Conjunto de cuadros habitualmente originados por la conjunción de enfermedades con alta prevalencia y frecuente origen de incapacidad funcional o social
2
New cards
Que es el trastorno depresivo del adulto mayor?
Sx psiquiátrico con sentimiento persistente de inutilidad, pérdida de interés por el entorno y falta de esperanza en el futuro
3
New cards
Depresión de inicio temprano
Enf. qu inició a temprana edad y recurre en el anciano
4
New cards
Depresión de inicio tardío
Episodio depresivo mayor nuevo en pacientes >60 años
5
New cards
Alteración en sistema colinérgico por envejecimiento en depresión
Disminución liberación ACH y de la actividad de acetilcolinesterasa.
6
New cards
Alteración en sistema adrenérgico por envejecimiento en depresión
Disminución de - células noradrenérgicas en el locus ceruleus - receptores α2 presinápticos.
7
New cards
Alteración en sistema serotoninérgico por envejecimiento en depresión
Disminución de: - niveles 5HT - receptores 5HT1A y 5HT2A - niveles de serotonina
8
New cards
Alteración en sistema glutamato por envejecimiento en depresión
Disminución de su concentración y receptores NMDA
9
New cards
Diferencia en síntomas depresivos entre adultos y ancianos
Presencia de síntomas somáticos y neurovegetativos más común que los afectivos (+ dolor, fatiga, irritable, alt sueño y apetito, falta concentración, retraso psicomotor)
10
New cards
Síntomas debutantes en depresión
Anhedonia, irritabilidad y aislamiento social
11
New cards
Síntomas de ánimo en depresión
-Fatiga y falta de esperanza -Enojo, ansiedad, irritabilidad -Pensamientos de muerte
12
New cards
Síntomas cognitivos en depresión
Disminución cognitiva general: memoria de trabajo, atensión selectiva, aprendizaje, procesamiento y disfunción ejecutiva
13
New cards
Criterios para el dx depresivo
≥5 de los síntomas se presentan en un período de 2 semanas
14
New cards
Escala que se usa regularmente en depresión
Escala Geriátrica de Depresión de Yesavage (GDS 30)
15
New cards
Tratamiento farmacológico en depresión
Inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina
16
New cards
Pq los ISRS son los fármacos de elección
Menor cardiotoxicidad, mayor seguridad en la sobredosis y menor toxicidad cognitiva.
17
New cards
Fármacos más utilizados en el adulto mayor en depresión
Citalopram, Escitalopram y Sertralina
18
New cards
Pq no se usan la Fluoxetina, Fluvoxamina y Paroxetina en depresión
Causan síndrome de discontinuación
19
New cards
Principales efectos adversos no tan frecuentes en depresión
- Síntomas gastrointestinales - Efectos parkinsonianos - Disminución de peso - Agitación - Disfunción sexual
20
New cards
Uso de antidepresivos tricíclicos
Contraindicado
21
New cards
Mirtazapina en depresión
Antidepresivo dual con efecto anti anoréxico, y antidepresivo (actúa en sistema noradrenérgico y serotoninérgico, ideal en cancer
22
New cards
Usos de la Venlafaxina y Desvenlafaxina en depresión
Útil para síndromes dolorosos Puede ser administrado con demencia coexistente
23
New cards
Candidatos a la terapia electroconvulsiva en depresión
Anciano con episodio depresivo MAYOR que no responde a tx antidepresiva o con efadv 2º's significativos x el tx
24
New cards
Orden de tratamiento en depresión
1. Primer fármaco antidepresivo 2. Intentar un segundo fármaco 3. Usar un antidepresivo dual, 4. Combinación en la que das un medicamento en la mañana y otro en la noche 5. Intentar la terapia electroconvulsiva.
25
New cards
Depresión psicótica
Uso de fármaco antidepresivo + antipsicótico
26
New cards
Mantenimiento del Tx. en depresión
Debería mantenerse el tx hasta 18 meses después de desaparecer la sintomatología en un primer episodio y mantenerlo de por vida si existiese recaída.
27
New cards
Causas reversibles de depresión
Enfermedades de base que al ser tratadas remite la depresión como: Fármacos, alteraciones psiquiátricas, nutricionales, neurológicas, cardiológicas, neoplasias, infecciones o deprivación sensorial
28
New cards
Los fármacos ISRS por hipoNa a que se asocian
Sx de secreción inadecuada de ADH
29
New cards
Cuidador
persona qué asiste o cuida a otra afectada de cualquier tipo de discapacidad que le dificulta o impide el desarrollo normal de sus actividades vitales o de sus relaciones sociales.
30
New cards
Cuidador primario
Persona que atiende en primera instancia las necesidades físicas y emocionales de un enfermo (esposo/a, hijo/a, un familiar cercano o alguien que es significativo para el px)
31
New cards
Principales consecuencias del colapso del cuidador
Deterioro de su propia salud y a su vez de la salud del paciente cuidado.
