1/53
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
STAPHYLOCOCOS
Inmoviles
No espolurados
Gram +
Fermentan carbohidratos: acido lactico
Agar sal manitol
S. aureus
Causa enfermedad mediante
Producción de toxinas
Invasión directa y destrucción del tejido
Resitentes a la penicilina
1) Sindrome de piel escaldada estafilococia-Enfermedad de Ritter: comienzo brusco eritema perioral localizado →vesicula . signo de nikolsky +
2) Síndrome de shock toxico: comienzo brusco, exantema y afecta full organos, afecta a niños y a mujeres durante la menstruacion. TOXINA 1 (T1SST
3) Intoxicacion alimentaria estafilococia: no fiebre alta, comienzo brusco, evolucion <24 h, tto se enfoca en aliviar sintomas, no antb
1) Foliculitis: inflamacion del foliculo piloso
2) Forunculosis: tejido necrotico, es evolucion de una foliculitis
3) Antrax: conjunto de forunculos, llega hasta tcs
4) Bacteriemia
5) Endocarditis aguda:50% mortalidad
6) Neumonia → Empiema
7) Osteomielitis
8 Artitis septica: principal causa en niños y adultos q reciben iny. intrart.
Streptococo
Cocos gram+
en parejas o en cadenas
anaerobios facultativos algunos son capnofilos
producen acido lactico
agar sangre
catalasa -
PRINCIPAL COMPONENTE ESTRUCTURAL ANTIFAGOCITICO: proteina M (evita interaccion con el complemento)
Proteina T: resistente a la tripsina
Streptococ Pyogenes
B hemolitico Grupo A
Sensible a la penicilina
Estreptolisina S: mata eritrocitos, leucocitos, plaquetas
Estreptolisina O: hace antiestreptolisina O
Infecciones supurativas:
1) Faringits: area eritematosa y posibles adenopatias cervicales, petequias en el paladar duro
2) Escarlatina: complicacion de la faringitis, por produccion de exotoxinas gracias a bacteriofagos (lengua aframbuesada) “sarpullido”
3) Sindrome de shoc toxico estreptococico: exotoxinas pirogenas, hipotension, falla multiorganica
4) Erisipela: celulitis superifical aguda con daño linfatico, en cara, brazos, muslos
5) Piodermia : CLÁSICO O ULCEROSO, PUSTULOSO, AMPOLLOSO Y VEGETANTE.
6) Endometritis: polimicrobiana. s. epidermis, klebisella, e. coli
Infeccion no supurativa
Fiebre reumatica: corazon, vasos sanguineos, tejidos subcutaneos, articulcaciones
Glomerulonefritis aguda: no empiza en riñones propiamente, empieza en garganta o piel
S. agalactiae
B hemolitco Grupo B
Penicilina+ aminoglucosido
Sepsis puerperal
Coloniza tracto respiratorio alto, gastro intestinal bajo y vagina
Ahagar chocolate sumplementado
Streptococo viridans
Alfa hemolitico
Produce abscesos dentales y endocarditis
Sensible a penicilina
Neumococo
Alfa hemolitico
TTO: penicilina
Cocos gram +
Lanceolados
Sensible a la optoquina
Capsula polisacarida: principal factor de virulencia
Pared celular: sirve para adaptacion
En parejas o cadenas
Flora normal del tracto respiratorio superior (nasofaringe posterior)
