1/57
Temas a repasar primer parcial
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
fecundación
unión del espermatozoide y el ovocito que origina un cigoto
¿Donde ocurre la fecundación?
en la ampolla de la tuba uterina
Ovogenesis
proceso por el cual las ovogonias se transforman en ovocitos maduros
Ovocitos primarios
Se forman antes del nacimiento; inician la meiosis I pero se detienen en profase I (dictioteno) hasta la pubertad.
Meiosis I
Se completa justo antes de la ovulación: el ovocito primario produce un ovocito secundario (con casi todo el citoplasma) y el primer cuerpo polar (degenera)
Meiosis II
Inicia en el ovocito secundario durante la ovulación y se detiene en metafase II; solo se completa tras la fecundación, formando el óvulo maduro y el segundo cuerpo polar
espermatogenesis
proceso de formación de espermatozoides a partir de espermatogonias
hormona que provoca la ovulación
LH
menstruación
Desprendimiento de la capa funcional del endometrio cuando no hay fecundación
reacción acrosomica
liberacion de enzimas que permiten al espermatozoide penetrar la zona pelucida
mórula
Masa solida de 16-32 blastomeras (≈ día 3)
reacción cortical
modificación de la zona pelúcida que impide la polispermia
gastrulación
formación del disco trilaminar: ectodermo, mesodermo y endodermo
blastomeros
celulas resultantes de la segmentación del cigoto
blastocito
Estructura con embrioblasto, trofoblasto y blastocele (≈ día 5)
¿Qué ocurre en la fase proliferativa del ciclo uterino?
estrogenos regeneran la capa funcional del endometrio
¿Qué ocurre en la fase secretora del ciclo uterino?
progesterona transforma el endometrio en tejido secretor apto para implantación
implantacion
Fijación del blastocisto al endometrio (≈ día 6-7)
¿Qué ocurre en la formación de la 2ª semana?
disco embrionario bilaminar: epiblasto + hipoblasto.
notocorda
estructura mesodermica que organiza el desarrollo axial y del tubo neural
somitas
segmentos mesodermicos que originan musculo, hueso y dermis
ovulación
Liberación del ovocito secundario del folículo ovarico
segmentación
divisiones mitoticas rapidas del cigoto que forman blastomeras
epiblasto
capa superior del disco bilaminar, da origen al ectodermo
hipoblasto
Capa inferior del disco bilaminar, participa en la formación del saco vitelino
¿Qué hormona produce el cuerpo lúteo?
Progesterona
cigoto
Célula diploide resultante de la unión de gametos
Células de Sertoli
celulas que nutren y sostienen la espermatogenesis
Células de Leydig
celulas testiculares que producen testosterona
¿Qué hormona estimula a las células de Leydig?
LH
¿Qué hormona estimula a las células de Sertoli?
FSH
ovulación múltiple
liberación de más de un ovocito, puede dar lugar a gemelos dicigóticos
menospermia
entrada de un único espermatozoide, condición normal de la fecundación
aneuploidia
alteración numérica de cromosomas (ej. trisomía 21)
¿Qué origina el ectodermo?
sistema nervioso y epidermis
¿Qué origina el mesodermo?
musculos, huesos, sistema cardiovascular, aparato urogenital
¿Qué origina el endodermo?
epitelio de aparato digestivo y respiratorio
¿Qué ocurre en la 4ª semana de gestación?
plegamiento embrionario, somitas, desarrollo de las gonadas, cierre del tubo neural, latido cardiaco inicial
¿Qué es la capacitación espermática?
cambios funcionales en el espermatozoide en el tracto femenino que le permiten fecundar
¿Qué es el saco vitelino primitivo?
primera cavidad extraembrionaria formada en la segunda semana
amnios
membrana que rodea la cavidad amniótica y protege al embrión
corion
membrana formada por el trofoblasto y mesodermo extraembrionario, contribuye a la placenta
¿Qué es la decidua?
endometrio modificado durante el embarazo
¿Qué ocurre con el blastocisto antes de implantarse?
eclosiona, liberándose de la zona pelúcida
trofoblasto
capa externa del blastocisto que origina la placenta
¿Qué son las vellosidades coriónicas?
proyecciones del corion que permiten intercambio materno-fetal
linea primitiva
estructura del epiblasto donde inicia la gastrulación
neurulación
proceso de formación del tubo neural a partir del ectodermo
¿Qué son los gemelos monocigóticos?
gemelos derivados de un solo cigoto que se divide
¿Qué son los gemelos dicigóticos?
gemelos de dos ovocitos fecundados por espermatozoides distintos
¿Qué hormona mantiene al cuerpo lúteo en las primeras semanas?
Gonadotropina coriónica humana (hCG)
¿Qué ocurre si no hay fecundación?
degeneración del cuerpo lúteo y menstruación
¿Qué es la reacción de zona?
cambio en la zona pelúcida que bloquea la entrada de más espermatozoides
¿Qué es el blastóporo en mamíferos?
línea primitiva, sitio donde migran las células en gastrulación
sincitiotrofoblasto
Parte del trofoblasto invasiva que penetra el endometrio y secreta hCG.
citotrofoblasto
Capa interna del trofoblasto con células individuales que se dividen.
alantoides
divertículo del saco vitelino (día 16). Contribuye a formación de sangre temprana y vejiga |
cresta neural
células migratorias que forman ganglios, Schwann, melanocitos, médula suprarrenal.