32
New cards
Sexo predominante de los cuidadores primarios en México
Femenino
33
New cards
En cuantas ABVD asisten al enfermo los cuidadores primarios
1 o más
34
New cards
En cuantas AIVD asisten al enfermo los cuidadores primarios
4 o 5
35
New cards
Colapso del cuidador
Grado en el que los cuidadores perciben que el cuidado qué otorgan tiene un efecto adverso en su funcionamiento físico, emocional, social, espiritual o financiero
36
New cards
Que escala se usa para evaluar el colapso del cuidador
La escala de Zarit
37
New cards
Maltrato
Cualquier acto u omisión que tenga como resultado un daño, que vulnere o ponga en peligro la integridad física o psíquica, así como el principio de autonomía y respeto de sus derechos fundamentales del px ≥60ä, el cual puede ocurrir en el medio familiar, comunitario o institucional
38
New cards
Factores de riesgo del adulto mayor para maltrato
- Dependencia funcional - Insuficientes recursos financieros - Deterioro cognitivo - Enfermedad psiquiátrica - Conducta agresiva - Sexo femenino - Edad avanzada - Aislamiento social - Historia familiar de violencia.
39
New cards
Factores de riesgo cuidador/maltratador para maltrato
- Colapso del cuidador - Enfermedad psiquiátrica o problemas psicológicos - Uso de sustancias - Problemas financieros o desempleo.
40
New cards
Factores de riesgo para abuso institucional
- Inadecuada capacitación - Experiencia y supervisión de los cuidadores - Escasez de personal - Salarios bajos - Síndrome de fatiga laboral - Transferencia negativa del personal.
41
New cards
Que cuestionario se usa para la detección de sospecha de maltrato en el anciano
American Medical Association
42
New cards
Signos de alarma
-Fracturas -Malnutrición -Deshidratación -Úlceras por presión -Datos de abuso sexual -Infestaciones -Mala higiene corporal -Mordeduras o Quemaduras -Laceraciones
43
New cards
Viejísmo
Maltrato por el personal de salud
44
New cards
En que se basa el maltrato por el personal de salud
Marginación y Exclusión por: -Escasez de Recursos -Aumento de las demandas -Apreciación de la vida del JOVEN > anciano
45
New cards
Uno de los principales abusos por el personal de salud
Uso excesivo de Psicofármacos, encarnizamiento tx y obstinación dx
46
New cards
3 R de manejo interdisciplinario de Maltrato
- Reconocer - Responder - Reportar
47
New cards
Como se determina el Sx. de Caídas
Presencia de 2/+ caídas en 6m, o una GRAVE, que ocasione lesiones físicas o mentales.
48
New cards
Que tipo de marcador es el Sx. de caídas
Marcador de discapacidad o fragilidad
49
New cards
Que es una caída?
Pérdida de estabilidad postural con un desplazamiento del centro de gravedad hacia un nivel inferior, sin una previa pérdida de conocimiento y sin pérdida del tono postural, ocurriendo de una manera no intencional
50
New cards
Principales complicaciones de las caídas
TCE y fracturas
51
New cards
2da causa de TCE en ancianos
Las caídas
52
New cards
Tasa de mortalidad del TCE en el anciano
50%
53
New cards
Que posición de causa de muerte ocupan las caídas en los ancianos
5ta
54
New cards
Mortalidad de las fracturas de cadera
25-30%
55
New cards
Factores de riesgo extrínsecos
-Escasa iluminación -Obstáculos/Ausencia de objetos protectores -Calzado inadecuado
56
New cards
Factores de riesgo intrínsecos
-Edad -Sexo y grupo étnico -Problemas de marcha y equilibrio
57
New cards
Marcador de fragilidad asociado a la marcha
Disminución de la velocidad
58
New cards
Que es la Hipotensión Ortostática
Descenso > a 20 mmHg en PAS y/o > a 10 mmHg en PAD a los 3 min de sedestación respecto el decúbito
59
New cards
Como los trastornos afectivos predisponen a caídas
< grado de atención (componente de la función ejecutiva) = < movilidad y el equilibrio
60
New cards
Causas de caídas ocasionales, fuera del hogar, con influencia del entorno
Ortostatismo o Síncope
61
New cards
Causas de caídas frecuentes
-Polifarmacia -Trastornos del equilibrio y marcha
62
New cards
Cuando se consideran caídas frecuentes
-Cuando hay tres o más caídas a lo largo del año -Se considera un marcador de fragilidad
63
New cards
Que escalas se utilizan en el Síndrome de Caídas
Tinetti y Get up and go
64
New cards
Tratamiento de para el Síncope vasovagal por hipersensibilidad vasodepresora del seno carotídeo
Fludrocortisona o Midodrina
65
New cards
Movilidad
Capacidad de desplazamiento en el medio
66
New cards
Inmovibilidad
Disminución de la capacidad para desempeñar actividades de la vida diaria por deterioro de las funciones motoras
67
New cards
Deterioro funcional
Restricción en la capacidad de realización de actividades esenciales para la vida diaria
68
New cards
Sx de inmovilidad
Vía común de presentación de enfermedad, generada por una serie de cambios fisiopatológicos en múltiples sistemas condicionados por la inmovilidad y el desuso acompañante
69
New cards
Modelo catastrófico de presentación del sx de inmovilidad
Rápida instauración min 3 días y Producido por una enfermedad aguda o por complicaciones agudas de una patología crónica.
