T8 - Mesopotamia

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/41

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Tarjetas de vocabulario en español para repasar los conceptos fundamentales sobre las primeras civilizaciones fluviales y, en especial, la civilización mesopotámica.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

42 Terms

1
New cards

Civilización fluvial

Sociedad antigua que se desarrolló en las fértiles orillas de grandes ríos gracias a la agricultura de regadío.

2
New cards

Agricultura de regadío

Sistema de cultivo que utiliza el agua de los ríos mediante canales y diques para aumentar la producción.

3
New cards

Ciudad-estado

Unidad política independiente formada por una ciudad y su territorio circundante, típica de Sumer.

4
New cards

Mesopotamia

Región "entre ríos" (Tigris y Éufrates) donde surgieron importantes culturas como sumerios, acadios, babilonios y asirios.

5
New cards

Sumerios

Primer pueblo que se estableció en la Baja Mesopotamia y creó las primeras ciudades-estado.

6
New cards

Acadios

Pueblo que fundó, con Sargón I, el primer gran imperio mesopotámico con capital en Acad.

7
New cards

Babilonios

Habitantes del centro de Mesopotamia que alcanzaron esplendor con Hammurabi y su famoso código de leyes.

8
New cards

Asirios

Pueblo guerrero de la Alta Mesopotamia que formó un vasto imperio con capitales en Assur y Nínive.

9
New cards

Persas

Imperio que conquistó Mesopotamia en 539 a.C., poniendo fin a la civilización mesopotámica.

10
New cards

Patesi

Príncipe-sacerdote que gobernaba y oficiaba el culto en las ciudades sumerias.

11
New cards

Rey (Mesopotamia)

Máxima autoridad civil y militar; concentró el poder político tras la evolución del patesi.

12
New cards

Código de Hammurabi

Compilación de leyes babilónicas del siglo XVIII a.C., uno de los primeros cuerpos legales escritos.

13
New cards

Escritura cuneiforme

Sistema de signos en forma de cuña grabados sobre tablillas de arcilla; surgió hacia 3250 a.C.

14
New cards

Escriba

Funcionario experto en lectura y escritura cuneiforme; registraba documentos administrativos y legales.

15
New cards

Trueque

Intercambio directo de bienes sin uso de moneda, frecuente en el comercio mesopotámico.

16
New cards

Láminas de plata

Forma primitiva de pago que se cortaba en trozos para evaluar su peso en las transacciones.

17
New cards

Adobe

Bloque de barro y paja secado al sol, material principal en la arquitectura mesopotámica.

18
New cards

Ladrillo vidriado

Bloque de barro cocido recubierto con esmalte coloreado para decorar y proteger edificios.

19
New cards

Arco y bóveda

Elementos arquitectónicos usados por primera vez de forma sistemática en Mesopotamia.

20
New cards

Templo

Edificio religioso mesopotámico que albergaba un zigurat y era considerado la casa del dios.

21
New cards

Zigurat

Torre escalonada con santuario superior; servía de centro religioso y observatorio astronómico.

22
New cards

Palacio mesopotámico

Residencia real fortificada, decorada con relieves y cerámica vidriada; ejemplo: palacio de Khorsabad.

23
New cards

Jardines Colgantes de Babilonia

Obra paisajística atribuida a Nabucodonosor II; considerada una de las Siete Maravillas del mundo antiguo.

24
New cards

Puerta de Ishtar

Entrada monumental a Babilonia decorada con ladrillos vidriados azules y relieves de animales sagrados.

25
New cards

Toro alado (lamassu)

Figura mitológica con cuerpo de toro, alas y cabeza humana que protegía las entradas palaciegas.

26
New cards

Anu

Dios mesopotámico del cielo y padre de los demás dioses.

27
New cards

Enlil

Dios del viento y de las crecidas fluviales.

28
New cards

Marduk

Dios principal de Babilonia, vencedor de Anu y Enlil; señor de los dioses.

29
New cards

Isthar

Diosa del amor, la fecundidad, la guerra y la caza.

30
New cards

Politeísmo

Creencia en varios dioses, característica de la religión mesopotámica.

31
New cards

Señores

Grupo social privilegiado formado por rey, altos funcionarios y sacerdotes.

32
New cards

Pueblo

Personas libres con bienes propios; incluía comerciantes, funcionarios y campesinos.

33
New cards

Esclavos

Prisioneros de guerra o deudores sin libertad; realizaban los trabajos más duros.

34
New cards

Faldita de flecos

Prenda masculina sumeria que dejaba torso y hombros descubiertos.

35
New cards

Túnica asiria

Vestimenta larga y lujosa usada por los asirios, combinada con sombrero y barba trabajada.

36
New cards

Avenida de las Procesiones

Calle principal de Babilonia que conectaba la Puerta de Ishtar con templos y palacios.

37
New cards

Muralla doble

Sistema defensivo con dos cinturones amurallados que protegía ciudades como Babilonia.

38
New cards

Calendario sumerio

Sistema cronológico basado en observaciones astronómicas, notablemente preciso para su época.

39
New cards

Relieve

Escultura en la que las figuras sobresalen de un fondo; representaba escenas de guerra y caza.

40
New cards

Estela de Naram-Sin

Monumento que conmemora la victoria de este rey acadio, ejemplo de arte propagandístico.

41
New cards

Limo

Fango fértil depositado por los ríos durante las crecidas, clave para la agricultura fluvial.

42
New cards

Golfo Pérsico

Lugar donde desembocan el Tigris y el Éufrates tras recorrer Mesopotamia.