5.-METABOLISMO: REACCIONES DE FASE 1 e inducción del metabolismo pag.88-92 y 98-99 (copy)

0.0(0)
studied byStudied by 1 person
GameKnowt Play
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/51

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

52 Terms

1
New cards

Características de los CYP: superfamilia del Citocromo P450:

  • Contienen una molécula hemo unida de forma no covalente a su cadena polipéptidica

  • Usan O2 mas H+ para llevar acabo la oxidación de los sustratos

  • El metabolismo de un sustrato por un CYP produce: un sustrato oxidado y una molécula de H2O

2
New cards

De donde proviene el H+ para llevar acabo las reacciones de oxidación por unCYP:

Deriva del NADPH reducido por un cofactor y por acción de la enzima OXIDORREDUCTASA NADPH-CYP

3
New cards

Por que se dice que la reacción mediada por los CYP se desacopla:

Porque el consumo de O2 es mayor que la generación de sustrato metabolizado produciendo al oxigeno activado u O2-

4
New cards

Que reacciones químicas llevan acabo los CYP:

  • N-desalquilación

  • O-desalquilación

  • Hidroxilación aromática

  • N-oxidación

  • S-oxidación

  • Desaminación

  • Deshalogenación

5
New cards

Cuantos CYP se han identificado en los humanos:

Más de 50 CYP individuales

6
New cards

En qué procesos participan los CYP:

  • Metabolismo de productos químicos dietéticos y xenobióticos

  • Síntesis de compuestos endógenos: esteroides y moléculas de señalización de ácido grasos como los ácidos epoxieicosatrienoicos

  • Producción de ácidos biliares a partir del colesterol

7
New cards

Características del metabolismo por parte de los CYP:

  • Un solo CYP puede metabolizar muchos productos químicos

  • Un solo compuesto puede ser metabolizado por distintos CYP

  • Los CYP pueden metabolizar un solo compuesto en diferentes posiciones en la molecula

8
New cards
<p>Fármacos que sufren <strong>reacciones de oxidación: N-desalquilación </strong>en su metabolismo:</p>

Fármacos que sufren reacciones de oxidación: N-desalquilación en su metabolismo:

  • Imipramina

  • Diazepam

  • Codeína

  • Eritromicina

  • Morfina

  • Tamoxifeno

  • Teofilina

  • Cafeína

9
New cards
<p>Fármacos que sufren <strong>reacciones de oxidación: O-desalquilación </strong>en su metabolismo:</p>

Fármacos que sufren reacciones de oxidación: O-desalquilación en su metabolismo:

  • Codeína

  • Indometacina

  • Dextrometorfano

10
New cards
<p>Fármacos que sufren <strong>reacciones de oxidación: Hidroxilación alifática </strong>en su metabolismo:</p>

Fármacos que sufren reacciones de oxidación: Hidroxilación alifática en su metabolismo:

  • Tolbutamida

  • Ibuprofeno

  • Fenobarbital

  • Meprobamato

  • CicloSporting

  • Midazolam

11
New cards
<p>Fármacos que sufren <strong>reacciones de oxidación: Hidroxilación aromática </strong>en su metabolismo:</p>

Fármacos que sufren reacciones de oxidación: Hidroxilación aromática en su metabolismo:

  • Fenitoína

  • Fenobarbital

  • Propanolol

  • Etinil estradiol

  • Anfetamina

  • Warfarina

12
New cards
<p>Fármacos que sufren <strong>reacciones de oxidación: N-oxidación </strong>en su metabolismo:</p>

Fármacos que sufren reacciones de oxidación: N-oxidación en su metabolismo:

  • Clorfeniramina

  • Dapsona

  • Meperidina

13
New cards
<p>Fármacos que sufren <strong>reacciones de oxidación: S-oxidación </strong>en su metabolismo:</p>

Fármacos que sufren reacciones de oxidación: S-oxidación en su metabolismo:

  • Cimetadina

  • Cloropromacina

  • Tioridacina

  • Omeprazol

14
New cards
<p>Fármacos que sufren <strong>reacciones de oxidación: Deaminación </strong>en su metabolismo:</p>

Fármacos que sufren reacciones de oxidación: Deaminación en su metabolismo:

  • Diazepam

  • Anfetamina

15
New cards
<p>La siguiente figura representa una <strong>reacción de hidrolisis</strong> implicada en el metabolismo, a que fármaco corresponde:</p>

La siguiente figura representa una reacción de hidrolisis implicada en el metabolismo, a que fármaco corresponde:

  • Carbamazepina

16
New cards
<p>La siguiente figura representa una <strong>reacción de hidrolisis</strong> implicada en el metabolismo, a que fármacos corresponde:</p>

La siguiente figura representa una reacción de hidrolisis implicada en el metabolismo, a que fármacos corresponde:

  • Procaína

  • Aspirina

  • Clofibrato

  • Meperidina

  • Enalapril

  • Cocaína

17
New cards
<p>Fármacos que sufren <strong>reacciones de conjugación: Glucuronidación </strong>en su metabolismo:</p>

Fármacos que sufren reacciones de conjugación: Glucuronidación en su metabolismo:

  • Acetaminofen

  • Morfina

  • Oxazepam

  • Lorazepam

18
New cards
<p>Fármacos que sufren <strong>reacciones de conjugación: sulfatación </strong>en su metabolismo:</p>

Fármacos que sufren reacciones de conjugación: sulfatación en su metabolismo:

  • Acetaminofen

  • Esteroides

  • Metildopa

19
New cards
<p>Cual es la siguiente reacción de conjugación</p>

Cual es la siguiente reacción de conjugación

  • Acetilación

20
New cards
<p>Fármacos que sufren <strong>reacciones de conjugación: metilación </strong>en su metabolismo:</p>

Fármacos que sufren reacciones de conjugación: metilación en su metabolismo:

