1/27
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Calzada
Parte de la vía destinada al tránsito de vehículos.
Carril
División de la calzada para una fila de autos
Acera
Parte exclusiva para peatones (junto al contén
Contén o bordillo
Borde que separa la calzada de la acera (curb)
Paseo o arcén
Espacio al lado de la calzada para emergencias o estacionar
Mediana
Franja entre dos sentidos opuestos de la vía.
Zona peatonal
Área reservada para peatones (como paso de cebra o acera)
Vías arteriales
Vías principales para cruzar la ciudad (avenidas grandes)
Vía subarteriales
Se considera un tipo de vía que conecta zonas secundarias con las arteriales.
Vía colectoras
Llevan el tránsito desde calles pequeñas locales a arteriales
Vías locales
Calles dentro de barrios; solo se usan para entrar/salir de casas.
Camino vecinal
Conecta zonas remotas; poco tránsito
Carretera
Vía fuera de la ciudad; tránsito más rápido
Autopista
Vía rápida, con carriles separados y sin cruces. Puede tener peaje.
Orden de prioridad entre semáforos, marcas viales, agentes, señales circunstanciales y señales verticales.
1 agente 2 señales circunstanciales 3 semáforos, 4 señales verticales 5 marcas viales
Para alante de la intersección y no reiniciarán la
marcha hasta que puedan hacerlo en condicio-
nes que evite toda posibilidad de accidente con
otros vehículos o peatones.
reducir la velocidad, y si es necesario detener el carro
prohibe rebasar o pasar a otro
vehículo que va en la
misma dirección o viene
en sentido contrario.
La dirección del movimien-
to se debe efectuar por la
derecha, con el fin de dejar
libre el carril izquierdo.
Indica que a la distancia
especificada se encontrará
una señal de Velocidad
Reducida
Todos los vehículos de-
ben detenerse en el lugar
que se requiera para
revisión aduanal.
Indica que existen dos curvas ho-
rizontales fuertes una suave y una
fuerte en direcciones opuestas, o
una fuerte y una suave.
Advierte la presencia de un
puente que tenga un ancho de
pavimento menor que el de la vía
que conduce a él.
comienzo de via dividida
límites de velocidad residencial
30km/h
límites de velocidad en avenidas, lugares rurales, tuneles, elevados
60km/h
límites de velocidad zona escolar, iglesias, cementerios
20km/h
límites de velocidad en carreteras y autopistas
120km/h