Agar chocolate sumplementado o sangre de cordero
Capnofilo
Neumonia 25- 30%, sinusitis, otitis media (aguda y supurativa) , meningitis 80%
Enterococo
Resistente a clinda, cefa, sulfas
E. Faecalis Sensible a AM E. Faecium resistente a AM- Vancomicina (punto clave).
en parejas y cadenas cortas
antigeno D
infecciones urinarias, peritonitis (en general polimicrobianas), Infecciones de las heridas y bacteriemia con o sin endocarditis, infeccion intraabominal y pelvica, infeccion neonatal y pediatrica 13 %, inf. piel y tejidos blandos, inf. miscelaneas a través de shunts ventriculoperitoneales
Gonococo
Gram -
Oxidasa +
Intracelulares en polimorfonucleares
Fermenta glucosa
Pilis
Sintomatología
En varón. uretritis, secreción purulenta, micción dolorosa, afecta a próstata y epidídimo. En la mujer. Infección poco sintomática, vaginitis, cervicitis, secreción mucopurulenta. En recién nacido: oftalmitis neonatorum sin tratamiento lleva a la ceguera
Complicaciones estrechez uretral en varón, salpingitis en mujer septicemia, artritis gonocócica. Puede haber reinfecciones.
Meningococo
TTO eleccion: vancomicina
antigeno capsular: 13 grupos, más frecuentes A, B, C, Y y W-135
Fiebre, exantema hemorrágico, septicemia fulminante, hemorragias en suprarrenales (Síndrome de Waterhouse Friderichsen), , colapso circulatorio meningococcemia
meningitis.
Síndrome meníngeo: signo de brudzinski la rigidez de la nuca y rigidez severa de cuello produce que las rodillas y cadera del paciente se flexionen cuando se flexiona el cuello. Kerning dificultad para extender la rodilla. Síndrome de hipertensión endocraneal
Sindrome encefalico: debilidad, fiebre
Moraxxella Catarrahlis
resistente a penicilina
sensible a cefas, eritro, tetra
Flora normal
diplococo gram -
oxidasa +
aerobio estricto
no fermenta cho
adnsa
BRONQUITIS, NEUMONÍAS, SINUSITIS, OTITIS MEDIA Y CONJUNTIVITIS
BACILLUS ANTRACIS
INMOVILES
CAPSULADOS
gram +
1. Antígeno protector, 2. factor edema y 3. factor tóxico o leta
Ingresa por piel, v.r., v.d
Papula → vesicula→ pustula con costra negra → septicemia
NEUMONIA CARBUNCOSA (inhalar esporas de cueros)
por contacto con productos de animales infectados
Bacillus cereus
ausa de gastroenteritis, infecciones oculares. septicemias relacionadas con el catéter, y casos infrecuentes de neumonía grave, bacteriemia, meningitis
enterotoxina termoestable: hemetica
enterotoxina termolabil: diarreica
Panoftalmitis
Corynebacterium diphteriae (bacilo de Loefler)
Toxina difterica
Se transimite por gotitas o contacto cutaneo
Respiratoria: faringitis exudativa → pseudomembrana en amigdala, uvula y paladar
Se extiende hasta nasofaringe o laringe
Cutanea: ulcera cubierta de membrana grisacea
Corynebacterium urealyticum
agente etiológico de cistitis y pielonefritis
Cistitis incrustante
Listeria monocytogenes
En comida contaminda
En la embarazada, pueden producir consecuencias para el bebé: Aborto espontáneo. Muerte fetal intraútero. Nacimiento prematur
Closutridium Boutlini
Cárnicos, dulces, enlatados (atún),
La toxina bloquea la liberación de acetil colina en las sinapsis o uniones neuromusculares. Provocando parálisis muscular que puede Llevar a la muerte por paro respiratori
nistagmo, parálisis, ronquera, incapacidad de deglución, parálisis bulbar,Paro cardio— respiratorio y muerte.
Clostridium Tetani
Toxina tetánica (tétano espasmina) NEUROTOXINA tétano lisina HEMOLISINA.
