pneumo

5.0(1)
studied byStudied by 19 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/51

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

52 Terms

1
New cards

qué es el asma?

enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias que cursa con hiperreacción bronquial y limitación reversible del flujo aéreo

2
New cards

qué es un broncoespasmo?

estrechamiento de la luz bronquial por una contracción de la musculatura de los bronquios

3
New cards

signos de broncoespasmo

  • sibilancias

  • disnea

  • dolor torácico

  • tos a la inhalación

4
New cards

qué es una hiperreacción bronquial?

tendencia de la VA de estrecharse o responder excesivamente a estímulos que tienen poco o ningún efecto en individuos normales

5
New cards

qué es una crisis asmática?

empeoramiento agudo de los sx y función pulmonar

6
New cards

qué es un estatus asmático?

ataque agudo de asma que tiene una obstrucción severa desde el inicio de los sx y no mejora a los 60 min de iniciar tx

7
New cards

fisiopatología del asma

estímulo lleva a una respuesta hiperreactiva que limita el flujo de aire mediante consecuencias fisiológicas (contracción del músculo liso, engrosamiento de la pared bronquial, broncoconstricción exagerada, hipersecreción de moco, edema por inflamación bronquial)

8
New cards

triada clínica del asma

  • sibilancia

  • disnea

  • tos

    + opresión torácica

9
New cards

dx diferencial del asma y gold stándar

EPOC, espirometría

10
New cards

clasificación del asma

  • según la rapidez de la crisis

    • lenta

    • rápida

  • según la gravedad de la crisis

    • leve

    • moderada

    • severa

    • parada inminente

11
New cards

características de una crisis asmática lenta

  • +6 h de evolución

  • más común en mujeres

  • por infección de VA superior

  • respuesta lenta el tx

  • 80-90% de los casos

  • inflamación

12
New cards

características de una crisis asmática rápida

  • -6 h de evolución

  • más común en hombres

  • 10-20% de los casos

  • por alérgenos, ejercicio y factores psicosociales

  • obstrucción severa

  • respuesta rápida al tx

  • broncoespasmo

13
New cards

características de una crisis asmática leve

  • sibilancia moderada al final de la espiración

  • FC menor a 100

  • SpO2 mayor o igual a 95%

  • habla en oraciones

14
New cards

características de una crisis asmática moderada

  • sibilancia fuerte

  • FC 100-120

  • SpO2 91-95%

  • habla en frases

15
New cards

características de una crisis asmática grave

  • sibilancia fuerte

  • FC mayor a 120

  • SpO2 menor a 90%

  • habla en palabras

16
New cards

características de una parada inminente

  • campos ausentes

  • bradicardia

  • cianosis

  • NDC alterado

17
New cards

tx para una crisis asmática leve

  • salbutamol 2-4 pulsaciones c/20 min

  • SpO2 en 93-98%

18
New cards

tx para una crisis asmática moderada-grave

  • combivent 4 pulsaciones c/10-15 min

ó tx con nebulización (3 continuas c/20 min):

  • crisis moderada: salbutamol 2.5 mg + 3 cc sol. salina

  • crisis grave: combivent + 3 cc sol. salina

    +

  • hidrocortisona 200 mg IV o prednisona 20-40 mg IV

  • PX CON MALA RESPUESTA: agregar flucatisona 2 pulsaciones c/10-15 min o budesonida 1 c/15 min

19
New cards

tx para una parada inminente

  • O2

  • VA avanzada

  • combivent 10-20 pulsaciones por minuto

20
New cards

cuándo trasladas a un paciente asmático?

todo paciente con exacerbación asmática debe ser trasladado

21
New cards

qué es la EPOC?

es una enfermedad que se caracteriza por la limitación del flujo de aire irreversible, que es progresiva y se debe a una inflamación anormal de los pulmones

22
New cards

principal etiología del EPOC

fumador crónico

23
New cards

fórmula para calcular el riesgo de desarrollar EPOC de acuerdo a número de cigarros

número de cigarros al día x número de años fumando / 20

24
New cards

cuáles son los fenotipos del EPOC?

  • enfisema (soplador rosado)

  • bronquitis crónica (congestivo azulado)

25
New cards

por qué se caracteriza cada fenotipo del EPOC?

congestivo azulado por tener tos al menos 3 meses al año por 2+ años seguidos

soplador rosado por dilatación del acino y destrucción de la pared alveolar. es anomopatológico

26
New cards

fisiopatología de la EPOC

el aumento de proteasas destruye proteínas y genera radicales libres que destruyen a los bronquios y el parénkima pulmonar

27
New cards

origen del 75% de las exacerbaciones de EPOC

infeccioso

28
New cards

signos más frecuentes en la EPOC

  • tos

  • expectoración

  • disnea

29
New cards

qué es el esputo espurulento?

flema blanquecina, amarilla, verde y opaca

30
New cards

qué es la Cor Pulmonale?

