New cards
Eritropoyetina (EPO)
Estimula la producción de glóbulos rojos en la médula ósea
33
New cards
Calcitrol
Estimula la reabsorción de calcio y fosfato
34
New cards
Adrenales
Se divide en dos regiones: la corteza y la médula.

\
Corteza: Glucocorticoides y Aldosterona

Médula ósea: Epinefrina y Norepinefrina
35
New cards
Glucocorticoides
Aumentan la concentración de azúcar en la sangre. Ej. Cortisol
36
New cards
Aldosterona
Aumenta la reabsorción de sodio y agua en los riñones
37
New cards
Epinefrina (adrenalina) y norepinefrina (noradrenalina)
Controla los niveles de alerta
38
New cards
Gónadas glándulas
Ovarios y testículos
39
New cards
Ovarios
Produce estrógeno y progesterona. Ambos regulan características sexuales secundarias femeninas.
40
New cards
Testículos
Produce testosterona. Regula características sexuales secundarias masculinas.
41
New cards
Composición del sistema circulatorio

1. Corazón
2. Vasos sanguíneos


1. Arteria
2. Vena
3. Capilar
3. Sangre
42
New cards
Función del sistema circulatorio
Sistema de transporte (oxígeno, desechos y nutrientes)
43
New cards
Composición de la sangre
Consiste de una parte líquida llamada plasma y de un conjunto de células llamadas elementos formes.
44
New cards
Elementos formes
Contiene eritrocitos (glóbulos rojos, contienen hemoglobina que transporta gases) y contiene leucocitos (glóbulos blancos, tienen como función la defensa contra patógenos)
45
New cards
Granulocitos

1. Neutrófilos
2. Eosinófilos
3. Basófilos
46
New cards
Agranulocitos

1. Linfocitos
2. Monocitos
47
New cards
Trombocitos (plaquetas)
Intervienen en el proceso de coagulación
48
New cards
Vena cava
Sangre desoxigenada proveniente de diferentes partes del cuerpo entra al corazón por medio de
49
New cards
Arterias pulmonares
Transportar sangre desoxigenada hacia los pulmones
50
New cards
Venas pulmonares
Transportan sangre oxigenada desde los pulmones hacia el corazón (entra al atrio izquierdo)
51
New cards
Aorta
Arteria que transporta sangre oxigenada desde el corazón hacia las diferentes partes del cuerpo.
52
New cards
Válvulas atrio ventriculares
Se localizan entre atrios y ventrículos (válvula tricúspide y bicúspide)
53
New cards
Válvula tricúspide
Permite el paso de la sangre desde el atrio derecho hasta el ventrículo derecho
54
New cards
Válvula bicúspide (mitral)
Permite el paso de la sangre desde el atrio izquierdo al ventrículo izquierdo.
55
New cards
Válvulas semilunares
Se localizan entre ventrículos y vasos sanguíneos (válvula semilunar pulmonar y aórtica)
56
New cards
Válvula semilunar pulmonar
Regula el flujo de sangre desde el ventrículo derecho hacia las arterias pulmonares.
57
New cards
Válvula semilunar aórtica
Permite el flujo de sangre desde el ventrículo izquierdo hacia la aorta.
58
New cards
Sistema linfático función
Inmunidad (defensa contra patógenos)
59
New cards
Composición sistema linfático

1. Fluido linfa: no tiene proteínas de gran tamaño. Asume un color amarillo pálido
2. Vasos linfáticos
3. Nodos o ganglios linfáticos: defensa, van a haber células que atacan lo extraño (linfocitos)
4. Timo: Van a haber muchos linfocitos T
5. Bazo
6. Apéndice
7. Amígdalas
8. Médula ósea: contienen las células madres de la sangre
60
New cards
Tipos de defensa
Inmunidad innata (no específica) e inmunidad adaptativa (específica)
61
New cards
Inmunidad innata (no específica) \`
Incluye todos aquellos mecanismos de defensa que impiden la entrada del patógeno y que obstaculizan su transmisión en el cuerpo.

\
a. Barreras físicas (piel, exoesqueleto y membranas mucosas)

b. Secreciones (saliva, secreción lagrimal, el ácido gástrico)

c. Fiebre

d. Fagocitocis
62
New cards
Inmunidad adaptativa (específica)
Conlleva la producción de un tipo de célula o molécula que destruye a un patógeno dado.

\
a. Inmunidad celular

b. Inmunidad mediada por anticuerpos
63
New cards
Inmunidad celular
Conlleva la formación de linfocitos activado en forma específica que se unen al agente extraño y lo destruyen.
64
New cards
Inmunidad mediada por anticuerpos
Conlleva la producción de anticuerpos.
65
New cards
Función sistema respiratorio
Intercambio de gases (ventilación)

\

1. Entrada (inhalación): entra el oxígeno
2. Salida (exhalación): sale CO2
66
New cards
Composición sistema respiratorio

1. Nariz
2. Faringe
3. Laringe
4. Tráquea
5. Bronquios
6. Bronquiolos
7. Alveolos: ocurre el intercambio de gases
67
New cards
Inhalación