La toxina acumula acetil-colina que aumenta excitabilidad refleja en terminación nerviosa
: espasmos musculares, contracciones tónicas y convulsiones, músculos faciales, mandíbulas CONTRACTURADAS , no permiten abrir la boca; Contracciones de músculos cérvico dorsales (mal de arco
Clostridium Perfringens
toxinas : alfa beta, epsilon, iota
La gangrena gaseosa es causada con mayor frecuencia por Clostridium perfringens. se manifiesta cuando se interrumpe el flujo sanguíneo de una zona determina del cuerpo, lo que causa que el tejido se deteriore y muera. La gangrena suele afectar los dedos de las manos o de los pies
Clostridium difficile
Colitis pseudomembranosa. Membranas friables, microabcesos, cólicos, fiebre y diarrea acuosa y sanguinolenta
Escherichichia Coli
Infecciones de las vías urinarias - Gastroenteritis - Bacteriemia - Meningitis neonatal - Infecciones intraabdominales
E.coli enterotoxigenica: diarrea del viajero: diarrea secretora
E. coli enteropatogena: destruye microvellosidades
E.coli entero hemorragica: toxinas shiga ECOLI. O157-H7
E. coli entero invasia: invade epitelio colonico
E. coli entero agregativa; Forma biopelicula
KLEBISIELLA
KB = SENSIBLE A CEFOXITINA
DONOVANOSIS
nfecciones de DE VÍAS URINARIAS - Infección en lesiones focales - 10% de infecciones intrahospitalarias - 2 especies K oxytoca. K. pneumoniae subespecie ozanae. - k.granulomatis.-produce la Donovanosis o granuloma inguinal, es una enfermedad infecciosa, inflamatoria crónica, usualmente ulcerativa, preferentemente de localización ano-genital, trasmitida sexualmente. - Se caracteriza por la presencia de los cuerpos de Donovan, e
ENTEROBACTER
Cefoxitina : RESISTENTE . RESISTENCIA NATURAL A: AMPICILINA, CEFAOSPORINAS I-IIG, CEFOXITIN
INFECCIONES HOSPITALARIAS COMO: NEUMONÍA, INFECCIÓN VÍAS URINARIAS, INFECCIÓN DE HERIDAS Y DISPOSITIVOS. LA MAYORÍA POSEE BETALACTAMASAS AMPC QUE OTORGAN RESISTENCIA A CEFALOSPORINAS, PENICILINAS Y AZTREONAM
PROTEUS mirabilis, vulgaris, penneri
resistente naturalmente a nitrofurantoina
las tres resistencias a ampicilina
sensible a cefalosporina
INFECCIÓN CUANDO SALEN DEL TRACTO DIGESTIVO.TALES COMO: NEUMONÍA, BACTERIEMIA, INFECCIÓN VÍAS URINARIAS, INFECCIONES DE HERIDAS
colonias de mal olor
produce ureasa
Serratia Marcecens
INF. HOSPITALARIA
Oportunista
S RESISTENTE natural a AM, CI-II G, CO
Tiene prodigiosina
PACIENTES HOSPITALIZADOS PRODUCE NEUMONÍA, BACTERIEMIA Y ENDOCARDITIS. INFECCIONES: PUEDE PROVOCAR CONJUNTIVITIS,INFECCIONES EN HERIDAS, RIÑONES Y VÍAS URINARIAS, INFECCIONES RESPIRATORIAS, MENINGITIS Y ENDOCARDITIS. PRODUCEN: NEUMONÍAS, BACTERIEMIA, ENDOCARDITIS.
SHIGELLA 🤟
dysenterieae la que mas afecta
SINDROME UREMICO HEMOLITICO
afecta a: snc: meningismo, coma.
