Home
Explore
Exams
Search for anything
Login
Get started
Home
LEY DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
LEY DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
0.0
(0)
Rate it
Studied by 0 people
Knowt Play
Learn
Practice Test
Spaced Repetition
Match
Flashcards
Card Sorting
1/101
There's no tags or description
Looks like no tags are added yet.
Study Analytics
All Modes
Learn
Practice Test
Matching
Spaced Repetition
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced
No study sessions yet.
102 Terms
View all (102)
Star these 102
1
New cards
¿En qué año se aprobó la Ley de Prevención de Riesgos Laborales?
1995
2
New cards
¿Qué número de Ley es la Ley de Prevención de Riesgos Laborales?
Ley 31/1995
3
New cards
¿Cuál es el objeto de la LPRL?
Promover la seguridad y salud de los trabajadores mediante medidas preventivas.
4
New cards
¿A qué trabajadores se aplica la LPRL?
A trabajadores por cuenta ajena, funcionarios públicos y personal estatutario.
5
New cards
¿Qué artículo regula los principios de acción preventiva?
Artículo 15 LPRL
6
New cards
¿Cuál es el primer principio de acción preventiva?
Evitar los riesgos.
7
New cards
¿Qué principio establece combatir los riesgos en su origen?
Tercer principio de acción preventiva.
8
New cards
¿Quién debe garantizar la seguridad y salud de los trabajadores?
El empresario.
9
New cards
¿Qué derecho tiene el trabajador en caso de riesgo grave e inminente?
Interrumpir la actividad y abandonar el lugar de trabajo.
10
New cards
¿Qué artículo reconoce el derecho a la protección frente a los riesgos laborales?
Artículo 14 LPRL
11
New cards
¿Qué es un EPI?
Equipo de Protección Individual para proteger al trabajador.
12
New cards
¿Quién asume el coste de la formación preventiva?
El empresario.
13
New cards
¿Qué debe hacer el empresario con los equipos de trabajo?
Garantizar que sean seguros y mantenidos adecuadamente.
14
New cards
¿Qué tiene prioridad: protección colectiva o individual?
Protección colectiva.
15
New cards
¿Qué Real Decreto regula los servicios de prevención?
RD 39/1997
16
New cards
¿Qué RD regula la señalización de seguridad y salud?
RD 485/1997
17
New cards
¿Qué RD regula la utilización de EPIs?
RD 773/1997
18
New cards
¿Qué RD regula los equipos de trabajo?
RD 1215/1997
19
New cards
¿Qué principio establece sustituir lo peligroso por lo no peligroso?
Sexto principio de acción preventiva.
20
New cards
¿Quién participa en las decisiones de prevención en la empresa?
Los Delegados de Prevención y el Comité de Seguridad y Salud.
21
New cards
¿Qué es un riesgo grave e inminente?
Probabilidad alta de daño grave para la salud en un futuro inmediato.
22
New cards
¿Qué debe hacer el empresario ante un riesgo grave e inminente?
Informar y permitir la interrupción de la actividad.
23
New cards
¿Qué formación debe recibir el trabajador?
Suficiente y adecuada en materia preventiva.
24
New cards
¿Cuándo debe realizarse la formación en prevención?
Al inicio de la relación laboral y cuando haya cambios relevantes.
25
New cards
¿Quién regula la coordinación de actividades empresariales?
RD 171/2004
26
New cards
¿Qué establece el RD 486/1997?
Disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo.
27
New cards
¿Qué regula el RD 1627/1997?
Seguridad y salud en obras de construcción.
28
New cards
¿Qué directiva europea transpone la LPRL?
Directiva 89/391/CEE
29
New cards
¿Qué tipo de ley es la LPRL?
Ley de bases
30
New cards
¿Qué debe incluir un Plan de Prevención de Riesgos?
Política preventiva, evaluación de riesgos y planificación de actividades preventivas.
31
New cards
¿Qué artículo regula los Equipos de Trabajo?
Artículo 17 LPRL
32
New cards
¿Qué significa EPI?
