5.- PLACENTA

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
full-widthCall with Kai
GameKnowt Play
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/49

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

50 Terms

1
New cards

¿Cuáles son los periodos de desarrollo de la placenta?

1.- PRELACUNAR: Del día 6 al 8 post fecundación

2.- LACUNAR: Del día 8 al 13

3.- ESTADIO VELLOSITARIO: Del día 13 hasta el 4to mes

2
New cards

¿Hasta que día abarca y por qué se caracteriza el periodo prelacunar de la placenta?

-ABARCA: Hasta al 8vo día 

-EN ESTA ETAPA SE ENCUENTRA: Una capa sólida de trofoblasto la cual se diferencia en citiotrofoblasto y sincitiotrofoblasto desde el 6° día

3
New cards

¿Hasta que día abarca y por qué se caracteriza el periodo lacunar de la placenta?

-ABARCA DEL: 8° al 13° día 

-EN ESTA ETAPA: La capa trofoblástica tiene espacios llenos de sangre provenientes de los vasos maternos erosionados por el trofoblasto 

4
New cards

¿Por qué se caracteriza el desarrollo del estadío vellositario? 

Se caracteriza por el desarrollo de 3 tipos de vellosidades:

  • VELLOSIDADES PRIMARIAS: Constituidas solo por trofoblasto

    • 13° a 15° día formadas solo por sincitiotrofoblasto

    • 15° a 18° día también se encuentra formadas por sincitiotrofoblasto y un eje de citotrofoblasto

  • VELLOSIDADES SECUNDARIAS: Con eje mesenquimático del día 18 al día 21.

  • VELLOSIDADES TERCIARIAS: Con eje de mesénquima vascularizado >21días

5
New cards

¿Qué pasa en el desarrollo de la placenta del día 21 al 4to mes? 

En este periodo se lleva a cabo la formación de cotiledones fetales asi como el desarrollo estructural de las vellosidades placentarias desde:

  1. Vellosidad de anclaje 

  2. Troncos vellositarios de 1er orden 

  3. Troncos vellositarios de 2do orden 

  4. Troncos vellositarios de 3er orden 

  5. Ramificaciones 

6
New cards

¿Por qué se caracteriza la vellosidad de anclaje?

Se caracteriza por ser la vellosidad principal que se ancla en la decidua materna y sirve como punto de sujeción para las demas vellosidades

7
New cards

¿Qué sucede hacia el 3er mes de desarrollo de la placenta? 

Aparecen tabiques entre los cotiledones fetales que dividen de forma imcompleta el espacio intervelloso 

8
New cards

¿A partir de qué mas la placenta tiene ya estructura definitiva?

A partir del 4to mes

9
New cards

¿Qué sucede con las vellosidades orientadas hacia la decidua capsular del día 21 al 4to mes?

-VELLOSIDADES ORIENTADAS HACIA LA DECIDUA CAPSULAR: Desaparecen

-VELLOSIDADES DE LA DECIDUA BASAL: Proliferan y se diferencian en dos zonas

  • El corion liso

  • El corion frondoso

10
New cards

¿Cuál es el diámetro, el espesor y la relación peso placenta y peso del feto que existen? 

-DIÁMETRO: 13-20cm 

-ESPESOR: 2-5 cm

-RELACIÓN PESO PLACENTA Y PESO DEL FETO: 1/5 a 1/6

11
New cards

¿Cuáles son las dos caras que posee la placenta y por qué se caracterizan?

-CARA MATERNA O BASAL:

  • Está en contacto con el útero de la madre

  • Tiene un aspecto más rugoso, rojizo y con 25 a 30 polígonos llamados cotiledones

  • Se adhiere a la decidua basal

  • Aquí llega la sangre materna a través de arterias uterinas, y es donde ocurre el intercambio con la sangre fetal

-CARA FETAL O CORIÓNICA:

  • Orientada hacia la cavidad amniotica

  • Posee una superficie lisa, brillante y gris azulada

  • Esta cubierta por amnios

  • Desde esta cara sale el cordón umbilical y se ven los vasos umbilicales ramificandose

12
New cards

¿Qué son las membranas ovulares?