intestino: diarrea profusa, con sangre y moco
sistema renal: sangre → riñon→ inflamación→ hemolisis (uremia)→ suh
aparato circulatorio: anemia hemolitica
Complicaciones: choque septico
SALMONELLA 🤟
intracelular
Gastroenteritis-Salmonelosis (Thypimurium- enteritidis) diarrea con sangre y moco
complicaciones: BACTERIEMIA, MENINGITIS, OSTEOMIELITIS, ARTRITIS SEPTICA, ARTRITIS REACTIVA POR MESES O AÑO
Fiebtre tifodiea (Typhi)
1 semana: fiebre gripal, 2 semana: fiebre con bradicardia, roseola tifoidea, 3 semana: meningitis orquitis (complicaciones)
Yersinia enterocolitica
Pseudoapendicitis
YERSINIA PSEUDOTUBERCULOSIS PUEDE PRODUCIR ENFERMEDAD ENTERICA
ingesta de agua o alimentos contaminados
afecta ileon terminal: dolor fiebre
Pseudomona aeruginosa
HOSPITALARIA
pioverdina
miomelanina
piorubina
piocianina
HUELE A UVAS-MOTE PELADO
aerobia estricta
coloniza tracto respiratorio superior en hospitalziados y pctes con fibrosis quistica
neumonia, otitis, foliculitis, ivu, quemaduras verdes pus
ACITENOBACTER BAUMANII
HOSPITALARIA
neumonia, bacteriemia, septicemia
sensible a colistina
OXIDASA -
pie de atleta
Vibrio cholerae
O1-O139
En agua salda y sucia, alimentos del mar, transmision fecal-oral
Afecta tracto gastrointestinal bajo: gastroenetritis Diarrea (agua de arroz)
disminución de hco3: respiración de kussmaul
disminucion de K→ muerte
Vibrio parahemolyticus
Transmision: mariscos
Gastroenteritis autilimitada+infecciones en heridas
Colonias negruscas
Vibrium vulnificus
verde
Ostiones, mejillones
Bacteriemia Gastroenteritis auto limitad
Campilobacter yeyuni
Enfermedad gastrointestinal: deposiciones sanguinolentas
Sindromed e guilian Barre O19
DOLOR ABDOMINAL ➔ SIMILAR A APENDICITIS AGUDA. Y BACTEREMI
Helycobacter pylori
ureasa
Gastritis
Ulceras gastricas
Cancer gastrico
gen CagA → cancer gastrico
Haemofilus Influenzae
ureasa +
Bacilo de kochweeks
tipo B
Meningitis
Epiglotitis
otitis
sinusitis
enfermedad de tracto respiratorio inferior
H. aegypticus
Conjuntivitis
Hemophylus ducrey CHANCRO BLANDO
sensible a eritromicina
ETS
linfadenopatia inginal dolorosa
hiperalgesia
dolorosa en hombres, enmujeres asintomatico
Yersinia Pestis
INFECCION ENTRE ROEDORES
Peste negra
Peste bubonica: (picadura de pulgas)
Fiebre y bubon → bacteriemia
linfadenopatia muy dolorosa en ingles, axilas, cuello
Etapa terminal: meningitis y neumonia
Peste neumonica: fiebre y malestar general
Micoplasma pneuomaniae
Ap. respiratorio
TOS SECA
TRAQUEOBRONQUITIS
FARINGITIS
NEUMONIA
COMPLICACIONES: NEUROLOGICAS, ANEMIA
Micoplasma genitalium
Ap. genitourinario ets
URETRITIS NO GONOCOCICA
Micoplasma hominim
Ap. gastrointestinal y respiratorio ets
Pielonefritis
fIEBRE PUERPERAL
Micoplasma ureaplasma
Uretritis no gonococica ets
Pielonefritis
Chlamydia tracomatis
INTRACELULAR
2 enfermedades
Linfogranuloma venero, reinfeccion: esterilidad
Tracoma: reinfeccion ceguera. ULCERACION CORNEAL CICATRIZACION PANNUS (QUERATITIS SUPERFICIAL CRÓNICA)
CHLAMIDOPHILA PSITTAC
FIEBRE DEL LORO
INTRACELULAR
Ap. respiratorio
Tos no productiva, crepitantes, consolidacion
CHLAMYDOPHILA PNEUMONIAE
intracelular
SINUSITIS, FARINGITIS, BRONQUITIS Y NEUMONÍ