Equipo de Protección Individual
33
New cards
¿Qué significa EPC?
Equipo de Protección Colectiva
34
New cards
Ejemplo de EPC
Barandillas en zonas elevadas
35
New cards
Ejemplo de EPI
Cascos de seguridad
36
New cards
¿Quién debe mantener los equipos de trabajo en condiciones seguras?
El empresario
37
New cards
¿Qué debe hacer el trabajador con el EPI?
Usarlo correctamente y mantenerlo en buen estado.
38
New cards
¿Qué es la Higiene Industrial?
Especialidad preventiva que identifica, evalúa y controla los contaminantes ambientales.
39
New cards
¿Qué es la Ergonomía?
Especialidad preventiva que adapta el trabajo a las capacidades del trabajador.
40
New cards
¿Qué debe hacer el empresario en caso de introducir nueva tecnología?
Dar formación específica a los trabajadores.
41
New cards
¿Qué artículo regula la formación de los trabajadores?
Artículo 19 LPRL
42
New cards
¿Qué artículo regula la consulta y participación de los trabajadores?
Artículo 18 LPRL
43
New cards
¿Qué organismo público supervisa la aplicación de la LPRL?
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
44
New cards
¿Qué debe hacer el empresario si detecta un riesgo no eliminable?
Evaluarlo y aplicar medidas de control.
45
New cards
¿Qué debe hacer el empresario antes de iniciar actividades peligrosas?
Evaluar los riesgos y planificar la prevención.
46
New cards
¿Qué incluye la vigilancia de la salud?
Reconocimientos médicos específicos y voluntarios (salvo excepciones).
47
New cards
¿Puede el trabajador negarse a realizar un trabajo peligroso?
Sí, si existe un riesgo grave e inminente.
48
New cards
¿Qué pasa si el trabajador abandona por riesgo grave e inminente?
No puede ser sancionado ni despedido.
49
New cards
¿Qué son los servicios de prevención ajenos?
Entidades externas que asumen la prevención en la empresa.
50
New cards
¿Qué especialidades debe cubrir un servicio de prevención?
Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía y Medicina del Trabajo.
51
New cards
¿Qué Real Decreto regula la manipulación manual de cargas?
RD 487/1997
52
New cards
¿Qué Real Decreto regula el trabajo con pantallas de visualización?
RD 488/1997
53
New cards
¿Qué RD regula las disposiciones mínimas en construcción?
RD 1627/1997
54
New cards
¿Qué son los Coordinadores de Seguridad y Salud?
Técnicos responsables de la prevención en obras de construcción.
55
New cards
¿Qué debe hacer la empresa en centros de trabajo compartidos?
Coordinar actividades preventivas (RD 171/2004).
56
New cards
¿Qué tipo de formación debe recibir un nuevo trabajador?
Formación teórica y práctica adecuada a su puesto.
57
New cards
¿Cuándo debe actualizarse la formación en prevención?
Cuando cambien los riesgos o los equipos.
58
New cards
¿Qué significa “integrar la prevención”?
Considerarla en todas las fases y actividades de la empresa.
59
New cards
¿Qué pasa si un trabajador no usa el EPI?
Puede ser sancionado disciplinariamente.
60
New cards
¿Qué es el Comité de Seguridad y Salud?
Órgano paritario y colegiado de participación en PRL en empresas de más de 50 trabajadores.
61
New cards
¿Cuántos Delegados de Prevención hay en una empresa?
Depende del número de trabajadores (mínimo 1).
62
New cards
¿Qué organismo elabora estadísticas de accidentes laborales?
INSST (Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo).
63
New cards
¿Qué significa “prioridad de medidas colectivas sobre individuales”?
Que se debe proteger al grupo antes que a cada persona individualmente.
64
New cards
¿Qué debe hacer el empresario al detectar un accidente laboral?
Investigar sus causas y adoptar medidas correctoras.
65
New cards
¿Qué documento debe elaborar toda empresa?
Evaluación de Riesgos Laborales.
66
New cards
¿Quién regula la PRL en el ámbito autonómico?