Son dos capas membranosas que rodea al embrión/feto y al líquido amniótico dentro del útero

13
New cards

¿Cuáles son las dos membranas ovulares que existen?

1.- Corion

2.- Amnios

14
New cards

¿Por qué se caracteriza el Corion? 

-SE CARACTERIZA PORQUE: Está en contacto por fuera con la decidua refleja y parietal y por dentro adherida al amnios 

-ORIGEN: Corion liso 

-POSEE DOS CAPAS:

  • INTERNA: De tejido conjuntivo 

  • EXTERNA: De células del citotrofoblasto

15
New cards

¿Cuáles son las 3 capas por las que está formado el corion?

-CAPA RETICULAR: Formada por colágeno tipo I, III, IV, V, VL, Proteoglicanos

-MEMBRANA BASAL: Formada por colágeno tipo IV, fibronectina y lámina

-TROFOBLASTO

16
New cards

¿Por qué se caracteriza el amnios?

-ORIGEN: Ectodermo 

-RECUBRE: La cara interna del corion, la superficie fetal de la placenta y el cordón umbilical

-HISTOLÓGICAMENTE POSEE 2 CAPAS:

  • Capa interna: Epitelio cúbico

  • Capa externa: Conjuntiva 

-PRODUCE: Endotelina I 

-EXPRESA: 

  • Factor de crecimiento estimulante de colonias de células preB (PBEF)

  • Acuaporina 1 (AQP1)

  • Puede incrementar la expresión de IL-6 e IL-8

17
New cards

¿Cuáles son las 5 capas por las que está formado el amnios?

1.- EPITELIO

2.-MEMBBRANA BASAL

3.- CAPA COMPACTA

4.- CAPA FIBROBLÁSTICA

5.-CAPA INTERMEDIA (ESPONJOSA)

18
New cards

¿Qué es la placentación? 

Es el proceso mediante el cual se forma la placenta, el sitio de intercambio de nutrientes y residuos metabólicos entre la madre y el feto 

19
New cards

Debido a que todo lo que la mama consuma o se ponga en la piel se irá a la circulación fetal ¿Qué tipo de alimentos deben estar restringidos en la mujer embarazada durante el 1er trimestre?

1.-Edulcorantes

2.- Café

3.- Alimentos crudos como el sushi

4.- Queso y quesillo cocinado

5.- Leche bronca

20
New cards

¿Cuáles son las 5 funciones de la placenta?

1.- Respiratoria

2.- Nutricia

3.- Endócrina

4.- Excretora

5.- Protección

21
New cards

¿En qué consiste la función respiratoria de la placenta?

Consiste en el intercambio de gases entre la madre y el feto de tal manera que:

  • La sangre materna rica en O2 llega al espacio intervelloso de la placenta y através de la membrana placentaria el O2 difunde desde la sangre materna hacia la sangre fetal

  • Finalmente el CO2 del metabolismo fetal pasa desde la sangre fetal a la sangre materna y luego la madre lo elimina por los pulmones

22
New cards

¿Cuáles son las características de la placenta? 

  • Permite la difusión del oxígeno y del paso de residuos 

  • Actúa como una barrera de protección 

23
New cards

¿Cuál es la función nutricia de la placenta? 

Se encarga del transporte de nutrientes de la madre al feto mediante:

  • DIFUSIÓN FACILITADA: en el caso de la glucosa  y los AA

  • TRANSPORTE ACTIVO: en el caso de las proteínas 

24
New cards

¿Cuál es el sustrato energético por excelencia para el feto?

La glucosa

25
New cards

¿Qué se le indica a la paciente cuando el feto no se quiere mover? 

Se le indica a la paciente que tome un jugo de fruta, ya que tiene mucha glucosa 

26
New cards

¿Por qué se caracteriza la función endócrina de la placenta?

Se caracteriza por la producción de sustancias como:

  • HCG

  • LP

  • IGF 

  • Citoquinas 

  • Papp A

  • Tirotropina coriónica 

  • Corticotropina coriónica 

Para mantener el embarazo

27
New cards

¿Cuál es la función del Lactógeno Placentario (LP)? 

