1/57
Colección de tarjetas de preguntas y respuestas que abarcan gastronomía, costumbres, clima, estereotipos, geografía, fiestas, monumentos, monarquía, fútbol, vocabulario regional y datos curiosos de España basados en las notas proporcionadas.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
¿Cuáles son los ingredientes básicos de la ensaimada mallorquina tradicional?
Huevos, azúcar, agua, harina, levadura, aceite y manteca de cerdo; se suele rellenar de cabello de ángel.
¿Qué bebida se prepara mezclando vino tinto español, frutas troceadas, azúcar y canela?
La sangría tradicional.
¿De qué comunidad es típico el bacalao al pil-pil y cuáles son sus ingredientes principales?
Del País Vasco; lomos de bacalao, dientes de ajo, aceite de oliva virgen extra y guindilla.
¿Qué postre de Semana Santa lleva pan de torrijas, leche, azúcar y canela?
Las torrijas de Semana Santa.
¿Qué tipo de arroz se usa en la paella valenciana tradicional?
Arroz bomba.
Menciona dos legumbres imprescindibles en la auténtica paella valenciana.
La judía verde plana (ferraura) y el garrofón.
¿Cuál es la diferencia principal entre salmorejo cordobés y gazpacho?
El salmorejo es una crema espesa sin pimiento ni pepino; el gazpacho es más líquido y suele llevar pimiento y a veces pepino.
¿Qué plato asturiano se elabora con fabes, chorizo, morcilla y lacón?
La fabada asturiana.
¿Qué aceite se conoce como “el oro líquido” de la cocina española?
El aceite de oliva virgen extra.
¿De qué se alimentan los cerdos que producen jamón ibérico?
De bellotas, viviendo al aire libre.
¿Cómo se llama la mezcla de cerveza con refresco de limón en España?
Clara.
¿Qué contiene un “tinto de verano”?
Vino tinto y refresco de limón.
¿Cuál es la combinación del popular “calimocho”?
Vino tinto y cola.
¿Qué ingrediente distingue al alioli tradicional catalán del alioli común?
El tradicional solo lleva ajo y aceite; el común añade huevo y vinagre.
¿Cómo se llaman las patatas servidas con salsa picante de tomate, ajo y pimentón?
Patatas bravas.
¿Cuándo se dan dos besos al saludar en España?
Entre personas conocidas, especialmente mujer-mujer o hombre-mujer, y gente joven.
¿Qué saludo físico es habitual entre hombres amigos o familiares en España?
Un abrazo.
¿Qué despedida informal equivalente a “hasta luego” se usa entre amigos?
Chao.
¿Cómo es el clima en el sur de España (Andalucía)?
Muy caluroso casi todo el año; el calor se extiende de primavera a otoño.
¿Qué caracteriza al clima del norte de España?
Más suave y lluvioso incluso en verano.
¿Cómo puede ser el invierno en el centro de España?
Con nieve y heladas.
¿Es cierto que todos los españoles bailan flamenco?
No; existen muchos bailes regionales como chotis, jota, sardana y muñeira.
¿Para qué sirve tradicionalmente la siesta?
Para refugiarse del calor extremo del mediodía, no por pereza.
¿En qué comunidades están prohibidas las corridas de toros?
En Cataluña y Canarias, entre otras.
¿Quiénes consumen más sangría, los españoles o los turistas?
Principalmente los turistas.
¿Qué plato es típico de Madrid en lugar de la paella?
El bocadillo de calamares.
¿Cuántas provincias tienen actualmente las Islas Canarias y cuáles son?
Dos: Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.
¿Cuál es el pico más alto de España y dónde está?
El Teide (3.718 m), en Tenerife.
¿Cómo se llama el autobús en el léxico canario?
Guagua.
¿Qué plato canario se acompaña de mojo verde o rojo?
Papas arrugadas.
¿Qué fiesta canaria elige reina y se caracteriza por música y bailes?
El Carnaval de Tenerife.
¿Qué palabra canaria significa “mucho” o “montón”?
Fleje.
¿Cómo se llama la playa artificial de la Comunidad de Madrid?
El Embalse de San Juan.
Nombra dos comidas típicas madrileñas.
Cocido madrileño y bocadillo de calamares (también churros con chocolate, tortilla de patatas, etc.).
¿Qué monumento madrileño marca el punto de origen de las carreteras radiales?
El Kilómetro Cero, en la Puerta del Sol.
¿Cuál es el baile típico de Madrid?
El chotis.
¿En qué fuente celebran los aficionados del Real Madrid sus victorias?
En la fuente de La Cibeles.
¿Cómo se dice “cerveza pequeña de barril” en la jerga madrileña?
Caña.
¿Qué se celebra en España el 12 de octubre?
La Fiesta Nacional de España o Día de la Hispanidad.
¿Qué dulce se come el 6 de enero con motivo de la llegada de los Reyes Magos?
El roscón de Reyes.
¿En qué palacio reside habitualmente el presidente del Gobierno español?
El Palacio de la Moncloa.
¿Cuál es la residencia oficial de los reyes de España?
El Palacio de la Zarzuela.
¿Quién es el actual rey de España?
Felipe VI.
¿Cómo se llaman las hijas de Felipe VI?
La princesa Leonor y la infanta Sofía.
¿Cómo se autodenomina un aficionado del FC Barcelona?
Culé.
¿Qué estadio visita un madridista para ver a su equipo?
El Santiago Bernabéu.
¿Cómo se llama la policía autonómica del País Vasco?
Ertzaintza.
¿Cuál es el nombre vasco de la fiesta nacional llamada “Día de la Patria Vasca”?
Aberri Eguna.
¿Qué significa “Eskerrik asko” en euskera?
Gracias.
¿Qué colores tiene la bandera oficial de España, conocida como la rojigualda?
Rojo y amarillo.
¿Cuál es el diario español de línea editorial más conservadora y católica mencionado en las notas?
ABC.
¿Cómo se llama el cajón de percusión utilizado en el flamenco?
Cajón.
¿Qué término designa los golpes rítmicos con los pies en el flamenco?
Zapateado.
¿Cómo se denomina el lugar o tarima donde se representa flamenco?
Tablao.
¿Qué instrumento tradicional acompaña a la muñeira?
La gaita.
¿Cuál fue la primera aerolínea española?
Iberia.
¿Qué nombre recibe la bandera franquista por su símbolo central?
La bandera con el águila negra.
¿Qué significa la expresión madrileña “es la leche”?
Que algo es genial o muy bueno.