Las Comunidades Autónomas desarrollan normas ejecutivas.
67
New cards
¿Qué son las disposiciones mínimas de seguridad y salud?
Requisitos básicos para garantizar la protección de los trabajadores.
68
New cards
¿Qué organismo aprueba los Reales Decretos en PRL?
El Gobierno de España.
69
New cards
¿Quién tiene competencia sobre la PRL?
El Estado en sus bases y las CCAA en desarrollo y ejecución.
70
New cards
¿Qué debe hacer un trabajador ante un accidente?
Comunicarlo inmediatamente al empresario.
71
New cards
¿Qué significa el marcado CE en los EPI?
Que cumplen las normas europeas de seguridad.
72
New cards
¿Qué artículo regula las medidas de emergencia?
Artículo 20 LPRL
73
New cards
¿Qué son los factores psicosociales?
Condiciones organizativas que afectan al bienestar psicológico del trabajador.
74
New cards
¿Qué documento integra toda la política preventiva?
Plan de Prevención de Riesgos Laborales.
75
New cards
¿Qué incluye la planificación de la actividad preventiva?
Medidas, plazos, responsables y recursos necesarios.
76
New cards
¿Quién tiene la obligación de formar e informar a los trabajadores?
El empresario.
77
New cards
¿Qué artículo regula la vigilancia de la salud?
Artículo 22 LPRL
78
New cards
¿Qué formación deben recibir los Delegados de Prevención?
Formación específica en PRL.
79
New cards
¿Qué trabajadores deben ser consultados sobre medidas preventivas?
Todos, a través de sus representantes.
80
New cards
¿Qué medidas debe adoptar el empresario ante emergencias?
Evacuación, primeros auxilios y lucha contra incendios.
81
New cards
¿Qué debe hacer el empresario al detectar riesgo ergonómico?
Adaptar el puesto de trabajo a la persona.
82
New cards
¿Qué define la Directiva Marco 89/391/CEE?
Principios generales de prevención en la UE.
83
New cards
¿En qué momento debe realizarse la evaluación de riesgos?
Inicialmente y cada vez que cambien las condiciones de trabajo.
84
New cards
¿Quién aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención?
Real Decreto 39/1997
85
New cards
¿A quién corresponde la vigilancia de la salud?
Al empresario, a través de servicios de prevención.
86
New cards
¿Qué artículo regula la paralización de la actividad?
Artículo 21 LPRL
87
New cards
¿Qué es la Medicina del Trabajo?
Especialidad preventiva que evalúa y vigila la salud del trabajador.
88
New cards
¿Quién debe garantizar la consulta a los trabajadores sobre PRL?
El empresario.
89
New cards
¿Qué derechos tiene el trabajador en materia de PRL?
Protección, información, formación, participación y vigilancia de la salud.
90
New cards
¿Qué debe hacer un trabajador si detecta un riesgo?
Informar de inmediato al empresario.
91
New cards
¿Qué tipo de medidas deben adoptarse primero según la LPRL?
Medidas colectivas.
92
New cards
¿Qué es la Psicosociología Aplicada?
Especialidad que estudia factores organizativos y humanos en PRL.
93
New cards
¿Quién elige a los Delegados de Prevención?
Los trabajadores, de entre sus representantes legales.
94
New cards
¿Qué significa CAE en PRL?
Coordinación de Actividades Empresariales.
95
New cards
¿Puede el empresario delegar su responsabilidad en PRL?
No, es intransferible.
96
New cards
¿Qué significa “planificar la prevención”?
Integrar la prevención en todas las fases de la actividad empresarial.
97
New cards
¿Qué trabajadores tienen derecho a reconocimientos médicos?
Todos, de forma voluntaria salvo excepciones.
98
New cards
¿Qué debe garantizar un servicio de prevención propio?
Todas las especialidades preventivas.
99
New cards
¿Quién debe garantizar el uso de los EPIs?
El empresario.
100
New cards
¿Quién puede paralizar la actividad ante riesgo grave e inminente?
El trabajador o los representantes por mayoría.
Load more