  • Mejora la disposición de la glucosa 

  • Ayuda a que haya glucólisis y gluconeogénesis  

28
New cards

¿Cuál es el principal marcador de elección para alteraciones fetales? 

Papp A 

29
New cards

¿Cuáles son los marcadores de crecimiento celular producidos por la placenta? 

  • IgF

  • Tirotropina corionica 

30
New cards

¿Qué hormona estimula la tiroides fetal?

Hormona tirotropina coriónica

31
New cards

¿Cuáles son las funciones de la progesterona y los estrógenos en el embarazo?

  • Mantenimiento del endometrio en el embarazo

  • Ayuda en la preparación de las glándulas mamarias para la lactación

  • Preparación del cuerpo materno para el parto

32
New cards

¿Cuáles son las hormonas que produce la placenta para mantener el embarazo?

  • hCG

  • Progesterona y estrógenos

  • Relaxina

  • Somatotropina coriónica humana (hCS)

33
New cards

¿Cuál es la función de la relaxina?

  • Aumento de la flexibilidad de la sínfisis del pubis

  • Ayuda a dilatar el cuello uterino durante el parto

34
New cards

¿Cuál es la función de la Somatotropina coriónica humana (hCS)? 

  • Ayuda en la preparación de las glándulas mamarias para la lactación 

  • Estimula el crecimiento por el aumento de la síntesis proteica 

  • Disminuye el uso de la glucosa y aumenta el de los ácidos grasos por la producción de ATP 

35
New cards

¿Cuál es la función de la Hormona liberadora de corticotropina?

  • Establece el momento del parto 

  • Aumenta la secreción de cortisol 

36
New cards

Es un glucocorticoide primario y regula el metabolismo de la glucosa y la respuesta del cuerpo a la tensión: 

El cortisol 

37
New cards

Debido a que hormona aumenta la resistencia a la insulina y por eso se tiende a presentar diabetes materna: 

Cortisol 

38
New cards

¿Cuál es el tratamiento de elección en las embarazadas con diabetes gestacional? 

La insulina, ya que como es una molecula grande no pasa la barrera placentaria

39
New cards

¿Cuáles son las 3 funciones excretoras del riñón?

1.- Producción de urea como producto del metabolismo fetal

2.- Control del balance hídrico

3.-Regulación del pH

40
New cards

¿Cuáles son los factores que condicionan la función placentaria?

  • SUPERFICIE DE INTERCAMBIO: 12m

  • ESPESOR DE LA MEMBRANA: 0.5-1 um

  • DÉBITO ÚTERO-PLACENTARIO: 500-700 ml/min

  • DÉBITO UMBILICO-PLACENTARIO:

    • 150 ml/kg/min

    • 300-400ml/min

  • K DE DIFUSIÓN ESPECÍFICAS

41
New cards

¿Cómo se  puede saber cuando la superficie de intercambio y el espesor de la placenta son pequeños en una enfermedad autoinmune? 

Por qué el feto se está quedando pequeño y no crece 

42
New cards

¿Qué sustancias se transportan por difusión simple en la placenta?

  • O2

  • CO2

  • H2O

43
New cards

¿Qué sustancia se transporta por difusión facilitada en la placenta?

Glucosa

44
New cards

¿Qué sustancias se transportan por transporte activo en la placenta?

  • Aminoácidos 

  • Proteínas 

45
New cards

¿Qué sustancias se transportan por pinocitosis en la placenta?

  • Macromoleculas

46
New cards

¿Qué sustancias se transportan por transporte por fisuras en la placenta?

  • Elementos corpusculares

47
New cards

¿Con qué porcentaje de las calorias que la madre consume se queda la placenta?

Se queda con el 50%

48
New cards

Es un indicativo de sacar el feto debido a que si no se saca, no tendrá energia ni oxigenación y este caerá en acidosis: 

La bradicardia fetal 

49
New cards

Es el periodo de máxima vulnerabilidad en el embarazo:

El 1er trimestre

50
New cards

Del 100% de las mujeres en periodo de fertilidad ¿Qué porcentaje de las mujeres queda embarazada?

El 1%