  • L-dopa

  • Metildopa

  • Mercaptopurina

  • Captropil

21
New cards
<p>Fármacos que sufren <strong>reacciones de conjugación: glutationilación </strong>en su metabolismo:</p>

Fármacos que sufren reacciones de conjugación: glutationilación en su metabolismo:

  • Adriático a

  • Fosfomicina

  • Busalfán

22
New cards

Cuantos genes CYP y pseudogenes hay en el genoma:

  • 57 genes

  • 58 pseudogenes funcionales

23
New cards

Como se nombran los CYP:

  1. Se nombra con la raíz CYP

  2. Seguido de un numero que designa a la familia

  3. Letra que denota la subfamilia

  4. Número que designa la forma CYP

  5. Ejemplo: CYP3A4, la familia es 3, la subfamilia es A y el gen número 4

24
New cards

Cuantas CYP metabolizadoras de xenobioticos hay en el ser humano y cuales son:

12 CYP

  1. CYP1A1

  2. CYP1A2

  3. CYP1B1

  4. CYP2A6

  5. CYP2B6

  6. CYP2C8

  7. CYP2C9

  8. CYP2C19

  9. CYP2D6

  10. CYP2E1

  11. CYP3A4

  12. CYP3A5

25
New cards

Órgano que contiene la mayor parte de las CYP metabolizadoras de xenobióticos

Higado

26
New cards

En que otros sitios hay CYP:

  • Tracto GI

  • Pulmón

  • Riñón

  • SNC

27
New cards

¿Cuáles son las CYP mas importantes y en que frecuencia?

-3A4 36%

-2D6 19%

-2C8 16%

28
New cards

CYP que participa en el metabolismo del 50% de los medicamentos:

CYP3A4

29
New cards

Son CYP que muestran polimorfismos:

  • CYP2A6

  • CYP2C9

  • CYP2C19

  • CYP2D6

30
New cards

En qué consisten las interacciones medicamentosas:

Consiste en la administración dos fármacos en su conjunto que son metabolizados por la misma enzima

31
New cards

A qué enzimas se deben la mayor parte de las interacciones medicamentosas

CYP

32
New cards

Por qué se dice que algunas drogas son inductoras de CYP:

  • Aumentan sus tasas de metabolismo

  • Inducen el metabolismo de otras drogas administradas en su conjunto

33
New cards

Son potentes inhibidores del CYP3A4 presentes en el jugo de toronja:

  • Naringina

  • Furanocumarinas

34
New cards

Cuantas familias de la monooxigenasas que contienen flavina (FMO) hay en el ser humano y cual es la más abundante en el hígado:

  • Hay seis familias de FMO

  • FMO3 es la más abundante en el hígado

35
New cards

Qué medicamentos metaboliza la FMO3:

  • Nicotina

  • Antagonista del receptor H2: cimetidina y ranitidina

  • Antipsicóticos: clozapina

  • Antieméticos: itoprida

36
New cards

Que causa la deficiencia genética de la FMO3:

Causa el síndrome del olor a pescado, en el cual el TMAO(Trimetilamina N-óxido) no metabolizado se acumula en el cuerpo

37
New cards

Características de las FMO:

  • Producen metabolitos benignos

  • No se inhiben

  • No son inducidas por ningún receptor xenobiótico

  • No están implicadas en las interacciones medicamentosas

38
New cards

Cuales son las dos formas de enzimas hidrolíticas y cual es su localización:

  • sEH: en el citosol

  • mEH: en la membrana del RE

39
New cards

Cual es la función de las enzimas hidrolíticas:

  • Desactivación de metabólitos tóxicos producidos por los CYP

40
New cards

Como es el metabolismo de la carbamazepina:

  • Carbamazepina se convierte a Carbamazepina-10, 11-epóxido por la acción del CYP

  • Este metabolito es hidrolizado a dihidrodiol por el mEH inactiva de el fármaco

41
New cards

Que reacción catalizan las carboxilesterasas y cual es su localización:

  • Catalizan la hidrolisis de productos químicos que contienen esteres y amidas

  • En el citosol del RE

42
New cards

Cual es su función de las carboxilesterasas:

  • Desintoxicación o la activación meabólica de diversos fármacos, tóxicos ambientales y carcinógenos

  • Activación de profármacos en sus respectivos ácidos libres

43
New cards

Cual podría ser la causa de la hiperbilirrubinemia en el Sx de Gilbert:

Una reducción en la capacidad de glucuronidar la bilirrubina circulante debido a una expresión disminuida del gen UGT1A1

44
New cards

Como es el mecanismo de inducción del metabolismo de farmacos:

  • Un receptor es activado por un ligando

  • Induce la transcripción de Genes blanco entre los cuales se encuentren CYP y transportadores de farmacos

45
New cards

Ligando del receptor de hidrocarburo de arilo (AHR):

Omeprazol

46
New cards

Ligando del receptor constitutivo de androstano (CAR):

Fenobarbital

47
New cards

Cual es el ligando del receptor de pregnano X (PXR):

Rifampin

48
New cards

Cual es ligando del receptor farnesoid X (FXR):

Acidos biliares

49
New cards

Cual es ligando del receptor de vitamina D (VDR):

Vitamina D

50
New cards

Cual es el ligando de los receptores activados por proliferador de peroxisoma (PPAR):

Fibratos

51
New cards

Cual es el ligando del receptor de acido retínico (RAR):

Todos Los ácidos trans-retinoicos

52
New cards

Cual es el ligando del receptor retinoide X (RXR):

9-cis-acido retinoico