1/8
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Un estilo artístico que se caracteriza por su exuberante y detallada ornamentación. Este estilo, que floreció en los siglos XVII y XVIII, se destaca por sus elaboradas fachadas y decoraciones interiores que presentan una rica mezcla de tradiciones artísticas locales y europeas.
Barroco Mexicano
La acción y efecto de ornamentar o adornar; se refiere a los elementos decorativos que se añaden a una estructura o diseño para embellecerlo.
Ornamentación
Fachadas de edificios que presentan una ornamentación detallada y compleja, comúnmente asociada con estilos arquitectónicos como el barroco.
Elaboradas fachadas
Elementos decorativos dentro de un edificio que pueden incluir tallados, trabajos en estuco y colores vibrantes. Este estilo es típico de los siglos XVII y XVIII.
Decoraciones interiores
Prácticas y estilos artísticos originarios de diversas regiones que se fusionan para crear nuevas expresiones culturales, especialmente prominentes en los siglos XVII y XVIII.
Tradiciones artísticas locales y europeas
Un movimiento literario y artístico que surgió a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, caracterizado por su búsqueda de la belleza, el rechazo de la realidad cotidiana y el uso de un lenguaje elaborado y musical.
Modernismo Mexicano
Corrientes literarias que buscan representar la realidad de manera objetiva y detallada. En el modernismo mexicano, estos movimientos predominan pero se enriquecen con elementos simbólicos y estéticos novedosos, especialmente durante finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
Realismo y Naturalismo
Una obra musical compuesta por Johann Sebastian Bach antes de 1708, conocida por su majestuosa sonoridad y dramática autoría. La pieza está dividida en dos partes: la primera, la toccata, exhibe la virtuosidad del intérprete mediante rápidas y complejas secuencias.
Toccata y Fuga
Una obra musical de Johann Sebastian Bach que consta de dos partes. La primera parte, la toccata, exhibe la virtuosidad del intérprete mediante rápidos arpegios y escalas. La segunda parte, la fuga, presenta una compleja repetición de un tema principal en diferentes líneas melódicas. Esta obra es emblemática en la cultura occidental y ha influido profundamente en la música clásica y popular.
Toccata y Fuga-bio