Hongos Comestibles y Micotoxinas

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
GameKnowt Play
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/9

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Flashcards de vocabulario sobre hongos comestibles, micotoxinas y seguridad alimentaria.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

10 Terms

1
New cards

Filo Basidiomycota

Hongos comestibles que tienen un cuerpo reproductivo sexual y necesitan un hongo complementario para reproducirse. Toda su estructura es un dicarionte.

2
New cards

Filo Ascomycota

Hongos comestibles que se encuentran bajo tierra y dispersan sus esporas liberando compuestos aromáticos atractivos para los animales.

3
New cards

Proteína de célula única

Proteína unicelular, un tipo de carne hecha a partir del micelio de los hongos, como Fusarium venenatum A3/5.

4
New cards

Micotoxinas

Metabolitos secundarios de bajo peso molecular producidos por hongos en la fase estacionaria, que sirven para la competencia y para disminuir el sistema inmune de las plantas.

5
New cards

Aflatoxinas (AFs)

Toxinas producidas por Aspergillus flavus y otras especies, clasificadas en aflatoxinas B, G y M, siendo las B las más peligrosas y clasificadas como carcinógeno grupo 1.

6
New cards

Ocratoxinas (OTA)

Toxinas producidas por Aspergillus circundantis, presentes en cervezas y vinos, que afectan los riñones y se relacionan con la enfermedad nefrótica de los Balcanes.

7
New cards

Citrininas

Toxinas producidas principalmente por Penicillium citrinum, encontradas en granos como trigo, avena, centeno y arroz.

8
New cards

Tricotecenos

Toxinas producidas principalmente por el hongo Fusarium que inhiben la función de la enzima peptidil-transferasa, bloqueando la síntesis de proteínas.

9
New cards

Zaeralenonas o toxinas F-2

Toxinas producidas por el hongo Fusarium, análogas a los estrógenos, que afectan el sistema reproductor.

10
New cards

Métodos de dx (diagnóstico)

Métodos de diagnóstico para detectar micotoxinas, que incluyen ELISA para tamizaje y HPLC con detectores de masas o fluorescencia para confirmación.