70
New cards
Que patologías pueden instaurar el Modelo catastrófico de presentación del sx de inmovilidad
- EVC - Falta o Evasión de Tx. - Fractura de cadera o traumatismos - Falla cardíaca descompensada
71
New cards
Modelo progresivo de presentación del sx de inmovilidad
Expresión de la vía común de los procesos de envejecimiento.
72
New cards
Grado de restricción Relativo en el sx de inmovilidad
Limitación de determinados movimientos que no impiden llevar una vida normal
73
New cards
Grado de restricción Absoluto en el sx de inmovilidad
Encamación o posturas limitadas
74
New cards
Cambios del envejecimiento que influyen en la movilidad en Sist Musculoesquelético
Sarcopenia y osteoporosis
75
New cards
Cambios del envejecimiento que influyen en la movilidad en sist Nervioso
- Enlentecimiento de los reflejos de enderezamiento y aumento del tiempo de reacción - Alteración de la propiocepción y pérdida de equilibrio
76
New cards
Cambios del envejecimiento que influyen en la movilidad en sist Cardiovascular
DISMINUICIÓN: GC, FEVI, FC máx, distensibilidad del VI y llenado ventricular
77
New cards
Cambios del envejecimiento que influyen en la movilidad en sist Respiratorio
MENOS : elasticidad pulmonar Y capacidad vital MÁS: capacidad funcional residual Alteración del reflejo tusígeno y de la función ciliar.
Complicaciones del sx de inmovilidad en Sistema Muscular
- Reducción de la fuerza muscular - Atrofia muscular/Sarcopenia
80
New cards
Complicaciones del sx de inmovilidad en Sist Osteoarticular
Fibrosis articular y osteoporosis
81
New cards
Complicaciones del Síndrome de inmovilidad en Sist Respiratorio
Trastorno restrictivo por disminución de la fuerza muscular y TOS
82
New cards
Complicaciones del sx de inmovilidad en Sist Cardiovascular
- Aumento de la frecuencia cardiaca - Reducción de la reserva cardíaca - Ortostatismo - TVP (trombosis venosa profunda) y TEP
83
New cards
Complicaciones del sx de inmovilidad en Sist Digestivo
Anorexia Reflujo Estreñimiento
84
New cards
Complicaciones del sx de inmovilidad en Sist Endocrino
Reducción de sensibilidad a la insulina Catabolismo de proteínas.
85
New cards
Complicaciones del sx de inmovilidad en Sist GU
Incontinencia urinaria
86
New cards
Complicaciones del sx de inmovilidad en Piel
Úlceras por presión
87
New cards
Riesgos del encamamiento en sist. Muscular
Reducción de la fuerza del 1 - 3% al día
88
New cards
Riesgos del encamamiento en Circulación
Reducción de 600ml en el volumen plasmático
89
New cards
Riesgos del encamamiento en sist Respiratorio
Reducción de la presión parcial de oxígeno en 8 mmHg
90
New cards
Riesgos del encamamiento en sist. Óseo
Se tarda 4 meses en restaurar la pérdida de masa ósea provocada por 10 días de reposo en cama
91
New cards
Riesgos del encamamiento en la Integridad dérmica
La presión sobre la piel aumenta hasta el punto de aumentar el riesgo de necrosis y Úlceras por presión
92
New cards
Prevención primaria de sx de inmovilidad
Promover el ejercicio en los ancianos con trastornos distímicos, insomnes y deprimidos
93
New cards
Prevención secundario de sx de inmovilidad
Diagnóstico eficaz y precoz del síndrome
94
New cards
Prevención terciaria de sx de inmovilidad
Prevención y tratamiento de las complicaciones asociadas al síndrome
95
New cards
Definición de Úlcera
Lesión de origen isquémico producida por el daño tisular por presión, rozamiento o fricción prolongada de la piel entre una prominencia ósea y un plano duro.
96
New cards
Definición de Escara
Tejido cutáneo desvitalizado principalmente formado por piel que se vuelve duro, seco y de un color blanco perlado, grisáceo o negruzco.
97
New cards
Fxrx más imp en la presentación del sx de úlceras
Hospitalización
98
New cards
Mecanismos fisiopatológicos de úlceras
Presión, Fricción, Cizallamiento y Humedad
99
New cards
Mecanismo de presión
Fuerza perpendicular a la piel que provoca compresión de esta con el medio externo
100
New cards
Mecanismo de fricción
Fuerza tangencial que actúa paralelamente y produce roces en la piel del anciano