IC derecha causada por una reacción inflamatoria de los vasos sanguíneos y disfunción endotelial relacionada a EPOC

31
New cards

características de la exacerbación de EPOC leve

  • 65 años

  • disnea leve

  • no tiene O2 domiciliario

  • 0 hospitalizaciones el año previo

  • no usó antibiótico los últimos 15 días

  • sin comorbilidades

32
New cards

características de la exacerbación de EPOC moderada

  • mayor de 65 años

  • disnea moderada

  • con comorbilidades

  • sin O2 domiciliario

  • 1 hospitalización el año previo

  • uso de antibiótico en los últimos 15 días

33
New cards

características de la exacerbación de EPOC grave

  • mayor de 65 años

  • disnea grave

  • con comorbilidades

  • con O2 domiciliario

  • +1 hospitalización el año previo

  • uso de antibiótico en los últimos 15 días

34
New cards

cuándo se traslada una exacerbación de EPOC?

  1. incremento de la gravedad de los sx

  2. nuevos sx físicos

  3. ausencia de respuesta terapéutica

  4. soporte domiciliario insuficiente

  5. otra enfermedad agravante

  6. mal estado general

  7. fiebre

  8. FR mayor a 25 rpm

  9. insuficiencia respiratoria aguda

  10. FC mayor a 110 lpm

  11. Cor Pulmonale

35
New cards

tx de EPOC

A ntibiótico

E steroide (hidrocortisona 100 mg IV)

I nhaladores (nebulización combivent c/3 cc de sol. salina c/20 min)

O 2 (90-92%) y PaO2 (60-65 mmHg)

U rgencias (traslado)

36
New cards

etiologías más comunes de la TEP

TVP y FA

37
New cards

antecedentes de importancia en una TEP

  • mayor de 40 años

  • fractura de cadera

  • cirugía mayor prolongada

  • viajes prolongados recientes

  • reposo reciente

38
New cards

fisiopatología de la TEP

TVP llega a émbolo en el corazón derecho, va a la arteria pulmonar y llega al intercambio gaseoso

39
New cards

escala utilizada para medir el riesgo de una TEP

wells modificada

40
New cards

criterios de la escala de wells modificada

  • enfermedad tromboembólica venosa

  • embolia pulmonar como dx más probable

  • FC mayor a 130 lpm

  • inmovilización o cirugía 1 mes antes

  • embolia pulmonar previa

  • cáncer

  • hemoptisis

41
New cards

triada de virchow

  • hipercoagulabilidad

  • estasis

  • lesión endotelial

42
New cards

cuadro clínico de una TEP

  • disnea

  • taquipnea

  • taquicardia

  • dolor torácico

  • tos

  • síncope

  • hemoptisis

  • shock

43
New cards

tx de la TEP

  • O2 mayor a 94%

  • menos de 1 lt de sol. salina

  • norepinefrina 8 ml aforados en 100 ml

44
New cards

qué es el edema agudo pulmonar?

síndrome producido por la acumulación de líquido en el intersticio pulmonar

45
New cards

clasificación del EAP

  • cardiogénico

  • no cardiogénico

46
New cards

causas del EAP cardiogénico

  • IC izquierda

  • IAM

  • hipertensión

  • valvulopatías

  • tamponade cardiaco

  • taqui-bradicardia

47
New cards

causas del EAP no cardiogénico

  • TEP- estasis

  • tóxicos

  • inhalación de gases

  • altura

  • infecciones virales

  • pancreatitis agudas

48
New cards

fisiopatología del EAP cardiogénico

se afecta la movilidad del VI que grnrta una congestión y aumenta la presión de la cavidad, produciendo una congestión retrógrada del fluido, que moviliza el líquido al intersticio e inunda el parénquima y alveolos

49
New cards

qué es el efecto shunt?

la inundación del parénkima y alveolos por líquido

50
New cards

fisiopatología del EAP no cardiogénico

al haber una alteración de las presiones hidrostáticas hay un cambio en la osmolaridad y se filtra el líquido al espacio intersticial

51
New cards

cuadro clínico del EAP

  • tos

  • disnea

  • taquipnea

  • cianosis

  • dolor torácico

  • esputo rosado

  • hipoxia

  • ESTERTORES

  • edema periférico

  • 3er ruido cardiaco

  • el px no puede permanecer en decúbito supino

52
New cards

tx del EAP

  • VA

  • O2 mayor al 90%

  • traslado en semifowler

  • monitorización cardiaca

  • furosemida 40-80 mg bolo IV. se puede repetir dosis 10-15 min. NO HIPOTENSOS

  • nitritos: TAD 90-100 mmHg

  • morfina: 3 mg IV. se puede repetir la dosis cada 5-10 min. CAUSA DEPRESIÓN RESPIRATORIA

  • inotrópicos positivos: ICU