crece en celulas endoteliales y en celulas de arterias coronarias
Mycobacterium tubercuosis
Bacilo de Koch
aerobio estricto
invasivo afecta snc, VIA RESPIRATORIA PIEL SNC. SISTEMA URINARIO SISTEMA OSEO, OJOS, PERICARDIO, SISTEMA DIGESTIVO,PERITONEO
Genes que impiden su destrucción: O (kat.G ➔ protección) (rPOV➔activación de genes) (ERP ➔ multiplicación celular
1) Infeccion primaria: c derrame pleural, obstruccion bronquial, formacion de cavernas, diseminacion hematogena
Lo tienen guardado a la bacteria, pero si se debilita
2) tuberculosis secundaria
+daño + cavernas, hemoptisi, aneurisma de ramusen
APARECE CUADRO TIPICO DE TB: FIEBRE, ANOREXIA, SUDORACION NOCTURNA, PERDIDA DE PESO
Aumenta hormona antidiuretica
Manifestaciones extrapulmonares: tb pleural, genitourinaria, osteoarticular, meningea, digestiva, pericardica, corioretinits, daño glandula suprarrenal
Mycobacterium leprae
Enfermedad de Hansen
LESIONES EN PIEL , VIA RESPIRATORIA SUPERIOR, ZONAS FRIAS, NERVIOS SENSITIVOS
Bh se mete en celulas de schwan y las desmieliniza
LTH2 ➔ LEPRA LEPROMATOSA SI SE ACTIVAN linfcotios B (inmunidad humoral) generan anticuerpos que no matan por completo PRUEBA DE LEPROMINA -
mayores lesiones > alt. neurologicas > bacilos en biopsias
lesiones hipocromicas, hipoestesia, >sobreinfeccion , perdida de cabello, engrosamiento de la piel de la cara, fascies leonina
H1 ➔ LEPRA TUBERCULOIDE (inumnidad celular po LT, LNK, macrofagos) si matan a la bacteria PRUEBA DE LEPROMINA +
lesion bien delimitada hipopigmentada rojiza, deformacion del pie en pendulo, esterilidad y daño testicular
Mycobacterium atipicas
Oportunistas
Pacientes oportunistas
INFECCIONS PULMONARES
M. Avium: (TIERRA, AGUA, PÁJAROS Y AVES DE CORRAL, CERDOS GANADO BOVINO) sindrome de lady windermare, cuadro pulmonar diseminado
M. Kanssani: Bovinos
INFECCIONES CUTÁNEAS
M.MARINUM
M. Ulcerans
Treponemos
(espiroquetas)
T. pallidum epidemicum: sifilis endemica (no venerea) papulas bucal
T. pallidum pertenue: frambesia granulomatosas
T. pallidum careteum: pinta papulas
Treponema pallidum pallidum
SIFILIS
Sif. primaria: chancro indoloro
Sif. secundaria: Inflamacion RASH
Sif. terciaria: gomas sifiliticas (granuloma) afectaciones snc, corazon, higado, testiculo, aorta, articulacion, ojo ( ARGYLL ROBERTSON)
mALFORMACIONES: - DESTRUCCIÓN DEL HUESO NASAL - MALFORMACION DEL PUENTE NASAL (SILLA DE MONTAR) - MALFORMACION DE DIENTES INCISIVOS ( D. DE HUTCHINSON) - SORDERA - ALTERACION DEL NERVIO OPTICO
REACCION DE JARISCH-HERXHEIMER.: medicamentos causan mas inflamacion
Leptospiras interrogans
Sintomatologia pseudogripal
Sindrome de Weil ( ictericia)
habitat: roedores
Fase 1: pseudgripe
Fase 2: inicio SUBITO DE CEFALEA MIALGIAS ESCALOFRIOS ENROJECIMIENTO DE OJOS LA ENFERMEDAD GRAVE PUEDE EVOLUCIONAR A COLAPSO CIRCULATORIO HEMORRAGIA Y DAÑO HEPATICO Y RENAL
meningitis conjuntivitis
Borrelias
Burgdorferi: Enfermedad de lyme x garrapatas
macula → vesicula, cefalea, artritis, dolor musculoesqueletico, complicacion cardiaca
Recurrentis: Fiebre recurrente x persona a persona: necrosis hepatica o hemorragia cerebral