Edemas y derrames

0.0(0)
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/59

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

60 Terms

1
New cards

Proceso de coagulación de la sangre, que impide el sangrado excesivo después de la lesión de un vaso. Cuando este proceso se altera, los trastornos se pueden dividir en trastornos hemorrágicos y trastornos trombóticos.

Hemostasia

2
New cards

Es el proceso por el cual se forma coágulos de sangre en sitios de lesión celular.

Hemostasia

3
New cards

La hemostasia es un proceso en el cual puede alterarse, los transtornos se pueden dividir en dos grupos:

Trastornos hemorrágicos

Trastornos trombóticos

4
New cards

Son caracterizados por sangrado excesivo, los mecanismos o áticos son insuficientes para prevenir la pérdida de sangre.

Trastornos hemorrágicos

5
New cards

Los coágulos de sangre se forman en los vasos sanguíneos intactos o dentro de las cámaras del corazón.

Trastornos trombóticos

6
New cards

Puede producir hemorragia, que a su vez, afecta a la perfusión tisular regional.

Hemostasia inadecuada

7
New cards

Es una posible causa de hipotensión, shock y muerte.

Hemostasia inadecuada masiva y rápida

8
New cards

Se le denomina así a la coagulación inapropiada.

Trombosis

9
New cards

Se le denomina así a la migración de coágulos.

Embolia

10
New cards

Provoca muerte celular isquémica.

Infarto

11
New cards

Está en las tres principales causas de mortalidad y muerte en los países de renta alto o de ingresos altos.

Tromboembolia

12
New cards

La tromboembolia puede ser causada por:

Infarto de miocardio

Embolia pulmonar

Accidente cerebrovascular o ictus

13
New cards

Es un trastorno que altera la función cardiovascular, renal o hepática qué se caracteriza por la acumulación de líquido en los tejidos.

Edema

14
New cards

El edema puede ser causado por:

Aumenta la presión hidrostática

Reducción de la presión osmótica del plasma

Aumento de la permeabilidad vascular

Obstrucción linfática

Retención de sal y agua

15
New cards

Es un trastorno que altera la función cardiovascular, renal o hepática que se caracteriza por la acumulación de líquido en las cantidades corporales.

Derrame

16
New cards

Los los líquidos de demás y derrames pueden ser de dos tipos:

Inflamatorios

No inflamatorios

17
New cards

Es un edema y derrame no inflamatorio, líquido rico en proteínas, que se acumulan debido a un incremento de la permeabilidad vascular causado por medidores inflamatorios.

Exudado

18
New cards

Es un edemay de rameno inflamatorio, líquido con escasez de proteínas, son frecuentes en muchos trastornos, coma la insuficiencia cardíaca, insuficiencia hepática, nefropatías y malnutrición.

Trasudado

19
New cards

Es causado fundamentalmente por aquellos trastornos que afectan la alteración del retorno venoso o dilatación arteriolar.

Aumento de la presión hidrostática

20
New cards

El aumento de la presión hidrostática es causado por trastornos tales como:

Alteración del retorno venoso (congestión)

Dilatación arteriolar (hiperemia)

21
New cards

Las enfermedades que producen un aumento sistémico de la presión venosa, se asocian lógicamente a los denominados.

Edemas más deseminados

22
New cards

La reducción de la presión osmótica del plasma es también denominada:

Hipoproteinemia

23
New cards

Representa casi la mitad de todas las proteínas plasmáticas:

Albúmina

24
New cards

En aquellas situaciones que conducen a una síntesis inadecuada de albúmina o un aumento de la pérdida de albúmina circulatoria son causas frecuentes del denominado:

Reducción de la presión oncótica plasmática

25
New cards

La disminución de la síntesis de albúmina se produce principalmente en:

Enfermedades hepáticas graves

Malnutrición proteica

26
New cards

La causa más importante de pérdida de albúmina es:

Síndrome nefrótico

27
New cards

El aumento de la retención de sal, con su forzosa retención de agua asociada, causa:

Aumenta la presión hidrostática

Disminución de la presión coloidosmótica vascular

28
New cards

La retención de sal se produce en todas aquellas situaciones en las que se ve alterada la función renal tal como:

Trastornos renales primarios

Trastornos cardiovasculares que reduzcan la perfusión renal

29
New cards

Es la insuficiencia cardíaca congestiva, provoca la activación del sistema renina-angiotensina-aldosterona.

Hipoperfusión renal

30
New cards

Se da en la parte afectada del cuerpo ya sea por traumatismos, fibrosis, tumores infiltrantes y algunos microorganismos infecciosos que pueden afectar a los vasos linfáticos y alterar el proceso de eliminación de líquido intersticial.

Linfoedema

31
New cards

En la que el organismo que le causa induce fibrosis obstructiva de los vasos y ganglio linfáticos, ellos da lugar en ocasiones un edema de los genitales externos y extremidades inferiores, tan masivo que a la patología se le ha dado el nombre de elefantitis.

Filariasis parasitaria

32
New cards

Apunta a posibles enfermedades cardíacas o renales subyacentes, si es intenso, puede alterar la cicatrización de heridas y la erradicación de infecciones.

Edema subcutáneo

33
New cards

Observado más en casos de insuficiencia del ventrículo izquierdo, aparece en insuficiencia renal, el síndrome de dificultad respiratoria aguda y las inflamaciones o infecciones pulmonares.

Edema de pulmón

34
New cards

Se presenta cuando en los espacios alveolares hay dificultad de intercambio gaseoso produciendo hipoxemia creando así un medio favorable para la infección bacteriana.

Edema en el intersticio pulmonar

35
New cards

A menudo se agrava por los derrames pleurales, que pueden afectar aún más al intercambio gaseoso, al comprimir el parénquima pulmonar subyacente.

Edema pulmonar

36
New cards

Se ven con más frecuencia cuando hay perfusión portal y son susceptibles de colonización bacteriana, produciéndose infecciones graves y a veces mortales.

Derrames peritoneales o ascitis

37
New cards

Puede provocar la muerte, si es intenso, el encéfalo se hernia o protruye a través del agujero occipital o la irrigación del tronco del encéfalo resulta comprimida.

Edema cerebral

38
New cards
39
New cards
40
New cards
41
New cards
42
New cards
43
New cards
44
New cards
45
New cards
46
New cards
47
New cards
48
New cards
49
New cards
50
New cards
51
New cards
52
New cards
53
New cards
54
New cards
55
New cards
56
New cards
57
New cards
58
New cards
59
New cards
60
New cards