1. El diafragma se contrae: se desplaza hacia abajo. Los músculos intercostales se desplazan hacia los lados.
2. Aumenta el volumen de la cavidad torácica
3. La presión pulmonar baja
4. Entrada de oxígeno

\
La presión atmosférica es mayor que la presión pulmonar
68
New cards
Exhalación

1. Diafragma se relaja: se desplaza hacia arriba. Los músculos intercostales se desplazan hacia abajo.
2. Disminuye el volumen de la cavidad torácica
3. Presión pulmonar aumenta

\
Presión pulmonar es mayor que la presión atmosférica
69
New cards
Funciones sistema digestivo

1. Ingestión
2. Digestión (descomposición del alimento)
3. Absorción (flujo de nutrientes desde el canal digestivo hacia las células del cuerpo por medio de la sangre)
4. Excreción (la eliminación de heces fecales)
70
New cards
Digestión mecánica
Consiste en masticar (triturar el alimento). Las ondas de mezclado (mezclar los alimentos con secreciones)
71
New cards
Digestión química
Es la digestión que ocurre por actividad primordialmente enzimática
72
New cards
Tipos de nutrientes
Macronutrientes y micronutrientes
73
New cards
Macronutrientes
Se requieren en mayor cantidad

\

1. Carbohidratos (polisacáridos) → monosacáridos
2. Lípidos (grasas) → ácidos grasos
3. Proteínas → aminoácidos
74
New cards
Micronutrientes
Se requieren en menor cantidad

\

1. Vitaminas
2. Minerales
75
New cards
Canal digestivo (tracto)

1. Boca
2. Faringe
3. Esófago
4. Estómago
5. Intestino delgado
6. Intestino grueso
7. Recto
8. Ano
76
New cards
Estructuras accesorias (anexas)

1. Lengua
2. Dientes
3. Glándulas salivares
4. Hígado
5. Vesícula biliar
6. Páncreas
77
New cards
Peristalsis
Contracciones que permiten el desplazamiento del bolo
78
New cards
Lengua
Receptores del gusto, mezcla el alimento con la saliva, se forma el bolo y empuja el bolo para que entonces se dé el acto de deglución.
79
New cards
Esófago funciones
Peristalsis y produce moco para evitar fricción
80
New cards
Estómago
Produce jugo gástrico (está compuesto de ácido clorhídrico, HCl). El HCl nos ayuda a destruir patógenos. Contiene enzimas (descomponen químicamente el alimento). Fo
81
New cards
Intestino delgado

1. Duodeno: está conectado al estómago
2. Yeyuno
3. Ileon: está conectado al intestino grueso
82
New cards
Funciones intestino delgado

1. Produce el jugo intestinal
2. Es el área principal donde ocurre la digestión del alimento
3. Recibe ayuda del hígado, la vesícula biliar y el páncreas
4. Es el área principal de absorción de nutrientes
83
New cards
Hígado
Produce una sustancia llamada bilis (sirve para emulsificar grasas)
84
New cards
Vesícula biliar
Almacena la bilis y la bilis pasa al intestino delgado
85
New cards
Páncreas
Produce jugo pancreático (está hecho de enzimas) y se lo envía al intestino delgado
86
New cards
Funciones intestino grueso
Absorción de agua y minerales. Formación de las heces fecales
87
New cards
Sistema urinario función

1. Filtración de sangre
2. Regula el volumen y composición de la sangre
3. Formación y eliminación de orina
88
New cards
Organismos acuáticos
Eliminan esos desechos en forma de amonia (NH3)
89
New cards
Mamíferos, anfibios y peces
Se eliminan en forma de Urea, va a ser menos tóxico que la amonia. Al ser menos tóxico no tiene que perder tanta agua
90
New cards
Reptiles
Forman ácido úrico
91
New cards
Composición Sistema Urinario

1. Riñones: ocurre la filtración de la sangre y producción de la orina
2. Uréteres: transportan la orina a la vejiga
3. Vejiga: almacenan la orina
4. Uretra: canal de salida de la orina
92
New cards
Estructura del riñón
Corteza (más externa) y Médula (más interna)
93
New cards
Nefrón

1. Corpúsculo renal

a. Glomérulo (vasos sanguíneos)

b. Cápsula de Bowman (cápsula)

\

2. Túbulo renal

a. Túbulo descendente

b. Asa de Henle

c. Túbulo ascendente

d. Túbulo contorneado (proximal y distal)

\
94
New cards
Formación de la orina

1. Filtración
2. Reabsorción
3. Secreción
4. Excreción
95
New cards
Sistema reproductor función
Conservar las especies
96
New cards
Tipos de reproducción
Asexual y sexual
97
New cards
Reproducción asexual
Solo se requiere un organismo. No hay unión de células sexuales. Cada célula descendiente es idéntica a la célula madre. Ej. Gemación, fisión, fragmentación y partogénesis
98
New cards
Gemación
Crecimiento de una yema en el cuerpo del organismo. Ej. Esponjas y las hidras.
99
New cards
Fisión
El organismo parental se divide en dos individuos de aproximadamente igual tamaño.
100
New cards
Fragmentación (regeneración)
Conlleva el rompimiento del organismo en varias partes. Ej. planaria